Cómprame un café
Autores
Literatura de alexander key
la ira y el viento (libro)
Florida, veinte años antes de la Guerra de Secesión. El comercio de esclavos todavía es legal en los estados del Sur, pero no así su importación desde fuera de los Estados Unid
la marea increíble (libro)
La marea increíble es una novela de Ciencia-Ficción Post-Apocalíptica escrita por Alexander Key originalmente publicada en 1970, fue la inspiración para la serie de anime para
la ira y el viento (libro)
Florida, veinte años antes de la Guerra de Secesión. El comercio de esclavos todavía es legal en los estados del Sur, pero no así su importación desde fuera de los Estados Unidos. Maury St. John se dedica al lucrativo aunque peligroso negocio del contrabando de esclavos. Médico titulado, es un hombre sin suerte que arruinó su carrera por culpa de una mujer. Nacido un siglo demasiado tarde para ser pirata, busca en su actividad la excitación de la aventura. Pero los problemas se cruzarán en su camino, de nuevo bajo el rostro de una hermosa mujer. Alexander Key, autor especializado en novelas fantásticas destinadas al público juvenil, se aparta en esta obra de su registro habitual, y nos ofrece un fiel retrato de la época en una historia de pasiones desbordadas.
subir
la marea increíble (libro)
La marea increíble es una novela de Ciencia-Ficción Post-Apocalíptica escrita por Alexander Key originalmente publicada en 1970, fue la inspiración para la serie de anime para televisión 'Conan, el niño del futuro' (Mirai Shonen Konan) dirigida por Hayao Miyazaki en 1978. Cuenta la historia de Conan, un chico que vive solo con su abuelo en un mundo posterior a un cataclismo producido por la tercera guerra mundial. Los hechos acontecen veinte años después de esa destrucción, cuando las aguas han ocupado casi toda la superficie terrestre y solo unas pocas islas emergen sobre el nivel del mar. La historia comienza cuando aparece una niña llamada Lanna, escapada de un rapto, a partir de entonces se convierte en una batalla épica por defender la vida bucólica frente a la industrialización exacerbada y el belicismo.
subir