Cómprame un café
Autores
Literatura de alexandra lapierre
fanny stevenson (libro)
Un día de primavera de 1876, Fanny conoce a un joven intelectual escocés, de carácter reservado, frágil salud y once años menor que ella. Entre estos dos seres a los que todo s
la extraordinaria vida de william petty (libro)
¿Experto en arte clásico o ladrón de obras de arte? Lo que sabemos con certeza es que fue uno de los primeros aventureros en perseguir los tesoros de la antigua Grecia a lo lar
serás reina del mundo (libro)
A la estela de Cristóbal Colón, una mujer que consiguió lo imposible. Isabel Barreto, la primera mujer conquistadora. Hasta el siglo XVIII se impuso el silencio a los navegador
fanny stevenson (libro)
Un día de primavera de 1876, Fanny conoce a un joven intelectual escocés, de carácter reservado, frágil salud y once años menor que ella. Entre estos dos seres a los que todo separa —ella es norteamericana, casada y madre de tres hijos; él es hijo único de austeros burgueses Victorianos— estalla un amor más fuerte que todos los tabúes. Más fuerte que la enfermedad y la muerte. Un amor que convertirá a aquel joven en uno de los genios literarios de su tiempo: Robert Louis Stevenson, el inmortal autor de La isla del tesoro y de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde... Fanny Stevenson es el vibrante relato de esta vida excepcional, pletórica de aventuras, dificultades y logros. La vida de una mujer que vivió mil vidas: buscadora de oro en los desiertos de Nevada, pintora en el París de los expresionistas, exploradora en las islas de los mares del Sur, amante ardorosa hasta el final de sus días... Una mujer independiente, adelantada a su tiempo, bohemia, seductora. Una mujer de grandiosa vitalidad que encarna una época, un mito y un mundo irrepetibles. «La única mujer por la que vale la pena morir», dijo de ella su último amante. Esta biografía, que se lee como una intensa novela de amor y aventuras, es el resultado de un minucioso trabajo de investigación durante cuatro años a través de varios continentes, siguiendo la estela dejada por su extraordinaria protagonista. «Una cautivadora biografía escrita como una gran novela de amor.» Publishers Weekly«Un monumento a una mujer única, fuera de lo común.» Le Point «Una apasionada biografía y un himno a la vida.» Marie France
subir
la extraordinaria vida de william petty (libro)
¿Experto en arte clásico o ladrón de obras de arte? Lo que sabemos con certeza es que fue uno de los primeros aventureros en perseguir los tesoros de la antigua Grecia a lo largo de la orilla del Mediterráneo, y también uno de los primeros locos (o genios) que consiguió apoderarse de las obras maestras de la humanidad. La historia ha olvidado su nombre. Sin embargo, William Petty fue un arqueólogo avant la lettre, un pionero que siguió los rastros de la Antigüedad para ofrecerlos a la posteridad. La historia de nuestro protagonista es un misterioso viaje, desde los sombríos castillos del Támesis, a los luminosos templos de Grecia; desde las galerías de los palacios de Venecia, a lo más profundo de las prisiones turcas. Petty empleó cualquier método, lícito o no, para llevar a Inglaterra trofeos de incalculable valor. Obras que hoy, cuatro siglos después, seguimos admirando en los más importantes museos del mundo.
subir
serás reina del mundo (libro)
A la estela de Cristóbal Colón, una mujer que consiguió lo imposible. Isabel Barreto, la primera mujer conquistadora. Hasta el siglo XVIII se impuso el silencio a los navegadores para que las rutas marítimas no fueran descubiertas, así salvaguardar los descubrimientos de las naciones más poderosas de quienes buscaban aprovecharse. Isabel Barreto sustituyó a su esposo Álvaro de Mendaña al mando de la expedición hacia las islas Salomón, un grupo de hombres que la rechazaban por ser mujer. Un personaje fuera de serie, valiente y ejemplar que se adelantó a su tiempo. Una apasionante novela que narra las aventuras de Isabel Barreto, la primera mujer que se atrevió a ponerse al mando de un barco y partir a la conquista del mundo. Un personaje real y poco conocido de nuestra historia.
subir