Literatura de alberto lópez aroca
archetypal magazine (libro)
ARCHETYPAL MAGAZINE compila historias publicadas originalmente en otros universos paralelos o transversales al nuestro, mundos que aún o no existen o que desaparecieron hace eo
candy city (libro)
Por aquí se dice que si uno cava al pie de un árbol es casi seguro que encontrará un cadáver. Los viejos cuentan esa clase de historias, pero yo jamás las he creido, pues Candy
charlie marlow y la rata gigante de sumatra (libro)
Durante una reunión improvisada en el Billiard’s Club de Londres (donde como todo el mundo sabe, nadie juega al billar), un grupo de viajeros y aventureros rememoran las andanz
los náufragos de venus (libro)
El 5 de diciembre de 1872, un bergantín mercante llamado Mary Celeste apareció flotando en aguas próximas a las islas Azores. La tripulación había desaparecido, no había signos
sherlock holmes en rancho drácula (libro)
El lector encontrará en el presente volumen dos partes bien diferenciadas: Una primera dedicada a ciertos autores de la llamada “novela popular”, “de a duro”, “barata”, que han
sherlock holmes y los zombis de camford (libro)
Es octubre de 1903. Sherlock Holmes está a punto de retirarse, Watson ha contraído matrimonio por enésima vez, y el detective de Baker Street cuenta ahora con la ayuda de un an
…y drox desató el infierno sobre la faz de la tierra (libro)
Relato corto con motivo del V Reto Fanzine celebrado el 26 de diciembre de 2009.
archetypal magazine (libro)
ARCHETYPAL MAGAZINE compila historias publicadas originalmente en otros universos paralelos o transversales al nuestro, mundos que aún o no existen o que desaparecieron hace eones. Entre los contenidos de este volumen, se encuentran TRES NUEVOS PASTICHES de Sherlock Holmes; relatos de fantasía, robots, piratas, gángsters, dinosaurios, vaqueros... También hay un relato de Jakob, el chupador de sangre que protagoniza la mítica serie El baile del vampiro de Sergio Bleda. Y además, un extenso ensayo mitográfico-creativo sobre la familia Marsh, de Innsmouth, sobre la cual tenemos noticia gracias al difunto H.P. Lovecraft, y que está profusamente ilustrado por Luis Miguez. Y una semblanza del profesor Otto Lidenbrock, de Hamburgo, que en 1863 descendió al centro de la Tierra. Y el regreso del detective neoyorquino Card Nichols. Y sí, hay mucho más.
candy city (libro)
Por aquí se dice que si uno cava al pie de un árbol es casi seguro que encontrará un cadáver. Los viejos cuentan esa clase de historias, pero yo jamás las he creido, pues Candy City está rodeada de inmensos fresnedales que se extienden hasta Oxfield y más allá. Estoy seguro que desde la fundación de la ciudad, mucha gente ha sido asesinada, pero es imposible que haya un muerto por fresno. Sin embargo, Louie y yo dimos aquel día con un antiguo cadáver. En Candy City, cualquier, en cualquier momento, puede tener motivos para matarte. Candy City es el homenaje que López Aroca realizó a la serie negra clásica y, más concretamente, a Jim Thompson... y no obstante, en una historia sobre el crimen organizado en una pequeña ciudad a caballo entre Chicago y New York, en la época previa a la Ley Seca, logró deslizar a cierto personaje salido de El Valle del Terror, la novela de Sherlock Holmes escrita por Conan Doyle que ya preconizaba el hardboiled norteamericano y la célebre Cosecha Roja de Dashiell Hammett. Quizá la moraleja de esta historia sea, simplemente, que cualquier tiempo pasado fue mejor y, sin duda, mucho más violento.Esta edición de 2010 cuenta con 20 extraordinarias ilustraciones interiores en b/n de Sergio Bleda, artista de reconocimiento internacional cuyo trabajo en esta obra resulta imprescindible.'Para meterle miedo a un tipo, pero no miedo a que te den una paliza, sino miedo de verdad, basta con sacar las tijeras de podar, y rebanarle un par dedos de los pies; quedará cojo para toda la vida, pero podrá hacerse todas las pajas que quiera', decía Craig. 'No es necesario llevar encima un botiquín de emergencia. Que se busque la vida, el gilipollas. Si se desangra será culpa suya y de nadie más. Que se joda'.
charlie marlow y la rata gigante de sumatra (libro)
Durante una reunión improvisada en el Billiard’s Club de Londres (donde como todo el mundo sabe, nadie juega al billar), un grupo de viajeros y aventureros rememoran las andanzas del marino Charles Marlow —más conocido por ser el protagonista de la novela El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad, que inspiró la película Apocalypse Now—, y el viaje que el vapor volandero Friesland realizó en 1893 en busca de un barco desaparecido, el Matilda Briggs, no muy lejos de la isla de Sumatra. Marlow tendrá que llevar a cabo la búsqueda en compañía de un inglés alto, estirado y extremadamente sagaz, que se hace pasar por un explorador noruego llamado Sigerson. La pista que conduce al Matilda Briggs llevará a Marlow y a su patrón (un enviado del Club Diógenes) hasta una siniestra isla en el Índico, envuelta en una misteriosa niebla perpetua, y cuyo perfil recuerda al de un cráneo… Los sonidos de los aleteos de extrañas y feroces aves antediluvianas y el lejano eco de un estremecedor gong de proporciones ciclópeas no representan una amenaza inmediata, pero no podemos decir lo mismo de la grotesca criatura que se ha escapado del Matilda Briggs, de la tripulación que se ha hecho con un ingenio perteneciente al Gobierno Británico y anda suelta por la isla, ni de un tercer elemento en discordia (un cazador de tigres reconvertido en cazador de hombres) que le sigue la pista al “noruego Sigerson” desde hace dos años, tras la muerte de un profesor de matemáticas llamado James Moriarty…
los náufragos de venus (libro)
El 5 de diciembre de 1872, un bergantín mercante llamado Mary Celeste apareció flotando en aguas próximas a las islas Azores. La tripulación había desaparecido, no había signos de violencia abordo del barco y se dice que las mesas estaban puestas y los platos aún humeaban... El caso del Mary Celeste ha cautivado la imaginación de autores como Arthur Conan Doyle; su historia se ha llevado al cine en repetidas ocasiones (con Bela Lugosi en 1935, por ejemplo), pero la verdad acerca de este suceso histórico sólo ha salido a la luz ahora, tras la publicación de la novela CHARLIE MARLOW Y LA RATA GIGANTE DE SUMATRA, en la que el gran detective Sherlock Holmes desveló el misterio... Alberto López Aroca, especialista en mitología creativa, nos relata en su nueva novela LOS NÁUFRAGOS DE VENUS el destino final del capitán Benjamin S. Briggs (del Mary Celeste), de su esposa Sarah, de su hija Sophia Matilda, y de toda la tripulación de aquel velero maldito... Un hombre misterioso que se hace llamar Abel Fosdyk paga una suma de dinero al propietario del bergantín Mary Celeste para viajar de incógnito hasta Italia junto con ciertos aparatos científicos. El capitán del barco, Benjamin Spooner Briggs, acepta las condiciones a regañadientes, y muy pronto habrá de lamentar su decisión cuando, de repente, su esposa Sarah, su hija de dos años Sophia Matilda, y toda la tripulación del Mary Celeste se ven transportados a un paraje siniestro, desconocido, brumoso y... ¿en tierra firme? Eso parece, pero ¿se encuentran realmente en la Tierra? Descubre el verdadero destino de este grupo de marinos del siglo XIX, enfrentados a las más horripilantes amenazas que acechan en el planeta Venus... incluida la criatura que el doctor John Watson, cronista de Sherlock Holmes de Baker Street, vino en llamar "el extraordinario gusano desconocido para la ciencia"...
sherlock holmes en rancho drácula (libro)
El lector encontrará en el presente volumen dos partes bien diferenciadas: Una primera dedicada a ciertos autores de la llamada “novela popular”, “de a duro”, “barata”, que han realizado diversos acercamientos a la figura del Maestro de Baker Street, y que en este caso son Curtis Garland, Norm Eldritch y Harry Stephen Keeler. En la segunda parte encontrará algunos de esos “pastiches extraviados” que reza el título de la cubierta. Hay un par de humoradas elaboradas por el doctor John H. Watson, así como una muy seria declaración debida a la pluma del inspector G. Lestrade relativa a un suceso que el amanuense de Holmes no sólo no recogió, sino que no se atrevió a mencionar.Asimismo, y a modo de coda, el avisado lector reconocerá (o conocerá por vez primera) el peculiar estilo literario del profesor James Moriarty en una misiva que envió desde España en el año 1866. El nombre del destinatario quizá no diga nada al lector, aunque puede que le resulte útil saber que, al igual que Moriarty, fue un renombrado matemático con peculiares aficiones (sobre todo a la fotografía, un arte en el que fue un destacado y temprano exponente), así como autor de algunos libros de ficción que, por diversos motivos, hubo de firmar con un nombre distinto del suyo.
sherlock holmes y los zombis de camford (libro)
Es octubre de 1903. Sherlock Holmes está a punto de retirarse, Watson ha contraído matrimonio por enésima vez, y el detective de Baker Street cuenta ahora con la ayuda de un antiguo ex presidiario, Otis Mercer, para realizar las labores cotidianas del oficio. Cuando Bernard Baker, masón y también detective privado, solicita la ayuda del Maestro para localizar al comprador de un extraño 'elixir rejuvenecedor', Sherlock Holmes decide viajar a la ciudad universitaria de Camford, donde se topará con una abominable, mefítica y aterradora amenaza, así como con una serie de enigmas que desafiarán a la mente deductiva del Gran Detective: ¿Qué secreto oculta la piedra mágica del joven millonario recién llegado de Sudamérica? ¿Quién es el hombre de la mano de metal? ¿Cuáles son las verdaderas intenciones del extravagante señor Pride? ¿Qué prodigios se guardan en los lóbregos sótanos de la universidad? Y lo que es más, ¿podrá Sherlock Holmes resolver todos estos misterios, trabajar con unos nuevos y monstruosos aliados, y evitar que el mundo acabe invadido por una plaga de muertos vivientes?
…y drox desató el infierno sobre la faz de la tierra (libro)
Relato corto con motivo del V Reto Fanzine celebrado el 26 de diciembre de 2009.