Cómprame un café
Autores
Literatura de andrew roberts
churchill . la biografía (libro)
Esta es, sin duda, la mejor biografía de Winston Churchill que se haya publicado. Andrew Roberts, considerado como el mejor historiador militar británico, ha podido utilizar pa
la tormenta de la guerra (libro)
El 2 de agosto de 1944, poco después de la completa devastación del Grupo de Ejércitos Centro alemán a manos de los soviéticos, Winston Churchill hizo escarnio de Adolf Hitler
napoleón. una vida (libro)
Desde la muerte de Napoleón Bonaparte en 1821 se han escrito innumerables libros sobre su vida. Todos los editados desde 1857 se han basado en la correspondencia que publicó su
churchill . la biografía (libro)
Esta es, sin duda, la mejor biografía de Winston Churchill que se haya publicado. Andrew Roberts, considerado como el mejor historiador militar británico, ha podido utilizar para su trabajo una gran cantidad de documentos que ningún biógrafo había podido consultar con anterioridad, incluídos los diarios privados del rey Jorge VI, que se reunía regularmente con Churchill durante la guerra. La riqueza de la documentación que maneja permite a Roberts ahondar en la realidad humana del personaje, siguiendo su vida desde su infancia y la conflictiva relación con su padre hasta su declive, lo cual hace que el lector pueda «ver la segunda guerra mundial a través del prisma del resto de su vida».
subir
la tormenta de la guerra (libro)
El 2 de agosto de 1944, poco después de la completa devastación del Grupo de Ejércitos Centro alemán a manos de los soviéticos, Winston Churchill hizo escarnio de Adolf Hitler en la Cámara de los Comunes a cuenta del rango que este había alcanzado durante la Primera Guerra Mundial: «Bien pudiera ser que el éxito de los rusos haya contado con cierta ayuda estratégica de Herr Hitler, del cabo Hitler —gruñó Churchill—. Hasta a los militarmente ignorantes les cuesta trabajo no ver defectos en algunas de sus acciones». Si en su anterior libro, Masters and Commanders, Andrew Roberts analizaba la creación de la grand strategy de los aliados, La tormenta de la guerra desvela ahora cómo evolucionó la estrategia global del Eje. Tras examinar todos los frentes de la guerra, Roberts se pregunta si, con otra estrategia y con una proceso de toma de decisiones diferente, el Eje podría haber llegado a ganarla. ¿Tenían razón los generales alemanes que, tras la guerra, echaron la culpa de todo a Hitler, o simplemente emplearon como chivo expiatorio a quien, desde el más allá, no estaba en condiciones de defenderse a sí mismo? En la investigación de esta historia, vívidamente contada, Roberts ha recorrido la mayoría de los campos de batalla clave, en Rusia, Francia, Italia, Alemania o en Extremo Oriente. El libro también emplea una serie de documentos inéditos hasta la fecha, tales como la carta del director de operaciones militares de Hitler que desvela qué esperaba el Führer cuando dio la orden de detener los Panzer a treinta kilómetros de Dunquerque. El libro está lleno de detalles esclarecedores que arrojan luz sobre las decisiones críticas adoptadas por los principales actores de ambos bandos, y presenta asimismo relatos que, de sus experiencias, trazaron infinidad de combatientes poco conocidos y que, en conjunto, dibujan un fresco de valor y sacrificio impresionantes, pero también de la vileza y de la crueldad terribles de una guerra que se prolongó durante 2174 días y se cobró la vida de más de 50 millones de personas.
subir
napoleón. una vida (libro)
Desde la muerte de Napoleón Bonaparte en 1821 se han escrito innumerables libros sobre su vida. Todos los editados desde 1857 se han basado en la correspondencia que publicó su sobrino Napoleón III, distorsionada con fines políticos. Sin embargo desde 2004, la Fondation Napoléon de París ha sacado a la luz todas y cada una de las más de 33.000 cartas que firmó el propio Napoleón. La culminación de este ingente proyecto exige una reevaluación completa de la visión de este gran personaje, y esta es la primera tarea que Roberts realiza a fondo en este libro.El autor, premiado historiador inglés, no se ha detenido en esta complicada reconstrucción sino que se han involucrado vitalmente en esta biografía. Descubrió nuevos documentos cruciales, repitió siglos después el viaje en barco de Napoleón a Santa Helena e inspeccionó cincuenta y tres escenarios bélicos en los que combatió Napoleón. El resultado de esta titánica tarea es una obra maestra sobre este controvertido personaje. La biografía definitiva de un hombre que fue capaz de modificar la historia.
subir