Literatura de anabel hernández
el traidor (libro)
EL TRAIDOR es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos en la trayectoria de Anabel Hernández. Su historia se remonta a enero de 2011, cuando la contactó uno de los abog
emma (libro)
Este libro forma parte del largo recorrido periodístico de Anabel Hernández en su incesante búsqueda por entender el complejo imperio del crimen organizado y los cárteles de la
la verdadera noche de iguala (libro)
Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hecho
los señores del narco (libro)
Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policíacos, militares y empresariales con el crimen organiza
méxico en llamas (libro)
México en llamas: el legado de Calderón constituye una indispensable revisión crítica y una enérgica denuncia de los casos más escandalosos de corrupción y complicidad política
el traidor (libro)
EL TRAIDOR es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos en la trayectoria de Anabel Hernández. Su historia se remonta a enero de 2011, cuando la contactó uno de los abogados de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como Vicentillo, quien enfrentaba un juicio en una corte de Chicago. La intención era compartir con la periodista documentos y hechos que ampliaban y esclarecían varios de los episodios que acababa de dar a conocer en Los señores del narco. A lo largo de estas páginas, la autora se adentra en el Cártel de Sinaloa a través del relato de Vicentillo, quien exhibe de manera descarnada cómo funciona el sistema interno que da vida a la organización criminal, la violencia, las mil formas de traficar droga y la complicidad entre políticos, empresarios y fuerzas del orden. Pero sobre todo devela el perfil de quien durante el último medio siglo ha sido el rey del narcotráfico. Quien nunca ha pisado la cárcel y quien desde su trono ha visto caer a amigos, enemigos, socios, competidores, familiares, empleados del gobierno y hasta sus propios hijos, sin que eso haga mella en su poder, el padre de Vicentillo: Ismael el Mayo Zambada.
emma (libro)
Este libro forma parte del largo recorrido periodístico de Anabel Hernández en su incesante búsqueda por entender el complejo imperio del crimen organizado y los cárteles de la droga en México, los cuales desde hace décadas tienen sumida a la nación en una espiral de violencia en la que todos los días son explotadas, desaparecidas o asesinadas decenas de personas inocentes, muchas de ellas del sexo femenino. En esta investigación, la autora muestra cuáles son las pulsiones más profundas que hacen a los capos buscar dinero y poder a toda costa. Una vez más, gira la mesa del tablero y ofrece al lector un análisis casi antropológico de los capos y su entorno más cercano desde una nueva óptica: el mundo de sus mujeres. Con gran rigor investigativo y por medio de decenas de entrevistas con testigos de los hechos, Anabel Hernández lleva al lector a las reuniones familiares, fiestas y alcobas de diversos narcotraficantes donde ocurren las historias de amor, compra y venta de placer, incesto, ambición, traición y venganza. Un mundo hasta ahora desconocido.
la verdadera noche de iguala (libro)
Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor.
los señores del narco (libro)
Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policíacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la “guerra” del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Este libro, en suma, se presenta como un impactante viaje al interior del mundo del narcotráfico para buscar los poderosos resortes que lo mueven, y los ha descubierto con nombre y apellido.
méxico en llamas (libro)
México en llamas: el legado de Calderón constituye una indispensable revisión crítica y una enérgica denuncia de los casos más escandalosos de corrupción y complicidad política del llamado “sexenio de la muerte”, donde destacan nombres tan diversos como Manuel Bribiesca Sahagún, Genaro García Luna, Guillermo Galván Galván, Mario Arturo Acosta Chaparro, Isabel Miranda de Wallace y Carlos Salinas de Gortari. El propósito fundamental de esta obra es informar a la sociedad y darle elementos para exigir justicia. A fin de cuentas, explica la autora, “la única forma de mantener nuestra esperanza en un futuro mejor, de que podamos desterrar este México de muerte e impunidad, es asegurarnos de que lo que ocurrió durante estos últimos seis años no se repita”.