Literatura de alexander fullerton
60 minutos en el infierno (libro)
Continuación de la saga de Nicholas Everard. Es el año 1917 y la primera guerra mundial está en su máximo apogeo. Nicholas Everard es el segundo al mando del destructor inglés
bautismo de fuego (libro)
31 de Mayo de 1916. 14:28 horas. En las aguas grises y azotadas por el viento del mar del Norte, a poca distancia de la costa de Jutlandia, suenan las alarmas de fuego… El alfé
misión en el cuerno de oro (libro)
Finales de la primera guerra mundial.La amenazadora mole del crucero de batalla alemán Goeben acecha en el Cuerno de Oro, Constantinopla. Destruirlo, o cuando menos inmovilizar
¡arriba el periscopio! (libro)
Este relato bélico es la historia de un submarino inglés, el Seahound, a través de los mares del océano índico, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando después de la ocupació
60 minutos en el infierno (libro)
Continuación de la saga de Nicholas Everard. Es el año 1917 y la primera guerra mundial está en su máximo apogeo. Nicholas Everard es el segundo al mando del destructor inglés Mackerel. Durante un peligroso enfrentamiento con los destructores alemanes, el Mackerel está a punto de hundirse a causa de la ambición y testarudez de su propio capitán, pero la sangre fría de Everard durante el ataque y sus soberbias dotes de mando consiguen salvar del desastre a la nave y a su tripulación. Este acto de heroísmo hace que Everard consiga su propio destructor, justo a tiempo para participar en el ataque al puerto belga de Zeebrugge, en la víspera del día de san Jorge. En plena batalla, Nick se encuentra con su antiguo superior, el capitán Wyatt. El segundo volumen de la serie de Nicholas Everard es otra trepidante aventura marítima ambientada en las impredecibles batallas navales de la primera guerra mundial. La presentación de las batallas navales, las costumbres, las tradiciones y la vida en el mar de Fullerton brillan con autenticidad, y su retrato de los hombres durante la batalla es impresionante.
bautismo de fuego (libro)
31 de Mayo de 1916. 14:28 horas. En las aguas grises y azotadas por el viento del mar del Norte, a poca distancia de la costa de Jutlandia, suenan las alarmas de fuego… El alférez de navío Nicholas Everard, de la Armada Británica, se encuentra a bordo de un pequeño destructor que se dirige a toda velocidad a lanzar torpedos en medio de los disparos de los cañones de una línea de acorazados.Esta novela recrea con gran maestría y precisión histórica la batalla de Jutlandia, que enfrentó a la numerosa flota británica con la alemana, técnicamente superior. Una batalla naval sin precedentes que duró un día entero y de la que ambos contendientes se proclamaron vencedores, lo que generó una polémica que ha llegado a nuestros días.
misión en el cuerno de oro (libro)
Finales de la primera guerra mundial.La amenazadora mole del crucero de batalla alemán Goeben acecha en el Cuerno de Oro, Constantinopla. Destruirlo, o cuando menos inmovilizarlo, resulta esencial y el único modo es enviar un submarino de la clase E a través del estrecho de los Dardanelos hasta el mar de Mármara.Sin embargo, han pasado dos años desde que un submarino de los Aliados consiguió atravesar los Dardanelos con éxito. Ahora el paso está sembrado de minas y redes, y hay patrullas día y noche. Atravesar el estrecho con un submarino parece un suicidio.Pero Nicholas Everard está al mando y, con la ayuda de un experto en explosivos de la Marina y un taciturno especialista en espionaje, se enfrentará a su misión más peligrosa…
¡arriba el periscopio! (libro)
Este relato bélico es la historia de un submarino inglés, el Seahound, a través de los mares del océano índico, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando después de la ocupación de Singapur por los japoneses la Armada británica y sus aliados norteamericanos se batían a la defensiva en espera de tiempos mejores.El autor formó parte de la dotación de un submarino en calidad de oficial, y fruto de su experiencia y de su imaginación es esta novela, a través de la cual vamos conociendo las intimidades de la tripulación del Seahound, sus añoranzas del ayer no lejano, unidas a la esperanza en un futuro mejor, cuando llegue la paz.La camaradería entre los marineros, la inflexible disciplina mantenida por los oficiales, bromas y peleas, angustia del combate y alegría de la victoria cuando es hundido un barco enemigo: todo se mantiene en un tono sencillo dentro del clima bélico.Y cuando el Alto Mando japonés acepta la rendición incondicional y el submarino regresa a su base parece como si terminase la vida de aquel puñado de hombres valientes y heroicos; como si algo en común se rasgara con estrépito; como si aquel adiós del capitán a su submarino, que pronto será desguazado y convertido en chatarra, fuese compartido por todos los hombres que sufrieron y vivieron en él las horas más difíciles y emocionantes de su vida.Esta obra, considerada la mejor de cuantas de este género se han escrito, ha constituido un resonante best-seller.