Literatura de albert boadella
adiós cataluña (libro)
Albert Boadella nunca ha sido una figura cómoda ni complaciente. Como actor, director y dramaturgo ha buscado siempre remover conciencias. Sus montajes causan siempre encendida
daaalí (libro)
El último delirio El niño Dalí primero quiso ser cocinera, después Napoleón y finalmente se decidió por ser ni más ni menos que Salvador Dalí. Desde muy temprana edad comprendi
diarios de un francotirador: mis desayunos con ella (libro)
Un Boadella irónico, perspicaz, malicioso e incisivo, disparando sobre la vida española de los últimos tres años a través de la política, las artes, los medios, la corrupción,
joven, no me cabree (libro)
Un joven universitario visita a Albert Boadella en su masía con la intención de recabar información sobre los aspectos transgresores de sus obras. A través de un diálogo mordaz
¡viva tabarnia! (libro)
Albert Boadella, presidente de Tabarnia en el exilio, reflexiona en este libro sobre la situación actual en Cataluña y las causas políticas, sociales y culturales que han condu
adiós cataluña (libro)
Albert Boadella nunca ha sido una figura cómoda ni complaciente. Como actor, director y dramaturgo ha buscado siempre remover conciencias. Sus montajes causan siempre encendidas polémicas, que han supuesto procesos judiciales, debates políticos y atentados a la compañía. La presente obra, un canto de amor y odio a su patria y los políticos que la gobiernan, no es una excepción.
daaalí (libro)
El último delirio El niño Dalí primero quiso ser cocinera, después Napoleón y finalmente se decidió por ser ni más ni menos que Salvador Dalí. Desde muy temprana edad comprendió que la impunidad infantil, con sus delirios y excitantes misterios, formaban el universo que necesitaba retener sin dejarse domesticar frente al mundo adulto, construido sobre la neurosis de la realidad convencional. Sus intenciones tuvieron en este sentido un éxito total y Dalí consiguió morir niño, jugando sádicamente con la muerte durante años de agonía, tan sólo por intentar verle el rostro a la intrusa, en una mezcla de curiosidad y temor infantil. Sus obras, su libertad, las inclinaciones eróticas, el amor con Gala o su descarnada desfachatez, revelan la autenticidad de una existencia enormemente seria y rigurosa, por estar precisamente fundamentada en el juego constante. Este singular proceder despertó una gran seducción pública, quizás porqué la teatralización de su vida provocaba en las masas un efecto catártico ante el impudoroso despliegue de individualidad. El Dalí que nosotros hemos conocido durante meses en nuestra sala de ensayos se ha comportado como un hombre cruelmente sincero, ingenioso, provocador, imprevisible y libertario; en definitiva, un ser ecológicamente imprescindible para contrarrestar el empalagoso exhibicionismo de bondad farisaica que nos invade. Dalí no quiso nunca mostrarse bueno ni políticamente correcto, detestaba el buen gusto burgués y la arrogancia de las élites intelectuales que contraatacaban el desprecio, relegando su enorme lucidez entre la locura y la comercialidad. En nuestros días, un pecador semejante debería ser merecedor de admiración y confianza, por ello la memoria de tan placenteras horas en común la hemos sintetizado con toda pasión y parcialidad como delirio final, cuyo título es la palabra que más le gustaba pronunciar: DAAALÍ. Albert Boadella
diarios de un francotirador: mis desayunos con ella (libro)
Un Boadella irónico, perspicaz, malicioso e incisivo, disparando sobre la vida española de los últimos tres años a través de la política, las artes, los medios, la corrupción, el teatro, el medioambiente, la tauromaquia o el nacionalismo.Una visión singular de nuestra sociedad, mezclada también con la mirada tierna y apasionadahacia el amor de su vida.
joven, no me cabree (libro)
Un joven universitario visita a Albert Boadella en su masía con la intención de recabar información sobre los aspectos transgresores de sus obras. A través de un diálogo mordaz, y no menos polémico e iracundo, el ahora maestro trata de remover los cimientos que la sociedad del bienestar ha implantado a su nuevo pupilo. Como si se tratara de un diálogo socrático, primero tendrán que dudar de todo para después construir juntos lo que constituye este libro: un verdadero manifiesto artístico en el que Albert Boadella nos relata su visión sobre la política, la belleza y la modernidad. Y reflexiona, a través de su fascinante biografía, sobre cómo el progresismo ha puesto en jaque a una generación a la que le ha venido dada la comodidad frente al esfuerzo, la cancelación frente la crítica y la posmodernidad frente a la ilustración.
¡viva tabarnia! (libro)
Albert Boadella, presidente de Tabarnia en el exilio, reflexiona en este libro sobre la situación actual en Cataluña y las causas políticas, sociales y culturales que han conducido a ella. Desde la finura analítica y empleando como arma el sentido del humor, explica las razones y la importancia de la existencia de Tabarnia, un anticuerpo frente a la situación extrema que vive Cataluña y que quedó radiografiada el 21 de diciembre de 2017. «No hay confusión que valga: el nacionalismo es una antigualla incompatible con la democracia, fuente de las peores violencias, y no hay razón alguna para que en ese país civilizado, moderno y democrático que es España desde la Transición, tenga cabida en él». Del prólogo de Mario Vargas Llosa.