Literatura de ana romero
el rey ante el espejo (libro)
Crónica de una batalla: legado, asedio y política en el trono de la reina Letizia y Felipe VI Esta es la crónica del primer trienio de Felipe VI, que reina en el momento más co
el triángulo de la transición (libro)
Ana Romero desvela el testimonio de Carmen Díez de Rivera, conocida como la Musa de la Transición, en una historia rodeada de misterio y que nos descubre un episodio fascinante
final de partida (libro)
Esta es la crónica de los últimos cuatro años del reinado de Juan Carlos I y de todas las circunstancias que desembocaron en su abrupta abdicación sin poder llegar a celebrar s
historia de carmen (libro)
Ana Romero recupera el testimonio de Carmen Díez de Rivera sobre un tiempo extraordinario en el que España comenzó a recuperar sus libertades. Carmen Díez de Rivera fue directo
el rey ante el espejo (libro)
Crónica de una batalla: legado, asedio y política en el trono de la reina Letizia y Felipe VI Esta es la crónica del primer trienio de Felipe VI, que reina en el momento más convulso de la democracia. Cuatro retos en cuarenta meses: salvar el trono que heredó de su padre, romper con su hermana más querida, funcionar diez meses sin Gobierno y hacer frente al peligro de la desintegración de España. En la batalla lo acompaña la reina Letizia, la primera consorte plebeya de la historia, la experiodista que captura el imaginario colectivo hasta convertirse en una María Luisa de Parma contemporánea. Mitos, tópicos, prejuicios y fobias rodean a esta mujer hierática en constante transformación física que libra su propia pelea en una sociedad cada vez más mediatizada. El nuevo rey se mira en un espejo en el que ve muchas sombras. La de Juan Carlos I, cuyo legado aún fresco se proyecta en una cohabitación difícil con su hijo. La de algunas mujeres que se quedan en el camino, como la reina Sofía, las infantas Elena y Cristina o Corinna. La de un personaje oscuro, el excomisario José Manuel Villarejo, que busca un tesoro en la carroña real. Hay intrigas y traiciones, desgarros y aciertos en este relato shakespeariano en el que late la hipersensibilidad emocional que rodea a Felipe VI, el primer rey constitucional de nuestra historia, un hombre frío y obstinado que quiere preservar la Corona para su hija Leonor tanto como su propia esposa. A diferencia de su bisabuelo, su abuelo y su padre, este rey está decidido a no renunciar nunca al trono de España.
el triángulo de la transición (libro)
Ana Romero desvela el testimonio de Carmen Díez de Rivera, conocida como la Musa de la Transición, en una historia rodeada de misterio y que nos descubre un episodio fascinante de la reciente Historia de España. Amiga personal del Rey Juan Carlos desde que éste era Príncipe, fue la mano derecha de Adolfo Suárez como su jefa de Gabinete. Una historia de relaciones personales, un triángulo forjado a través de su estrecha relación con Suárez y el Rey, dos jóvenes apuestos y amantes de las mujeres…
final de partida (libro)
Esta es la crónica de los últimos cuatro años del reinado de Juan Carlos I y de todas las circunstancias que desembocaron en su abrupta abdicación sin poder llegar a celebrar su cuarenta aniversario en el trono. Ana Romero —como corresponsal para el diario El Mundo— siguió al monarca durante ese período y consiguió más de un centenar de entrevistas —han hablado con ella personas que hasta ahora nunca se habían abierto a nadie— para completar el retrato de un rey septuagenario de brillante pasado atrapado en un presente trágico: Enamorado de Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una relación en la que amor y negocios siempre fueron de la mano. Alejado de su mujer la reina Sofía, con la que hacía años que no convivía; de su hija la infanta Cristina, por sus escándalos económicos que no supo o no pudo evitar, y de su hijo el príncipe Felipe, cuyo matrimonio nunca entendió. Enfermo tras una vida de excesos y metido en una sucesión interminable de operaciones. Cansado de la rutina de reinar… Un cóctel amargo que insensibilizó al monarca frente a las nuevas necesidades de los españoles, ajenos a su gran gesta, la Transición, demasiado lejana en el tiempo como para seguir justificando los graves errores cometidos.
historia de carmen (libro)
Ana Romero recupera el testimonio de Carmen Díez de Rivera sobre un tiempo extraordinario en el que España comenzó a recuperar sus libertades. Carmen Díez de Rivera fue directora de Gabinete de Adolfo Suárez del 13 de julio de 1976 al 13 de mayo de 1977, en el segundo Gobierno de la monarquía tras la muerte de Franco y cuando todavía no se habían celebrado unas elecciones democráticas. Es ésta la única vez en la historia de nuestro país en los que una mujer ha ocupado ese puesto. En esos momentos cuando Carmen era conocida como la musa de la transición, estuvo cerca de dos hombres jóvenes, provenientes ambos del régimen franquista, que estaban dispuestos, sin saber muy bien cómo, a cambiar el sistema: el rey Juan Carlos y Adolfo Suárez. Ella actuó de revulsivo, de bisagra o de «hada benéfica», según Fernando Álvarez de Miranda. Su espíritu independiente y su profundo compromiso con la lucha por la democracia hicieron que finalmente se ganara la inquina de los franquistas y la hartura de los que en un momento dado la necesitaron. Estas páginas recogen su deseo de hablar antes de morir. En ellas, la periodista Ana Romero transmite no sólo los recuerdos políticos de Carmen, sino que reconstruye su desgarradora historia personal para trazar un conmovedor y lúcido perfil de una mujer fuera de lo común.