Literatura de ana alonso
20 días de abril (libro)
Abril, un mes para olvidar o para recordar. Una novela actual que trata el confinamiento desde la mirada de siete jóvenes universitarios de diferentes países y con historias mu
amar sin red (libro)
Atrévete a explorar estos poemas "sin red" y aprenderás a familiarizarte con el lenguaje poético y a crear tus propios poemas para expresar tus emociones. Los poemas de este li
cuentos y leyendas de los árboles (libro)
Poderosos, antiguos, con las ramas apuntando hacia el cielo y las raíces ancladas en la tierra…, los árboles han inspirado leyendas e historias en todas las grandes civilizacio
la aventura del 8 de marzo (libro)
A partir de 8 años Aprende un montón de cosas sobre la igualdad de género y sobre sufijos, prefijos, adjetivos y familias de palabras. El superhéroe Lucas quiere unirse con su
los colores del tiempo (libro)
Una luchadora por la libertad atrapada en la España sin horizontes de la posguerra. Un misterioso libro que, a pesar de la censura, evoca la atmósfera revolucionaria de 1936. T
los tejados de parís (libro)
Una romántica historia sobre la búsqueda de la verdadera identidad al margen de las redes sociales y de las expectativas de los demás, ambientada a las orillas del Sena. Aparen
mares de plástico (libro)
A partir de 12 años Aprende sobre la acumulación de plásticos en el mar y las medidas que pueden adoptarse para frenar este problema medioambiental. Elena se apunta en vacacion
un viaje al futuro (libro)
A partir de 8 años. Una divertida aventura del superhéroe Lucas con el que aprenderás un montón de cosas sobre las distintas especies de dinosaurios y la época en la que vivier
20 días de abril (libro)
Abril, un mes para olvidar o para recordar. Una novela actual que trata el confinamiento desde la mirada de siete jóvenes universitarios de diferentes países y con historias muy diversas.
amar sin red (libro)
Atrévete a explorar estos poemas "sin red" y aprenderás a familiarizarte con el lenguaje poético y a crear tus propios poemas para expresar tus emociones. Los poemas de este libro hablan de la valentía que necesitamos para expresar nuestras emociones sin miedo, y del amor que no intenta atrapar al otro en redes y trampas. Un libro en el que la autora explora el significado de las relaciones de amor y de amistad más allá de las redes sociales y de las nuevas tecnologías. ¿Te atreves a sumergirte en estos poemas "sin red"? Además de disfrutar de la lectura, los alumnos aprenderán a familiarizarse con diversas estructuras y lenguajes poéticos y a crear sus propios poemas para expresar sus emociones.
cuentos y leyendas de los árboles (libro)
Poderosos, antiguos, con las ramas apuntando hacia el cielo y las raíces ancladas en la tierra…, los árboles han inspirado leyendas e historias en todas las grandes civilizaciones humanas. A lo largo de estas páginas, encontramos algunas de las más famosas y sorprendentes. Relatos que nos permitirán conocer el poder de ciertos árboles únicos, su relación con importantes personajes mitológicos y la belleza de las tradiciones asociadas a ellos.
la aventura del 8 de marzo (libro)
A partir de 8 años Aprende un montón de cosas sobre la igualdad de género y sobre sufijos, prefijos, adjetivos y familias de palabras. El superhéroe Lucas quiere unirse con su abuela Ruth y su amiga Leonor, también superheroínas, a la huelga del 8 de marzo en favor de los derechos de las mujeres. Pero ese es justo el día que han elegido los hechiceros intergalácticos para lanzar un terrorífico ataque por internet... ¿Lograrán Lucas y Leonor detener la amenaza? Al tiempo que disfrutan de la lectura, aprenderán sobre sufijos, prefijos, adjetivos y familias de palabras, además de reflexionar sobre la igualdad de género.
los colores del tiempo (libro)
Una luchadora por la libertad atrapada en la España sin horizontes de la posguerra. Un misterioso libro que, a pesar de la censura, evoca la atmósfera revolucionaria de 1936. Tres hombres enamorados de la misma mujer... Y una búsqueda que termina transformándolos a todos. Para Adela, encajar en la sociedad provinciana de León, en el ambiente cerrado y asfixiante de un pueblo de montaña o en el Madrid gris de escombro resulta doloroso. No se adapta a vivir en la sospecha, a que la miren de reojo o a mantenerse siempre en guardia frente a los delatores mientras los suyos se consumen en la guerrilla o se colocan la máscara del Régimen y piden «té especial» en las cafeterías de moda. Para ella, que nació obrera en Barcelona y luchó en la defensa de la ciudad por un mundo más justo e igualitario, lo peor es la impostura, y a eso no se acostumbra. El deseo de revolución late en la maestra, en la lectora compulsiva, en la costurera, en la madre imperfecta, en la mujer cuya vida se truncó en el Pirineo un día del año aciago en el que se perdió la guerra. Adela nunca llegó a comprender lo ocurrido ese día. Hasta que empieza a encontrar respuestas en el lugar más insospechado: las páginas de la novela romántica Una mancha de carmín. Las claves ocultas en la historia parecen contener una invitación para recuperar los colores de aquella revolución soñada. Pero ¿qué margen le queda a una maestra represaliada para luchar por una sociedad mejor? A través de Adela, de Carmen, de Mercedes, de Federica Montseny o de Gloria Fuertes, Ana Alonso nos lleva al mundo encorsetado de las mujeres de la primera posguerra y a la España en blanco y negro de los años cuarenta, llena de «secretos, máscaras, mentiras que se exhiben y verdades que se ocultan».
los tejados de parís (libro)
Una romántica historia sobre la búsqueda de la verdadera identidad al margen de las redes sociales y de las expectativas de los demás, ambientada a las orillas del Sena. Aparentemente, @JuditB lo tenía todo: fama, dinero, millones de seguidores... Pero cuando su exnovio, aún más famoso que ella, cae en desgracia, la reputación de Judit se desploma también. En un arrebato, decide usar los privilegios que le quedan para mudarse a París y construirse una nueva imagen desde allí. Pero, además de glamurosas fiestas y deliciosos postres, la ciudad del amor le tiene reservadas otras sorpresas, empezando por el enigmático violonchelista callejero que suele pedir limosna a pocos metros de su balcón, y que toca la música más hermosa que Judit ha escuchado jamás.
mares de plástico (libro)
A partir de 12 años Aprende sobre la acumulación de plásticos en el mar y las medidas que pueden adoptarse para frenar este problema medioambiental. Elena se apunta en vacaciones a un campo de trabajo para limpiar de plásticos las playas en las islas Canarias. Lo hace, sobre todo, porque sabe que también irá un compañero de clase que le gusta. Pero una vez en la isla, Elena siente que no encaja. Hasta que la aparición de Damián, hijo de un pescador de la zona, lo cambia todo para ella. Además de disfrutar de la lectura, los alumnos aprenderán sobre la acumulación de plásticos en el mar y las medidas que pueden adoptarse para frenar este problema medioambiental.
un viaje al futuro (libro)
A partir de 8 años. Una divertida aventura del superhéroe Lucas con el que aprenderás un montón de cosas sobre las distintas especies de dinosaurios y la época en la que vivieron. Los superhéroes Lucas y Leonor, acompañados por la abuela Ruth, emprenden un viaje al futuro con la misión de impedir una invasión de dinosaurios clonados. Pero a bordo de la nave llevan una intrusa: la supervillana Peligro. ¿Conseguirán devolver a los dinosaurios a su época y frustrar los malvados planes de Peligro? Además de disfrutar de la lectura, los niños y niñas aprenderán sobre las distintas especies de dinosaurios y la época en la que vivieron.