Cómprame un café
Autores
Literatura de albert casals
el mundo sobre ruedas (libro)
«Quiero contaros una historia. Es la historia de un niño que nació el 18 de julio de 1990 en Barcelona. Con el paso de los años sufrí algunos contratiempos. Uno de los que más
sin fronteras (libro)
«Hace dos años, en El mundo sobre ruedas, quise contaros la historia de un niño que tenía ganas de ver mundo y que se disponía a emprender la aventura más grande que había vivi
el mundo sobre ruedas (libro)
«Quiero contaros una historia. Es la historia de un niño que nació el 18 de julio de 1990 en Barcelona. Con el paso de los años sufrí algunos contratiempos. Uno de los que más se esforzaron para ganarse un sitio en el “hall de la fama” fue, seguramente, la leucemia que tuve a los cinco años y que me dejó en silla de ruedas a los ocho. Un buen día descubrí que tenía catorce años y ya no podía aguantar más las ganas de viajar, y tuve la suerte de tener unos padres que no intentaron encerrarme en un manicomio por el hecho de plantearles la idea de viajar a los catorce años. »Ya he estado en más de 25 países, entre ellos, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Grecia, Gran Bretaña, Italia, Bosnia, Serbia, Croacia, Hungría, Rumanía, Tailandia, Malasia, Singapur, Japón, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá… No obstante, lo que más suele sorprender a la gente no es que haya viajado a tantos lugares, sino la forma en la que me gusta hacerlo: totalmente solo. Ni familia, ni amigos, ni nada: solo yo, mi silla de ruedas y mi mochila… y en el peor de los casos solamente gasto unos tres euros diarios, que es todo lo que me hace falta para comer. Lo mejor será explicaros mi historia desde el principio».
subir
sin fronteras (libro)
«Hace dos años, en El mundo sobre ruedas, quise contaros la historia de un niño que tenía ganas de ver mundo y que se disponía a emprender la aventura más grande que había vivido jamás. Ahora dicen que ya no soy tan niño (aunque sigo comportándome como tal) y no todo es como antes: he estudiado un año de Filosofía, he aceptado que también es posible vivir aventuras en compañía… y sigo decidido a no desaprovechar ni un solo instante de felicidad al día. Mis ganas de ver mundo también se han mantenido intactas y me han llevado a rodar por tres continentes más: América, África y Asia. Así, después de estos dos años de felicidad, de viajes y de nuevas experiencias he decidido que todo eso no podía quedar solo en mi recuerdo: ha llegado el momento de que volváis a saber de aquel chico loco de cabellos azules y silla de ruedas al que espero que no hayáis olvidado».
subir