Cómprame un café
Autores
Literatura de antonio orozco guerrero
al resguardo de la noche (libro)
Unos hombres sufridos y abnegados; unos héroes olvidados por casi todos: los carabineros españoles. Año 1929. El carabinero Guerrero y su compañero Hermida son miembros de la C
barricadas y partidas (libro)
En septiembre de 1868 los demócratas de Cádiz colaboraron estrechamente con los mandos militares en el pronunciamiento que provocó el abandono del Trono de la reina doña Isabel
cádiz y el conflicto político-religioso (1868-1874) (libro)
Libro de historia, resultado de la investigación que dio lugar a la tesis de doctorado del autor.Se fundamenta en un riguroso y completo estudio documental y bibliográfico en r
dicen que era yo (libro)
Esta es la historia del despertar a la vida y las anécdotas de un niño que fue feliz en una España todavía próxima en el tiempo, pero muy lejana en todo lo demás. Una historia
el presagio de los buitres (libro)
Un relato ameno, dinámico y fiel a los hechos. Una novela histórica llena de acción y aventuras, que invita a reflexionar sobre el pensamiento, vida, religión y costumbres los
el tribunal negro (libro)
Novela histórica sobre los primeros momentos del anticlericalismo español.Tras la expulsión de todos los religiosos de los conventos de Cádiz, en agosto de 1835, un hombre apar
herejes y conversos (libro)
¿Dónde reside la verdad? Un relato ameno y diferente sobre una problemática aún no resuelta. Una reflexión sobre la intolerancia de aquellos que se creen en posesión de la verd
indomable (libro)
Fermín Salvochea, un republicano federal de Cádiz, es condenado a cadena perpetua en 1874. Recorre los presidios del Rif, pasando por el peñón de Vélez de la Gomera, el penal d
la guarida del raposo (libro)
Mi nombre es José Raposo. Siendo un crío me fui a guardar cabras con Perico el Cojo. Luego, trabajé como jornalero en el cortijo de los Gálvez. Hasta que los dos hijos pequeños
la perra vida de un canalla (libro)
¿Qué resultados pueden traer consigo los actos de un ser narcisista y ególatra? ¿Tendrá una vida plena o se convertirá en un hombre abandonado por todos?Alberto de la Torre es
la redención de los malditos (libro)
Una singular mezcla de aventuras, crímenes y amor.Una novela que te sorprenderá.¿Hasta qué punto las vivencias del pasado determinan las acciones posteriores?¿Puede un malvado
los crímenes de la mano negra (libro)
Adéntrate en una historia inquietante y sobrecogedora. Descubre la verdad de «Los crímenes de La Mano Negra», una novela basada en hechos reales.Siete hombres son condenados po
rastro mortal (libro)
Año 1974. El joven inspector Horacio Ventura sigue el rastro de un asesino que ha acabado con la vida de varias personas en un club de alterne. Le acompaña el agente Juan Pérez
al resguardo de la noche (libro)
Unos hombres sufridos y abnegados; unos héroes olvidados por casi todos: los carabineros españoles. Año 1929. El carabinero Guerrero y su compañero Hermida son miembros de la Compañía de Carabineros de Celanova, bajo las órdenes del capitán Ferreiro, en la provincia de Orense (España). Se dedican a combatir el tráfico de tabaco y otros productos que entran ilegalmente desde Portugal. Pero algo mucho más grave los va a tener ocupados durante un tiempo: Cabanillas, un antiguo contrabandista capturado por Guerrero dieciséis años antes y liberado recientemente de prisión, con la ayuda Acevedo, capitán de un buque mercante portugués, se dispone a traer un alijo de opio desde la India e introducirlo en España por Orense. Una forma de enriquecerse y al mismo tiempo intentar vengarse de su captor. ¿Lo conseguirá?
subir
barricadas y partidas (libro)
En septiembre de 1868 los demócratas de Cádiz colaboraron estrechamente con los mandos militares en el pronunciamiento que provocó el abandono del Trono de la reina doña Isabel.A continuación constituyeron en Cádiz dos batallones de Voluntarios de la Libertad, una milicia armada de ciudadanos que se decantó enseguida por el Partido Republicano.Poco después de comenzar el nuevo régimen, los voluntarios de Cádiz se mostraron defraudados por el rumbo que había dado el Gobierno Provisional a la revolución.El descontento les llevó a varios enfrentamientos armados con el Ejército.El primero se produjo en la capital en los primeros días de diciembre de 1868. Tras ser derrotados y desarmados, parecieron dejar de ser un peligro para el Gobierno.Pero, cuando la Constitución se decantó, a mediados de 1869, por la Monarquía, y el Gobierno Provisional comenzó a suspender algunas garantías, los diputados republicanos iniciaron un nuevo conflicto armado.
subir
cádiz y el conflicto político-religioso (1868-1874) (libro)
Libro de historia, resultado de la investigación que dio lugar a la tesis de doctorado del autor.Se fundamenta en un riguroso y completo estudio documental y bibliográfico en relación con la temática que se trata.El propósito de este libro es comparar el marco general del conflicto político-religioso español durante el Sexenio Democrático (1868-1874) con el caso concreto de Cádiz, ciudad que sirve de modelo, como representante, en aquellos momentos, de las ideas políticas más avanzadas.El autor se dirige, simultaneando sencillez y rigor, a los lectores interesados en las causas y consecuencias de las difíciles relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado Español, cuando este trata de imponer una política secularizadora, tan necesaria para unos como incomprendida por otros. La vigencia de la materia que se trata en el libro se puede comprobar al recordar las polémicas que se suscitan actualmente, por ejemplo, alrededor de la aparición de nuevas formas de entender el matrimonio civil, de la legislación sobre enseñanza de religión y uso de símbolos religiosos en las escuelas públicas o del sostenimiento económico a la Iglesia católica por parte del Estado.
subir
dicen que era yo (libro)
Esta es la historia del despertar a la vida y las anécdotas de un niño que fue feliz en una España todavía próxima en el tiempo, pero muy lejana en todo lo demás. Una historia que, como autor, creo conocer muy bien, porque todas las personas cercanas a mí, al leer las vivencias de aquel niño, me «dicen que era yo». Un niño como cualquier otro, cuyas sencillas e inocentes experiencias reflejan una sociedad apegada a lo tradicional y temerosa de cualquier manifestación que pudiera interpretarse como contraria al rígido orden establecido.
subir
el presagio de los buitres (libro)
Un relato ameno, dinámico y fiel a los hechos. Una novela histórica llena de acción y aventuras, que invita a reflexionar sobre el pensamiento, vida, religión y costumbres los pueblos de Hispania antes de ser conquistados por Roma.Durante los años 154 y 152 antes de Cristo, los belos, titos y arévacos (tres importantes tribus celtíberas) se enfrentan a Roma en una guerra en la que unos luchan guiados por la avaricia y el ansia de gloria y los otros por su libertad y supervivencia como pueblo.Estos son los personajes principales: Caciro, un anciano adivino de la ciudad de Segeda, que se debate entre las viejas y arraigadas creencias y el cultivo de la razón. Apoya la guerra contra Roma, pues la interpretación del vuelo de los buitres le augura una gran victoria. Muy pronto se arrepentirá. Caro, jefe de los belos de la ciudad de Segeda; un genio militar muerto prematuramente. Liteno, jefe de los arévacos de Numancia; tan valeroso como prudente. Quinto Fulvio Nobilior, cónsul de Roma; engreído, inexperto y autoritario. Marco Claudio Marcelo, cónsul de Roma; gran militar con excelentes dotes para lograr la paz.
subir
el tribunal negro (libro)
Novela histórica sobre los primeros momentos del anticlericalismo español.Tras la expulsión de todos los religiosos de los conventos de Cádiz, en agosto de 1835, un hombre aparece atado a una silla y azotado junto a los muros de la catedral. Lleva puestos un sambenito y una coroza.Todo parece indicar que alguien ha creado un tribunal eclesiástico clandestino. Días después, el azotado aparece ahorcado en su casa. «El Tribunal Negro» ha dejado una nota que augura más muertes.¿Existe realmente ese tribunal? ¿Quién lo ha organizado? ¿Por qué? Son preguntas que el jefe de policía Melitón Rechi y su agente Cándido Molina, junto a su amigo el beneficiado de la catedral José Lebrón, se hacen sin obtener respuesta, porque, cada vez que parecen acercarse a la verdad, esta se les escapa entre las manos.Y el Tribunal Negro puede volver a matar.
subir
herejes y conversos (libro)
¿Dónde reside la verdad? Un relato ameno y diferente sobre una problemática aún no resuelta. Una reflexión sobre la intolerancia de aquellos que se creen en posesión de la verdad. La historia de los esfuerzos de William Harris Rule y James Lyon por establecer y consolidar una misión metodista en Cádiz en 1837 y de las enormes dificultades con que se encontraron. Una obra que enfrenta posiciones distintas de entender la vida y muestra los conflictos que siempre se han dado a la hora de aceptar otras formas de pensamiento distintas de las propias.
subir
indomable (libro)
Fermín Salvochea, un republicano federal de Cádiz, es condenado a cadena perpetua en 1874. Recorre los presidios del Rif, pasando por el peñón de Vélez de la Gomera, el penal del Hacho (en Ceuta) y las islas Chafarinas, regresando por último al peñón de Vélez, ya en 1880.El condenado recuerda durante estos años los acontecimientos históricos que protagonizó: la participación de los demócratas en el pronunciamiento contra la reina Isabel II y la insurrección gaditana de las Barricadas (en septiembre y diciembre de 1868, respectivamente); el levantamiento republicano de octubre de 1869 en la Sierra de Cádiz, y la Guerra Cantonal, en julio de 1873.Estos recuerdos, así como las numerosas lecturas que tiene ocasión de analizar durante su paso por los presidios del Rif, lo transforman en un anarquista convencido, ideología que nunca abandonará.En 1882 se niega a aceptar una amnistía del rey don Alfonso XII. Pero pocos meses después se fuga del peñón.En 1886, fallecido el rey, la regente doña María Cristina promulga una amnistía general y Salvochea regresa a su ciudad natal.Siguiendo escrupulosamente los datos históricos documentados sobre esta etapa del protagonista, el autor los relata en forma de novela, describiendo, a través de la actuación de Salvochea, su carácter y coherencia personales y su metamorfosis política.
subir
la guarida del raposo (libro)
Mi nombre es José Raposo. Siendo un crío me fui a guardar cabras con Perico el Cojo. Luego, trabajé como jornalero en el cortijo de los Gálvez. Hasta que los dos hijos pequeños del patrón violaron a mi hermana Juana. Ellos pagaron su culpa y yo la mía: los maté y a mí me condenaron a cadena perpetua.Fueron años terribles. Ahora que lo pienso, no bebía para olvidarme de todo, sino para acabar con aquella pesadilla.Un día, apareció por el penal una persona excepcional que me hizo ver que yo podía ser un buen hombre. Comprendí que para ser alguien como los demás tenía que huir de allí. Cuando lo hice, supe que mi hermana había tenido un hijo y que la familia de los violadores se lo quitó a la fuerza. Me encontré con la niña que había jugado conmigo de pequeño, y me asombré al comprobar que ya era una mujer.Y me escondí en una guarida, como hacen los animales que llevan por nombre mi apellido. Los carabineros siguen mi rastro; los Gálvez han mandado a Publio Cano, un cazador de recompensas, para que me mate. Pero también tengo amigos que me ayudan. No me voy a dejar coger. Si salgo de mi escondrijo, será con los pies por delante o como un hombre libre. Pero eso es imposible… ¿O no?
subir
la perra vida de un canalla (libro)
¿Qué resultados pueden traer consigo los actos de un ser narcisista y ególatra? ¿Tendrá una vida plena o se convertirá en un hombre abandonado por todos?Alberto de la Torre es un rico terrateniente que se vio obligado a abandonar su carrera militar para hacerse cargo de las tierras de su padre, fallecido de forma inesperada.En su vida solo existe un ser al que quiere por encima de todo: él mismo. Siempre antepone su propia satisfacción por encima de cualquier otra circunstancia. Su falta de empatía hacia los demás lo llevan a cometer acciones tales como negarse a reconocer a uno de sus hijos, llevar al suicidio a la persona que le salvó la vida en más de una ocasión o tratar a su esposa con un notorio desprecio.Su participación en la Guerra del Rif y en los primeros momentos de la Guerra Civil Española, contribuyen a convertirlo en un ser insensible hacia el sufrimiento ajeno. Tras ordenar la muerte de cierta persona y a asesinar a otra con sus propias manos, todo se le va torciendo de tal manera que termina siendo un hombre enfermo y abandonado por todos. Cuando se haga consciente de los errores cometidos, será demasiado tarde.
subir
la redención de los malditos (libro)
Una singular mezcla de aventuras, crímenes y amor.Una novela que te sorprenderá.¿Hasta qué punto las vivencias del pasado determinan las acciones posteriores?¿Puede un malvado dejar de serlo?¿O es esclavo de su destino e incapaz de evitar precipitarse por el abismo?Publio Cano, un pícaro metido a cazador de recompensas, viaja a América tras timar al terrateniente que le encargó matar a un hombre.Durante el viaje y su posterior estancia en Uruguay, el protagonista pasa por experiencias encontradas, que comienzan con un asesinato, siguen con el encuentro casual con una mujer extraordinaria y parecen finalizar cuando una sorprendente revelación lo lleva de vuelta a España.Una vez allí, un incidente sangriento terminará de marcar un cambio definitivo en su vida.
subir
los crímenes de la mano negra (libro)
Adéntrate en una historia inquietante y sobrecogedora. Descubre la verdad de «Los crímenes de La Mano Negra», una novela basada en hechos reales.Siete hombres son condenados por crímenes en nombre de una supuesta sociedad secreta anarquista conocida como La Mano Negra.El hecho tiene lugar durante una severa campaña de represión contra una huelga de braceros hambrientos y analfabetos que luchan ante la condena de su propia miseria.Unos opinan que, por fin, se va a acabar con los desmanes de La Mano Negra; otros, que el juicio ha estado plagado de pruebas prefabricadas y descaradas manipulaciones.¿Existe La Mano Negra o se trata de una invención del poder instituido para acabar con la influencia de ciertas organizaciones sobre el campesinado?
subir
rastro mortal (libro)
Año 1974. El joven inspector Horacio Ventura sigue el rastro de un asesino que ha acabado con la vida de varias personas en un club de alterne. Le acompaña el agente Juan Pérez, un veterano demasiado proclive a repartir bofetadas, y Laura Kobler, una prostituta del club, que se salvó de milagro de morir a manos del asesino. Nadie lo sabe, pero Laura es más que una testigo, pues su búsqueda esconde un deseo de recuperar las huellas de un pasado ya lejano. Durante la trepidante persecución, los roces entre los tres seguidores del rastro del criminal serán constantes, pero, al mismo tiempo, su amistad y unión se irán haciendo cada vez más fuertes. ¿Conseguirán capturar al asesino? ¿Qué terrible secreto puede descubrir Laura si lo hacen?
subir