Cómprame un café
Autores
Literatura de alberto mayol
50 leyes del poder en el padrino (libro)
«El dinero es un arma, la política es saber cuándo apretar el gatillo, dice Don Luchessi en “El Padrino III”, mostrando que hemos entrado a un universo de símbolos, rituales y
big bang (libro)
Alberto Mayol nos trae un libro que está lejos de vanagloriarse de otro anterior donde pronosticó buena parte de lo que está pasando en Chile. Lo que sí hace es ordenar element
el derrumbe del modelo (libro)
El derrumbe del modelo, plantea la existencia de una crisis de legitimidad del modelo económico chileno y argumenta que una gran acumulación de malestar acompañó al proceso de
no al lucro (libro)
De la crisis del modelo a la nueva era polí­tica La obra es un análisis lúcido e incisivo en que su autor advierte del inexorable cambio de rumbo del paí­s desde un orden neoli
50 leyes del poder en el padrino (libro)
«El dinero es un arma, la política es saber cuándo apretar el gatillo, dice Don Luchessi en “El Padrino III”, mostrando que hemos entrado a un universo de símbolos, rituales y significaciones que conforman no ya un código de la mafia, sino un opus sobre el poder. Desde Umberto Eco y “El nombre de la rosa” que no asistíamos a un texto como este, el de Mayol, que nos permitiera la sinapsis sutil entre términos aparentemente excluidos: una gran película, sino la mejor de todos los tiempos, y la vida misma como expresión de la lucha por dominar e imponer nuestra voluntad a otros». (Mirko Macari) «El poder importa, sentencia Mayol y con solo tres palabras impugna una larga tradición de triunfos morales. Con atrevimiento intelectual vincula el universo artístico de “El Padrino” con una profunda mirada sobre el poder. Es lo más cercano a contar con Vito Corleone susurrándote al oído una lección de vida. Una obra para la praxis, con la cultura y profundidad intelectual y con la deliciosa escritura de Mayol. Una receta italiana en tiempos de crisis». (Darío Quiroga) «El poder es una ética. El poder es un arte. El poder es una ciencia. El poder es un misterio. He aquí cincuenta leyes para recorrer las fronteras del poder. No tienen un orden basado en nada que no sean gruesas categorías. No hay leyes más importantes que otras. Las cincuenta leyes son eso, simplemente leyes. Sí, como diría un presidiario, simplemente leyes». (Alberto Mayol)
subir
big bang (libro)
Alberto Mayol nos trae un libro que está lejos de vanagloriarse de otro anterior donde pronosticó buena parte de lo que está pasando en Chile. Lo que sí hace es ordenar elementos cuando más se necesita de perspectiva. Y ese orden de eventos y decisiones es bien elocuente y explosivo. Como un big bang, medio segundo después de producido. Cuando se ve el fogonazo y todo el material proyectado al universo. Sin saber todavía si se recordará como el fin de una historia o el comienzo de otra. Fernando Paulsen
subir
el derrumbe del modelo (libro)
El derrumbe del modelo, plantea la existencia de una crisis de legitimidad del modelo económico chileno y argumenta que una gran acumulación de malestar acompañó al proceso de despliegue del modelo y que ese malestar se asocia no solo a los rasgos económicos (desigualdad, endeudamiento, desprotección), sino a los políticos y culturales. Las movilizaciones del año 2011 vinculan a la ciudadanía no solo con los temas de educación (que está en el corazón del problema), sino además con una crítica radical a todo el modelo, cristalizada en las consignas «No al lucro» y «No más lucro».
subir
no al lucro (libro)
De la crisis del modelo a la nueva era polí­tica La obra es un análisis lúcido e incisivo en que su autor advierte del inexorable cambio de rumbo del paí­s desde un orden neoliberal, que concentró intensamente en el gran empresariado, hacia una era de impugnación de todos los abusos e impunidades de los poderosos, reflejada en la crisis de las instituciones que los cobijaron. El resultado supone un incremento de los rasgos democráticos, con ciudadanos que retornan a la polios luego de haber sido desplazados en dictadura y también en transición. En Chile irrumpió la ciudadaní­a y puso en entredicho el viejo orden. Y es así­ como, esta vez sí­, la transición ha muerto. Y la polí­tica está permitida.
subir