Literatura de a. s. byatt
ángeles e insectos (libro)
Con estas dos novelas cortas, claramente diferenciadas pero que resuenan la una en la otra y se articulan como un díptico, Antonia S. Byatt continúa la exploración de la era vi
el libro de los niños (libro)
El libro de los niños transcurre durante el lento y destellante crepúsculo victoriano, esa apasionante época que va desde el final del siglo XIX hasta la primera guerra mundial
el libro negro de los cuentos (libro)
Una alquimia de magia y deleite sensual. Unas niñas se refugian en el bosque durante la guerra, donde tendrán una visión aterradora que las mantendrá unidas para siempre. Una m
la cosa del bosque (libro)
«Había una vez dos niñitas que vieron —o creyeron ver— una cosa en el bosque». La vida de esas dos niñas, refugiadas de guerra y apartadas de sus familias, será el hilo conduct
la mujer que silba (libro)
Corre el año 1968. Frederica Potter, una mujer inteligente, profesora de literatura y divorciada con un hijo, abandona la enseñanza a causa de las revueltas estudiantiles y pas
la torre de babel (libro)
Frederica, recién casada y madre de un niño de cuatro años, vive en la campiña inglesa, prisionera de un marido celoso de su pasado y de una vida que trunca todas sus ambicione
la virgen en el jardín (libro)
El verano de 1953 se presenta cargado de buenos presagios: una joven monarca, Isabel II, ascenderá al trono en el Reino Unido y ninguno de sus súbditos puede sustraerse al ferv
naturaleza muerta (libro)
A. S. Byatt echa luz sobre los inevitables conflictos que surgen entre la ambición y la vida hogareña, las limitaciones y la realización personal. Frederica Potter, «condenada
posesión (libro)
Roland Michell malvive en Londres investigando la obra del eminente poeta victoriano Randolph Henry Ash. Su existencia gris y anodina cambia radicalmente al descubrir por azar
ángeles e insectos (libro)
Con estas dos novelas cortas, claramente diferenciadas pero que resuenan la una en la otra y se articulan como un díptico, Antonia S. Byatt continúa la exploración de la era victoriana, el riquísimo territorio de su novela «Posesión». El héroe de «Morpho eugenia» es William Adamson, un naturalista y entomólogo de treinta y cuatro años que a su regreso a Inglaterra, tras haber pasado quince días a la deriva en el mar y perderlo todo en el naufragio, acepta trabajar para sir Harald Alabaster, un caótico coleccionista de restos y excentricidades de la naturaleza. Sir Alabaster, además, tiene una hija tan hermosa como las mariposas que dan título a la novela, y William se enamorará y se casará con la bella Eugenia. Pero los placeres conyugales a los que aspira el inocente entomólogo quizá sean tan letales como los de los machos de ciertas especies de insectos que él ha estudiado, y el laberinto de relaciones y jerarquías familiares de los Alabaster oculta secretos perversos que William deberá desvelar para recuperar la libertad y encontrar el amor verdadero. Si «Morpho eugenia» es una perfecta novela gótica, esa fuente de placeres y estremecimientos literarios que debemos agradecer a los victorianos, «El ángel conyugal» se inscribe dentro de otro género no menos atractivo y británico, la historia de fantasmas. Lilias Papagay, la esposa del capitán que hace años llevó a William al Amazonas y desapareció luego en el mar, organiza en su casa, con la ayuda de Emily Tennyson, sesiones de espiritismo para «hablar» con los seres perdidos y amados. Aunque, y todo habrá de descubrirse, Lilias no esté segura de haber perdido definitivamente a su capitán, ni Emily de que su difunto prometido —amigo de su hermano, el poeta Alfred Tennyson, e inspirador de una célebre elegía—, fuera capaz, en sus días en este lado del mundo, de un sólido y terrenal amor por una mujer.
el libro de los niños (libro)
El libro de los niños transcurre durante el lento y destellante crepúsculo victoriano, esa apasionante época que va desde el final del siglo XIX hasta la primera guerra mundial. La protagonista de la novela es Olive Wellwood, una famosa escritora de libros infantiles. Ella y su numerosa familia viven en una casa de campo formando una especie de sociedad dedicada al culto del arte, la literatura, la conversación y la política. Cuando el hijo mayor de Olive sorprende a otro niño, de origen humilde, en una sala del Museo Victoria and Albert de Londres, dibujando un famoso candelabro, la vida de esas familias empezará a cambiar. El niño será adoptado por los Wellwood e ingresará así en un mundo deslumbrante, lleno de inquietantes misterios y fulgurantes deslumbramientos.
el libro negro de los cuentos (libro)
Una alquimia de magia y deleite sensual. Unas niñas se refugian en el bosque durante la guerra, donde tendrán una visión aterradora que las mantendrá unidas para siempre. Una mujer se convierte poco a poco en piedra y un escultor la reconoce como parte del mundo oculto de la mitología islandesa. Un hombre se encuentra con el fantasma de su propia esposa antes de que ésta muera... Cargadas de tensión dramática, las cinco fábulas de 'El libro negro de los cuentos' concentran todo el poder evocador de las leyendas infantiles, el misterio del escenario gótico, las conmovedoras descripciones de los cuentos de hadas y constituyen una deslumbrante reflexión sobre el modo en que afrontamos nuestros miedos y deseos más ocultos. «El libro negro de los cuentos es la carta de presentación ideal para alguien que aún no ha descubierto a A. S. Byatt, y un placer para quienes ya lo han hecho.»
la cosa del bosque (libro)
«Había una vez dos niñitas que vieron —o creyeron ver— una cosa en el bosque». La vida de esas dos niñas, refugiadas de guerra y apartadas de sus familias, será el hilo conductor de un relato que utiliza un hecho sobrenatural para hablarnos de la pérdida de la inocencia y el paso del tiempo como destructor de esperanzas y sueños. A. S. Byatt narra de forma magistral cómo la vida de esas dos niñas discurre en paralelo hasta un final tan sorprendente como catártico.
la mujer que silba (libro)
Corre el año 1968. Frederica Potter, una mujer inteligente, profesora de literatura y divorciada con un hijo, abandona la enseñanza a causa de las revueltas estudiantiles y pasa a conducir un programa de televisión donde se dan cita toda clase de intelectuales. En la Universidad de North Yorkshire, en un ambiente de investigaciones científicas y charlas filosóficas, se prepara un ciclo interdisciplinario de conferencias sobre el tema «Cuerpo y mente», que se ve perturbado por la presencia de una «antiuniversidad» apostada en las cercanías, donde se consume LSD, se practica la filosofía «hippie» y se da cabida a clases que van desde Mao a la astrología. En una granja cercana, una comunidad terapéutica dirigida por un psicoanalista comienza a transformarse en un culto religioso bajo la influencia de un carismático personaje, que aúna en sí un terrible pasado, periódicas crisis de locura y un profundo misticismo. Cuando el productor del programa que conduce Frederica se dispone a grabar las conferencias, todos los círculos empiezan a confluir.
la torre de babel (libro)
Frederica, recién casada y madre de un niño de cuatro años, vive en la campiña inglesa, prisionera de un marido celoso de su pasado y de una vida que trunca todas sus ambiciones. Ante la imposibilidad de un acuerdo, huye a Londres con su hijo Leo, retoma el contacto con sus antiguos compañeros de Cambridge, consigue un puesto de lectora en una editorial y da cursos de literatura mientras emprende un proceso de divorcio. La publicación de una novela con ecos del marqués de Sade servirá para revelar los conflictos de Frederica y las luchas de toda una generación. En un ambiente de liberación sexual y trastocamiento de costumbres, pero también de censura por parte del orden establecido, «La Torre de Babel» presenta los inextricables conflictos entre ambición, vida familiar y realización personal.
la virgen en el jardín (libro)
El verano de 1953 se presenta cargado de buenos presagios: una joven monarca, Isabel II, ascenderá al trono en el Reino Unido y ninguno de sus súbditos puede sustraerse al fervor religioso que este acontecimiento les provoca. Para los habitantes de una pequeña localidad de Yorkshire y, en especial para la excéntrica familia Potter, serán días intensos, trágicos e inolvidables, de sentimientos encontrados y extrañas alianzas. La joven, tempestuosa e inefable Frederica, por su parte, comprenderá poco a poco que la literatura y el ingenio no pueden servir de escudo contra la fuerza de las pasiones. «La virgen en el jardín» es una novela imperecedera y deslumbrante en la que se entrelazan la erudición y la sexualidad, el drama y la comedia. A. S. Byatt teje un fascinante tapiz de relaciones familiares, amorosas y profesionales que nos desvelarán mucho más de nosotros mismos de lo que creíamos conocer.
naturaleza muerta (libro)
A. S. Byatt echa luz sobre los inevitables conflictos que surgen entre la ambición y la vida hogareña, las limitaciones y la realización personal. Frederica Potter, «condenada a ser inteligente», se sumerge en la vida de la Universidad de Cambridge, ávida de conocimientos, sexo y amor. En Yorkshire, su hermana Stephanie ha abandonado el mundo académico por la cómoda frustración de la vida familiar. En esta continuación de la aclamada «La virgen en el jardín» y segunda parte de una magnífica tetralogía, cuyas novelas pueden, sin embargo, disfrutarse por separado.Frederica es uno de los personajes más interesantes de la narrativa contemporánea.
posesión (libro)
Roland Michell malvive en Londres investigando la obra del eminente poeta victoriano Randolph Henry Ash. Su existencia gris y anodina cambia radicalmente al descubrir por azar unas cartas inconclusas que el poeta escribió y nunca llegó a enviar a una mujer desconocida. En su afán por desvelar la identidad de la misteriosa corresponsal, Roland entrará en contacto con Maud Bailey, una especialista en la obra de Christabel LaMotte, autora controvertida y reivindicada por las feministas inglesas, y que resultará la destinataria de las misivas. Un hallazgo de incuestionable valor para el estudio de la poesía victoriana, amén del sorprendente descubrimiento de unas vidas sometidas a pasiones desbordadas. A partir de estos datos, «Posesión» es a la vez una novela de intriga y una acerada crítica al mundo académico británico, una historia de amor y un estudio de la relación entre autor y lectores. En sus páginas, todo es invención, y todos los textos, las cartas, los poemas supuestamente hallados en esta investigación literaria forman parte del ingente trabajo de creación de A. S. Byatt. La multiplicidad de registros, el manejo de la erudición literaria como base para un argumento de intriga, la estrecha relación entre pasado y presente, el humor y el magistral dominio del lenguaje planean sobre esta obra, que tiene como fondo la reflexión sobre quién posee a quién en una investigación, si el investigador a lo investigado o viceversa.