Literatura de álvaro mutis
abdul bashur, soñador de navíos (libro)
En el libanés Abdul Bashur convergen la sangre y la tradición de generaciones de navegantes, Simbads sin nombre que surcaron los océanos. Bashur sueña bellos navíos de otros ti
amirbar (libro)
Durante una breve estancia en Los Ángeles (California), Maqroll narra lo que le aconteció en un país andino, cuando decidió cambiar el cielo abierto del mar por la profundidad
diario de lecumberri (libro)
Lecumberri es una prisión de la ciudad de México donde el poeta colombiano Álvaro Mutis estuvo recluido durante quince meses. Según el propio autor, El Diario quiere ser «el te
empresas y tribulaciones de maqroll el gaviero (libro)
Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero reúne todas las narraciones del célebre personaje creado por Álvaro Mutis publicadas desde 1986. Incluye: La nieve del almirante
ilona llega con la lluvia (libro)
Maqroll el Gaviero —cuya vida nos viene contando Álvaro Mutis desde hace lustros— va a bordo del «Hansa Stern», con rumbo a Panamá, pero la nave es secuestrada por sus acreedor
la nieve del almirante (libro)
«La Nieve del Almirante» es la primera novela con la que Álvaro Mutis inicia la saga de Maqroll el Gaviero, viejo marinero errante que recorre los puertos y mares más recóndito
la última escala del tramp steamer (libro)
Un viejo y destartalado carguero viaja de puerto en puerto buscando carga ocasional para transportar a cualquier lugar. Con una prosa cargada de lirismo y perfección formal, Mu
relatos de mar y tierra (libro)
El primer libro de relatos publicado por Álvaro Mutis se remonta a 1960: «Diario de Lecumberri», también publicado con el título de «Cuadernos del palacio negro». Fue su primer
summa de maqroll el gaviero (libro)
Por los versos del gran escritor colombiano yerra el espíritu épico y fabuloso que se ha materializado a menudo en Maqroll el Gaviero. El grueso de su producción poética se rem
tríptico de mar y tierra (libro)
Se reúnen aquí tres experiencias en la vida de Maqroll el Gaviero que le revelaron, cada una a su manera y en su momento, regiones del alma para él hasta entonces desconocidas
un bel morir (libro)
«Un bel morir tutta la vita onora», dice el verso de Petrarca que Mutis hace suyo para titular esta tercera novela dedicada a la figura de Maqroll. El singular aventurero de ti
abdul bashur, soñador de navíos (libro)
En el libanés Abdul Bashur convergen la sangre y la tradición de generaciones de navegantes, Simbads sin nombre que surcaron los océanos. Bashur sueña bellos navíos de otros tiempos, viejos cargueros que encamen su prototipo de barco perfecto. Este ideal será, durante la mayor parte de su vida, el motor confesable de sus andanzas. Una meta que deviene, casi siempre, inalcanzable: en un último instante bendito, el barco de sus amores ha sido ya vendido o condenado al desguace, un final que le empuja a embarcarse en nuevas correrías, bien sea en solitario o secundado por Maqroll el Gaviero. Un irresistible anhelo de plenitud le conduce a escarbar fuera de los caminos trillados y la transgresión se convierte en regla de vida, sobre todo tras la muerte de Ilona, la amante que compartió con Maqroll. El propio Bashur afirma que el fruto prohibido no existe, las reglas las inventaron otros para su propio provecho. Así, no le importa unirse a traficantes de armas, ni desvalijar turistas, ni surtir un burdel de vírgenes remendadas, y sus ojos estrábicos brillan ante la perspectiva de hacerse con un valioso cargamento, sin importarle ni el riesgo ni la ganancia. El mal desnudo y absoluto no existe, si acaso lo atisbó una vez en la fría mirada de El rompe espejos, un señorito descarriado en el que encamó la depravación. Quizá fue la providencia, en un postrer instante, la que decidió librar a Bashur de una muerte que aún no era la suya.
amirbar (libro)
Durante una breve estancia en Los Ángeles (California), Maqroll narra lo que le aconteció en un país andino, cuando decidió cambiar el cielo abierto del mar por la profundidad de la tierra. Eulogio y Maqroll partirán hacia una mina en busca de oro, pero en La Zumbadora encontrarán algo terrible. Sin embargo, los dos compañeros no cesarán en su empeño y explotarán una nueva mina: Amirbar. El Gaviero sentirá entonces la fiebre que empuja a los hombres hasta el interior de las cavernas.
diario de lecumberri (libro)
Lecumberri es una prisión de la ciudad de México donde el poeta colombiano Álvaro Mutis estuvo recluido durante quince meses. Según el propio autor, El Diario quiere ser «el testimonio parcial de una experiencia y la ficción nacida en largas horas de encierro y soledad. La ficción hizo posible que la experiencia no destruyera toda razón de vida. El testimonio ve la luz por quienes quedaron allá, por quienes vivieron conmigo la más asoladora miseria, por quienes me revelaron aspectos, ocultos para mí hasta entonces, de esa tan mancillada condición humana de que cada día nos alejamos más torpemente».
empresas y tribulaciones de maqroll el gaviero (libro)
Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero reúne todas las narraciones del célebre personaje creado por Álvaro Mutis publicadas desde 1986. Incluye: La nieve del almirante (1986); Ilona llega con la lluvia (1988); Un bel morir (1989); La última escala del Tramp Steamer (1988); Amirbar (1990); Abdul Bashur, soñador de navíos (1990); Tríptico de mar y tierra (1990).La vida errante de Maqroll el Gaviero, sus empresas por todos los mares y climas, sus aventuras y pasiones o la desorbitada dimensión de sus sueños poblarán para siempre la mitología de un conjunto de lectores estimable.En La nieve del Almirante, este viejo lobo de mar partirá en busca de unos serraderos inexistentes; en Ilona llega con la lluvia se embarcará en un imprevisible negocio con su hermosa amiga de Trieste, para aproximarse, en Un bel morir, a las quietas aguas del descanso tras una trágica aventura de contrabando y traición. Luego, una hermosa historia de amor, que recoge La última escala del Tramp Steamer; prosigue, en Amirbar, el relato de las incursiones del Gaviero en el delirio y la fiebre de las minas de oro, continuando con un recuento de los avatares de Abdul Bashur, soñador de navíos, el más fiel amigo de Maqroll, para acabar, en el Tríptico de mar y tierra, con las tres últimas experiencias del Gaviero, convertido ya para siempre en un arquetipo inevitable de la literatura universal.
ilona llega con la lluvia (libro)
Maqroll el Gaviero —cuya vida nos viene contando Álvaro Mutis desde hace lustros— va a bordo del «Hansa Stern», con rumbo a Panamá, pero la nave es secuestrada por sus acreedores y el marino se ve obligado a abandonar los ritos y las ceremonias del mar. Quedará en tierra firme, sin esperanzas, incapaz de orientarse en las insidias de una libertad no deseada. Hasta que, con las lluvias del trópico, llega Ilona, amiga y amante, siempre perdida y siempre recuperada por los caminos del ancho mundo.
la nieve del almirante (libro)
«La Nieve del Almirante» es la primera novela con la que Álvaro Mutis inicia la saga de Maqroll el Gaviero, viejo marinero errante que recorre los puertos y mares más recónditos. En esta ocasión, Maqroll se adentra en un río imaginario, el Xurandó, y atraviesa la selva acompañado del imborrable recuerdo de Flor Estévez y de un libro que narra la muerte del Duque de Orléans. Todo su viaje, en pos de un incierto final, es un sutil aprendizaje de la vida y de la muerte. Escrita con una prosa excepcional, cargada de lirismo y hondura, «La Nieve del Almirante» es un referente obligado para acercarse a uno de los creadores más importantes de las letras hispanoamericanas.
la última escala del tramp steamer (libro)
Un viejo y destartalado carguero viaja de puerto en puerto buscando carga ocasional para transportar a cualquier lugar. Con una prosa cargada de lirismo y perfección formal, Mutis convierte la historia de este barco en símbolo y metáfora de amores transitorios e imposibles, en personaje relevante de una triste historia de amor. El naufragio del esperpéntico carguero significará también el del amor entre el capitán Jon Iturri y la joven libanesa Warda.
relatos de mar y tierra (libro)
El primer libro de relatos publicado por Álvaro Mutis se remonta a 1960: «Diario de Lecumberri», también publicado con el título de «Cuadernos del palacio negro». Fue su primera incursión en la prosa, género que siguió cultivando en las estampas de «La mansión de Araucaíma» (1973) y los cuentos y juegos ficcionales de «La muerte del estratega» (1990). El resultado: un recorrido cronológico, relato inédito incluido, por la narrativa breve de este autor colombiano, de quien Gabriel García Márquez insiste en decir que es mejor que él.
summa de maqroll el gaviero (libro)
Por los versos del gran escritor colombiano yerra el espíritu épico y fabuloso que se ha materializado a menudo en Maqroll el Gaviero. El grueso de su producción poética se remonta hasta antes de los años ochenta —cuando Mutis dio el pistoletazo definitivo a su obra narrativa—, pero el poeta ha seguido desgranando, si bien en menor cuantía, el rosario de maravillas perdidas, pasajes a la muerte y sombras de hombres que caracterizan su obra lírica.
tríptico de mar y tierra (libro)
Se reúnen aquí tres experiencias en la vida de Maqroll el Gaviero que le revelaron, cada una a su manera y en su momento, regiones del alma para él hasta entonces desconocidas y cuyo descubrimiento lo marcó para el resto de sus días. Poco solía hablar de ellas y, cuando lo hacía, buscaba prudentes vericuetos que le evitasen volver de lleno al arduo tránsito que le significaron al momento de vivirlas. Aludía a ellas con frases sibilinas, la más frecuente de las cuales era: «He cruzado al borde de abismos junto a los que la muerte es un paso de títeres». No era nuestro amigo muy dado a tornar sobre el asunto y mucho nos ha costado hallar la ocasión para saber, por boca suya o de gentes de sus afectos, en qué consistieron tales esquinas que le obligó a doblar el destino.
un bel morir (libro)
«Un bel morir tutta la vita onora», dice el verso de Petrarca que Mutis hace suyo para titular esta tercera novela dedicada a la figura de Maqroll. El singular aventurero de tierra caliente, contrabandista y filósofo, amante y marino, no morirá en esta ocasión. Anclado primero en un puerto fluvial, alojado en una extraña habitación suspendida sobre las aguas del gran río, dentro de una singular pensión gobernada por una mujer ciega y repleta de extraños saberes, Maqroll termina involucrado en una turbia trama entre el ejército y bandas de criminales.