Literatura de ana clavel
breve tratado del corazón (libro)
En esta novela se entrecruzan los destinos de una mujer que a punto de suicidarse se detiene al pensar que no ha visto el Taj Mahal, de un hombre sometido a una operación del c
el amor es hambre (libro)
Ana Clavel, autora de Las Violetas son flores del deseo, ofrece a sus lectores una novela erótica, plena de transgresión, con un tratamiento impecable. La autora ha ganado el P
el dibujante de sombras (libro)
No hay laberinto más intrincado que el corazón de un hombre. Giotto, no el famoso pintor italiano sino un hábil dibujante de sombras, es tomado como aprendiz por Johann Kaspar
las ninfas a veces sonríen (libro)
“En ese entonces me daba por tocarme todo el tiempo. Fluía. Me desbordaba. Jugueteaba con mis aguas”. Así comienza Las ninfas a veces sonríen, nueva novela de Ana Clavel, una e
las violetas son flores del deseo (libro)
Julián Mercader es un hombre sumido en los abismos de una pasión: el deseo por su hija Violeta. Buscando sublimar sus obsesiones y evitar la catástrofe de la culpa, crea una se
territorio lolita (libro)
'No hay nada más atrozmente cruel que una niña adorada.' Todo objeto de deseo se vuelve, en la fantasía, fetiche, y uno de los más fascinantes fetiches de nuestra época es prec
breve tratado del corazón (libro)
En esta novela se entrecruzan los destinos de una mujer que a punto de suicidarse se detiene al pensar que no ha visto el Taj Mahal, de un hombre sometido a una operación del corazón que al salir del hospital descubre que ha dejado de ser el autómata que era, de una joven descuartizada que deambula como alma sin rumbo y de un sicario caníbal, dueño y señor de legiones que habitan en su interior. Narrada a través de cuatro voces que se suceden como un irrefrenable flujo sanguíneo, los protagonistas de esta historia nos permiten atisbar uno de los mayores enigmas literarios o no: el corazón humano, ese territorio de claroscuros, deseos y misterios. El fino entramado narrativo de esta obra de Ana V. Clavel se complementa y resignifica a través de recuadros, apostillas e imágenes, a la manera de un tratado, donde se consignan asombrosos datos médicos e históricos, se expone la otra cara de leyendas y mitos sobre el tema, y se revelan facetas inusitadas del corazón como icono innegable en nuestras vidas.
el amor es hambre (libro)
Ana Clavel, autora de Las Violetas son flores del deseo, ofrece a sus lectores una novela erótica, plena de transgresión, con un tratamiento impecable. La autora ha ganado el Premio Nacional de Cuento 'Gilberto Owen' en 1991, la Medalla de Plata 2004 de la Société Académique 'Arts-Sciences-Lettres' de Francia y el Premio de Novela Corta Juan Rulfo 2005 de Radio Francia Internacional. Artemisa tiene unos cuatro años cuando sorprende a sus padres haciendo el amor. Ellos la incorporan, con alegría, al goce sensual: lamen su piel ungida con crema y frutas. Al morir sus padres, el padrastro de la niña va guiándola, con amor, sabiduría y sutileza, al encuentro de sus sensaciones, de su erotismo, del goce... cosa que ella siempre le agradecerá, incluso cuando va a verlo al hospital porque él cae gravemente enfermo y es operado hacia el final de la novela. Artemisa se convierte en una joven liberal, desenvuelta, llena de ansias de explorar, las cuales satisface yéndose a un enclave turístico lleno de playas, sol, amantes y el encuentro con las delicias de la buena mesa. Ahí aprende esos secretos y otros muchos, desarrolla sus talentos, inventa, innova, explora, y eso la lleva a ser una gran chef y a abrir su propio restaurante, llamado Corazón de lobo. Todo esto mientras reflexiona sobre sí misma y sobre sus similitudes con otras mujeres nínficas: Alicia Liddell, Lolita o Caperucita Roja.
el dibujante de sombras (libro)
No hay laberinto más intrincado que el corazón de un hombre. Giotto, no el famoso pintor italiano sino un hábil dibujante de sombras, es tomado como aprendiz por Johann Kaspar Lavater, un pastor protestante del siglo XVIII. El joven da muestras de su talento para revelar, con trazos, la personalidad del rostro que dibuja. Esto se convierte en la obsesión de su protector, quien tratará de evitar que su ayudante se desvíe del camino de la pureza. Muy pronto, el muchacho descubre que adentrarse en los laberintos del deseo y de la carne puede condenarlo. Sin embargo, nadie es capaz de resistir la belleza y, menos, cuando ésta se presenta por partida doble. Poco a poco, Giotto de Winthertur se va sumergiendo en un claroscuro que lo llevará a descubrir la culpa y el dolor, pero también el éxtasis y el delirio. Kaspar Lavater no podrá impedirlo.
las ninfas a veces sonríen (libro)
“En ese entonces me daba por tocarme todo el tiempo. Fluía. Me desbordaba. Jugueteaba con mis aguas”. Así comienza Las ninfas a veces sonríen, nueva novela de Ana Clavel, una escritora que en cada libro cambia de piel. Ahora vuelve como una pequeña diosa, más viva que el deseo, una ninfa que nos seduce con su inocencia como hace con un “caballero de manos dulces”, mientras corta flores del camino. Novela de iniciación de una adolescente que borda con fantasías su propio paraíso, erótica y sensual, Las ninfas a veces sonríen nos presenta un juego de perversiones desde una mirada femenina. Cuenta con detalles un despertar sexual a veces con otras “ninfas” o “ángeles” o “faunos”, a quienes les da por besar, sorber o tocar. “En ese tiempo le daba por tocarme todo el tiempo. Era un bardo de un mundo ajeno”, murmura antes de encontrar a su príncipe. La brevedad es una virtud en las novelas de Ana Clavel, quien ha recurrido al travestismo literario al escribir como hombre en Cuerpo náufrago y ha declarado que “el narrador se disfraza, al momento de narrar, a veces asumiendo un género diferente respecto al que firma el escrito”. En su nueva novela, sigue explorando la sexualidad y el éxtasis a través de sus personajes, que se atreven a transgredir sin dejar de ser encantadores.
las violetas son flores del deseo (libro)
Julián Mercader es un hombre sumido en los abismos de una pasión: el deseo por su hija Violeta. Buscando sublimar sus obsesiones y evitar la catástrofe de la culpa, crea una serie de muñecas púberes, las Violetas. Empiezan a encarnar las fantasías de numerosos clientes que las encargan sobre pedido y con características que muchos llamarían, por decir los menos extravagantes. El éxito convierte a Julián en blanco de una sociedad secreta que busca abolir toda forma de perversidad.
territorio lolita (libro)
'No hay nada más atrozmente cruel que una niña adorada.' Todo objeto de deseo se vuelve, en la fantasía, fetiche, y uno de los más fascinantes fetiches de nuestra época es precisamente Lolita. ¿No es acaso la esencia de Lolita una encarnación o sucedáneo del objeto amoroso perdido, de ese inefable placer que nunca se ha de alcanzar? Ana V. Clavel explora tales territorios en busca de los secretos y misterios de esas chiquillas dulces, pero también terribles, según la fuerza del deseo que desanudan. Este ensayo sobre las nínfulas se estructura a partir de cuatro núcleos temáticos. En el primero, 'Lolita: fundación de un mito', se abordan algunas peculiaridades en torno al personaje creado en 1955 por Vladimir Nabokov. En el segundo se indagan los antecedentes del arquetipo, con especial atención en Alice Liddell (no tanto la niña en quien se basó el personaje de Alicia en el País de las Maravillas, sino a quien Lewis Carroll fotografió con fascinación) y en Caperucita roja. La tercera sección explora un territorio todavía virgen en la arqueología de las Lolitas: la interioridad de la nínfula. Por último, la cuarta sección analiza algunas de las más destacadas creaciones de nínfulas en artes como la pintura, la fotografía y el cine, en busca del fulgor de la pequeña diosa más allá del estereotipo.