Cómprame un café
Autores
Literatura de adam kuper
cultura: la versión de los antropólogos (libro)
De repente, la cultura parece poder explicarlo todo, desde las guerras civiles hasta las crisis financieras o las estadísticas de divorcio. Sin embargo, cuando hablamos de cult
el primate elegido (libro)
«Hoy todos somos darwinistas», dice Adam Kuper: todos sabemos que hace cinco millones de años nuestros antepasados se asemejaban a los chimpancés. Pero ¿por qué fuimos nosotros
cultura: la versión de los antropólogos (libro)
De repente, la cultura parece poder explicarlo todo, desde las guerras civiles hasta las crisis financieras o las estadísticas de divorcio. Sin embargo, cuando hablamos de cultura, ¿qué queremos decir exactamente? Adam Kuper rastrea el concepto de cultura desde los debates de principios del siglo XX y su adopción por las ciencias sociales norteamericanas bajo la tutela de Talcott Parsons. Es el relato de las vicisitudes de esa idea a través de la antropología, la disciplina que adoptó la cultura como tema específico. El lector podrá comprender así la influencia de pensadores tan importantes como Clifford Geertz, David Schneider o Marshall Sahlins, así como de sus sucesores, autores todos ellos que representan la corriente principal de la antropología cultural norteamericana durante la segunda mitad del siglo XX, es decir, la tradición más prestigiosa de la antropología de nuestro tiempo. Escrito con pasión e ingenio, Cultura aclara un capítulo clave de la historia intelectual más reciente. Adam Kuper expone las razones que niegan el determinismo cultural y argumenta que las fuerzas económicas y políticas, las instituciones sociales y los procesos biológicos deben ocupar sus respectivos lugares en una exploración completa de los pensamientos y conductas de la gente común.
subir
el primate elegido (libro)
«Hoy todos somos darwinistas», dice Adam Kuper: todos sabemos que hace cinco millones de años nuestros antepasados se asemejaban a los chimpancés. Pero ¿por qué fuimos nosotros, de entre todos los primates, los únicos elegidos para esta transformación? ¿Hay una explicación darwinista o acaso la cultura humana nos ha hecho tan diferentes de los otros animales que necesitamos una estrategia distinta para explicar nuestro desarrollo? Kuper estudia las cuestiones relativas a los orígenes humanos, los genes y la inteligencia, la naturaleza de las diferencias entre machos y hembras o las perspectivas de futuro de la especie. Kuper media en el debate que, desde hace más de un siglo, enfrenta a quienes entienden al ser humano en términos de capacidades biológicas y a quienes ponen el acento en el papel único que desempeñan el aprendizaje y la educación.
subir