Literatura de alberto ruy sánchez
con la literatura en el cuerpo (libro)
Un diálogo con los habitantes del gran sueño melancólico del siglo XX Dieciséis ensayos narrativos escritos con la prosa que caracteriza a Alberto Ruy Sánchez, retoman a una pr
decir es desear (libro)
Para celebrar la primera edición, en un mismo formato y colección, del conjunto de novelas que forman lo que ahora se conoce como *El quinteto de Mogador: Los nombres del aire;
elogio del insomnio (libro)
Por Alberto Ruy Sánchez, reconocido como Oficial de la Orden de las Artes y de las Letras por el gobierno de Francia y autor de La mano del fuego. El insomne, abandonándose a l
en los labios del agua (libro)
La aventura corporal y espiritual de un hombre poseído que busca a su amada desde el desierto del norte mexicano hasta el límite del Sahara. Su búsqueda erótica y mística tiene
la huella del grito (libro)
Alberto Ruy Sánchez busca explorar la intimidad donde los cuerpos hablan de distintas maneras y huyen de todos los lugares comunes. Dentro de una atmósfera íntima y abstracta u
la mano del fuego (libro)
¿Cuántas caras tiene un hombre hablando del deseo? ¿Cuántas manos? ¿Es posible hablar del fuego desde el fuego? El erotismo es una ilusión. Existe como fantasma pero su mito es
los demonios de la lengua (libro)
La historia de un místico jesuita que confundía intensidades eróticas con éxtasis divinos Su enemigo, un dominico inquisidor, nos cuenta esta historia basándose en la confesión
los jardines secretos de mogador (libro)
Cuando el deseo echa raíces en el cuerpo, la vida adquiere su sentido más intenso en la búsqueda de ese paraíso que es el cuerpo de la amada.En el puerto amurallado de Mogador,
los nombres del aire (libro)
Los nombres del aire es una novela construida como un espacio seductor, envolvente, lleno de placeres minuciosos. Es también una exploración de la sensibilidad deseante de las
los sueños de la serpiente (libro)
«Una especie de canto poseído me retumbaba en la cabeza, insistente y escalofriante como el viento de invierno entre los árboles.» Para recuperar la memoria, un hombre centenar
nueve veces el asombro (libro)
Éste es un libro escrito sobre la piel, como un tatuaje ritual del deseo. ¿Mogador existe o no existe? ¿Es una mujer o una ciudad? ¿Es un sueño erótico o aquello que lo provoca
quinteto de mogador (libro)
Sobre el hecho de que amar es como leer un libro erótico que en nuestras manos constantemente se transforma. Sobre la absoluta imposibilidad de describir con certeza el fuego s
tristeza de la verdad (libro)
El viaje de Gide es un recorrido por la accidentada geografía de la intolerancia, más allá de Rusia, por las patrias presentes y futuras de la utopía total. Con este libro Ruy
una introducción a octavio paz (libro)
Ensayo analítico y expositivo sobre la trayectoria artística e intelectual de Octavio Paz. Alberto Ruy Sánchez proporciona al lector de Paz las herramientas interpretativas bás
con la literatura en el cuerpo (libro)
Un diálogo con los habitantes del gran sueño melancólico del siglo XX Dieciséis ensayos narrativos escritos con la prosa que caracteriza a Alberto Ruy Sánchez, retoman a una protagonista, la melancolía, que se pronuncia por el yo y reivindica el cuerpo. Los ensayos se dividen en tres secciones. En la primera, 'Memorias de catedrales góticas', se comenta la obra y vida de escritores poseídos por fuerzas que los arrebatan y cuyo torbellino vital es visible en su obra: Rilke, Alberto Savinio, Pier Paolo Pasolini, Italo Calvino, Marguerite Yourcenar, Samuel Beckett, Max Frisch y Victor Hugo. La segunda, 'Memoria de prisiones góticas', reúne a escritores bajo el efecto destructivo de regímenes dictatoriales. Aquellos que sobreviven llevan la huella de esa sombra sobre su piel: Mijail Shostakovich, Nadiezhda Mandelstam, Eugeny Zamiatin, George Orwell, Panait Istrati, Herling, Dostoievski y Solzhenitsyn. La tercera, 'Memoria de tumbas góticas', reúne a escritores desaparecidos mientras este libro se fue escribiendo. Cada ensayo es una lápida, una frase hacia ellos: Michel Foucault y Roland Barthes.
decir es desear (libro)
Para celebrar la primera edición, en un mismo formato y colección, del conjunto de novelas que forman lo que ahora se conoce como *El quinteto de Mogador: Los nombres del aire; En los labios del agua; Los jardines secretos de Mogador, voces de tierra; La mano del fuego; y Nueve veces el asombro*, y que no han dejado de ser reeditadas desde la aparición de la primera en 1987, Alfaguara ha querido compartir con sus lectores esta colección de poemas del autor.
elogio del insomnio (libro)
Por Alberto Ruy Sánchez, reconocido como Oficial de la Orden de las Artes y de las Letras por el gobierno de Francia y autor de La mano del fuego. El insomne, abandonándose a la deriva como un viejo y el mar de estos días, o estas noches, navega al azar las corrientes de la madrugada que más bien lo navegan a él. Cada oleada embravecida se convierte en una aventura, un relato, una imagen que viene de muy lejos en el tiempo o en la geografía. Y él lo atrapa y nos lo cuenta cada vez como si fuera el último trozo flotante que lo salva. Porque este insomne goza sus insomnios. En medio de la obscuridad, cada insomnio es felicidad luminosa, la luz que se vuelve el ámbito donde el inmenso placer de contar y escuchar historias toma existencia. Con cinco novelas sobre un mundo que celebra el erotismo, en cuyo centro se encuentra la ciudad de Mogador, Alberto Ruy Sánchez tiene tras de sí una trayectoria vital diversa y sorprendente, algunos de cuyos episodios cuenta en esta obra, compuesta de ingredientes como la autobiografía, la crónica, la poesía y el relato verdadero de las ficciones que se viven.
en los labios del agua (libro)
La aventura corporal y espiritual de un hombre poseído que busca a su amada desde el desierto del norte mexicano hasta el límite del Sahara. Su búsqueda erótica y mística tiene como diosa a una mujer deseada cuya luz al final del camino lo obsesiona y que deja aquí y allá indicios frágiles de su paso. Nueve mujeres dibujan sobre su cuerpo la espiral de sueños que lo orientan y lo confunden. Descubre en el camino, sobre ese puente de arena entre dos desiertos, que él pertenece, como muchos lectores de este libro, a la casta de Los Sonámbulos. Quienes sienten de pronto el sexo como brújula inquieta y el cuerpo de los otros como laberinto son, sin duda, Sonámbulos. Una novela tejida con la realidad apremiante de los sueños eróticos y su fugacidad.
la huella del grito (libro)
Alberto Ruy Sánchez busca explorar la intimidad donde los cuerpos hablan de distintas maneras y huyen de todos los lugares comunes. Dentro de una atmósfera íntima y abstracta una mujer desnuda, con vientre de espejo, grita en el vaivén erótico, una y otra vez. Comparte sueños, ardores, alegría y plenitud. La huella del grito es un diálogo magistral e interminable de las carnes y los alientos de dos que se aman, de dos que se matan; resignificando el habla de los cuerpos sin dejar de producir el estremecimiento intrínseco de este lenguaje. Las fotos de Alejandro Zenker, además de atrapar los gritos amorosos del texto, se convierten en un relato paralelo que, a la postre, se entrelazan con la poética del autor.
la mano del fuego (libro)
¿Cuántas caras tiene un hombre hablando del deseo? ¿Cuántas manos? ¿Es posible hablar del fuego desde el fuego? El erotismo es una ilusión. Existe como fantasma pero su mito está escrito en el cuerpo. En la piel llevamos ese destino ardiente y brota de pronto como un ser sonámbulo. Su aventura es querer tocar el fuego, soñar despierto, asombrarse, tratar de comprender, equivocarse, acariciar y ser acariciado, convertirse en el fuego que está tocando. Vivir una breve y equívoca épica del tacto. El editor de la revista erótica El jardín perfumado (especie de Playboy con menos rubias y más costumbres amorosas de otros pueblos) odia eso que se clasifica como literatura erótica y detesta ser considerado autor de ese género. Trata de escribir sobre los Kama Sutras árabes. Pero la vida viene a interrumpirlo, a trastornarlo y demostrarle cada vez que está equivocado. Un alfarero obsesivo piensa su oficio como una forma de Kama Sutra. Las consecuencias nos hacen entrar con él al horno de la vida. Y de la muerte. Un libro de anti-aventuras amorosas en forma de mano, de amuleto, de búsqueda disparatada del erotismo. Afirmación de la sensualidad y la duda.
los demonios de la lengua (libro)
La historia de un místico jesuita que confundía intensidades eróticas con éxtasis divinos Su enemigo, un dominico inquisidor, nos cuenta esta historia basándose en la confesión manuscrita del jesuita, encontrada en una librería judía de parís. Los dos personajes de ficciones se basan en apasionantes personajes históricos: un exorcista de monjas y un disidente de la inquisición. La duda es el centro magnético de este relato en el que enemistad y simpatía, historia y ficción, bien y mal, se besan y se funden. Porque, como una boca poseída nos advierte: 'en la noche sin nombres, sin orillas; en la noche muda de nuestro cuerpo, aguardan siempre impacientes los demonios de la lengua'.
los jardines secretos de mogador (libro)
Cuando el deseo echa raíces en el cuerpo, la vida adquiere su sentido más intenso en la búsqueda de ese paraíso que es el cuerpo de la amada.En el puerto amurallado de Mogador, la ciudad del deseo, una mujer cansada delas crecientes muestras de insensibilidad de su amante decide imponerle un reto: sólo volverán a hacer el amor cada vez que él venga a contarle un nuevo jardín de la ciudad. El problema es que en Mogador no hay más jardines. El tendrá que descubrirlos donde no son evidentes y le estará prohibido inventarlos. Tendrá que educar de nuevo sus sentidos.A través del descubrimiento pausado delos jardines secretos de Mogador tal vez él se convierta para ella en un mejor amante. Shajarazad al revés, en su voz se entrelazan la naturaleza y el deseo,la imaginación sensual y la materia.Alberto Ruy Sánchez emprende aquí de otra manera la exploración poética del deseo que marca el universo único de su obra sonámbula: poseída, donde los géneros literarios se mezclan y los placeres del amor se unen al placer de contar historias.
los nombres del aire (libro)
Los nombres del aire es una novela construida como un espacio seductor, envolvente, lleno de placeres minuciosos. Es también una exploración de la sensibilidad deseante de las mujeres. Así como su novela hermana, En los labios del agua, explora el deseo fugaz de los hombres. Ambas se sitúan en la ciudad imaginaria de Mogador. El espacio donde se tejen los deseos, donde los cuerpos voraces se transforman imaginariamente, donde todo nos recuerda la profunda vena arábigo andaluza de nuestra cultura, como una cicatriz olvidada detrás de nuestro sexo. La prosa de Los nombres del aire está muy cerca de la poesía y su estructura minuciosa es como un poema extenso: es prosa de intensidades. Esta novela recibió el Premio Xavier Villaurrutia. Ha sido objeto de ensayos y tesis dentro y fuera de México, además de haber sido traducida y antologada.
los sueños de la serpiente (libro)
«Una especie de canto poseído me retumbaba en la cabeza, insistente y escalofriante como el viento de invierno entre los árboles.» Para recuperar la memoria, un hombre centenario, encerrado en un psiquiátrico, escribe y dibuja sobre los muros de su celda los recuerdos que va recuperando. Esto lo lanza a una aventura por las grandes ilusiones y desilusiones de su siglo, y a descubrir las múltiples vidas que lo habitan. Tiene que inventar a sus ancestros y dejar que destile una verdad más profunda. Tiene que inventarse a sí mismo a partir de unos cuantos jirones de recuerdos o delirios. Su misterio se va desentrañando con sobresaltos, silencios y desbordamientos: aparentemente es un mexicano emigrado a Estados Unidos, convertido en trabajador automotriz; enamorado frustrado de la mujer que sería seducida utilitariamente por el asesino de Trotsky. Emigrado de nuevo a la Unión Soviética, se vuelve obrero en la planta armadora que Henry Ford le vendió a Stalin para crear una utópica Detroit soviética. Fue tutor de inglés de Sergo Beria, hijo del jefe de la Policía Secreta, de la que fue más de una vez peón y víctima. Finalmente será el calígrafo y constructor de este peculiar laberinto. En el centenario de la Revolución Soviética, su testimonio es una cámara de ecos tan entusiastas como adoloridos. Su catatonia y su despertar son los del siglo. Y no han terminado. «En su prosa nítida y rápida, Alberto Ruy Sánchez relata historias complejas en las que la psicología individual se mezcla a la política colectiva, la literatura a la pasión por la justicia, la introspección del solitario a la sed de fraternidad, la duda a la creencia. Duelo entre la fe, que es amor a nuestros ídolos y a nuestros correligionarios, y el difícil amor a la verdad. […] Ruy Sánchez no se limita a relatar: examina y desentraña.» OCTAVIO PAZ «Aprecio en los libros de Ruy Sánchez la búsqueda de la forma necesaria para cada historia que cuenta. Es algo excepcional en tiempos donde se cultiva lo contrario y eso hace de él un escritor extramuros. […] De sus relatos y ensayos hablamos con Susan Sontag, quien lo leyó y comentó atentamente, con Luce López Baralt y Severo Sarduy, que escribieron sobre él, con Octavio Paz, ampliamente, y todos coincidimos en esa apasionada singularidad.» JUAN GOYTISOLO «Alberto Ruy Sánchez devuelve el ensayo a la narración y el relato a la biografía. Incluso cuando dedica su tiempo a leer a los rusos victimados o disidentes, lo hace con la misma atención al lector que lo acompaña; después de todo, los autoritarismos y fundamentalismos son monologantes y nos niegan el turno de la palabra.» JULIO ORTEGA
nueve veces el asombro (libro)
Éste es un libro escrito sobre la piel, como un tatuaje ritual del deseo. ¿Mogador existe o no existe? ¿Es una mujer o una ciudad? ¿Es un sueño erótico o aquello que lo provoca? En nueve capítulos de nueve fragmentos cada uno, como una civilización que le diera la espalda al cero (ese número tan excesivamente seguro de sí mismo), escuchamos leyendas sobre el origen de Mogador dentro y fuera de nuestra piel, sobre la conducta peculiar de la luz y el tiempo entre sus murallas, sobre los métodos que usan para contar y cantar su historia, sus historias, sobre la severa dictadura de la piel, las bibliotecas sorpresivas y la música elemental del cuerpo. Termina naturalmente con una descripción de la extrañísima forma anatómica del sexo, ese otro cerebro que los sonámbulos de Mogador desarrollan a su manera. En una sorpresiva cartografía del deseo, surge esta casi isla, casi nube, casi duna, erigida por el viento, esta ciudad amurallada: MOGADOR.
quinteto de mogador (libro)
Sobre el hecho de que amar es como leer un libro erótico que en nuestras manos constantemente se transforma. Sobre la absoluta imposibilidad de describir con certeza el fuego sobre el fuego. Essaouira o Mogador, ciudad marina, amurallada y laberíntica, ciudad de deslumbrante belleza, deseable, deseante y nunca de verdad poseída. Pero ¿de verdad existe Mogador o, como aseguran algunos, es el nombre de una mujer descrita como un puerto? ¿Por qué dicen que ella siempre seduce pero nunca se la posee completamente? El deseo se dibuja en Mogador con cinco colores o cinco elementos: aire, agua, tierra, fuego y la quintaesencia, el asombro. Los cinco libros que forman Quinteto de Mogador —Nueve veces el asombro, Los nombres del aire, En los labios del agua, Los jardines secretos de Mogador y La mano del fuego—, reunidos por primera vez en un solo volumen, construyen un microcosmos en cuyo centro late la búsqueda del amor y, a la vez, de la mujer amada.
tristeza de la verdad (libro)
El viaje de Gide es un recorrido por la accidentada geografía de la intolerancia, más allá de Rusia, por las patrias presentes y futuras de la utopía total. Con este libro Ruy Sánchez se ha revelado como uno de los mejores ensayistas. Su escritura es nerviosa y ágil, su inteligencia aguda sin ser cruel, su ánimo compasivo sin condescencia ni complicidad. Tiene la riqueza de detalles de una crónica histórica y la penetración psicológica de una novela. En una prosa nítida y rápida Alberto Ruy Sánchez nos relata una historia compleja en la que la psicología individual se mezcla a la política colectiva, la literatura a la pasión por la justicia, la introspección del solitario a la sed de fraternidad, la duda a la creencia. Un libro escrito con letras claras sobre una superficie obscura. Entristece, pero también ilumina.
una introducción a octavio paz (libro)
Ensayo analítico y expositivo sobre la trayectoria artística e intelectual de Octavio Paz. Alberto Ruy Sánchez proporciona al lector de Paz las herramientas interpretativas básicas para la comprensión de su vasta obra, desde los inicios de ésta hasta sus últimos trabajos, abarcando tanto la poesía como el ensayo. La edición se acompaña de una bibliografía mínima sobre el Nobel mexicano.