Literatura de bashō matsuo
haiku de las cuatro estaciones (libro)
El haiku es una forma poética japonesa fuertemente influenciada por la tradición Zen y es Basho el gran maestro de haiku: Poemas breves,directos, simples y naturales, pura intu
poesía completa (libro)
Por primera vez en castellano la poesía completa del más importante poeta japones. Más de 600 haikus inéditos. Un verdadero acontecimiento literario y cultural. Bashō es un mae
senda hacia tierras hondas (libro)
«Senda hacia tierras hondas» es la nueva versión española de la inmortal obra de Matsuo Bashō «Oku no Hosomichi», traducida ahora del japonés por Antonio Cabezas. Escrita a raí
sendas de oku (libro)
Este diario de viaje (cuaderno de bocetos, impresiones y apuntes) es ejemplo perfecto del «haibun», género en boga en la época de Bashô (1644-1694), en el que un texto en prosa
haiku de las cuatro estaciones (libro)
El haiku es una forma poética japonesa fuertemente influenciada por la tradición Zen y es Basho el gran maestro de haiku: Poemas breves,directos, simples y naturales, pura intuición del aquí y ahora. Edición con grabados del Maestro Zen Taisen Deshimaru
poesía completa (libro)
Por primera vez en castellano la poesía completa del más importante poeta japones. Más de 600 haikus inéditos. Un verdadero acontecimiento literario y cultural. Bashō es un maestro del haiku, y es también el máximo representante de la poesía japonesa, su influencia en la poesía europea es totalmente decisiva; sin embargo ni quiso ser un maestro ni le interesaba el protagonismo o cualquier tipo de renombre. Fue simplemente un poeta que caminó mucho, que amó mucho y sufrió mucho. Se le ha llamado poeta de la naturaleza, pero lo cierto es que todo verdadero poeta es un poeta del hombre pues sus poemas nos engrandecen y nos hacen mejores. Presentamos aquí la primera edición completa de los haikus de Bashō en castellano, una nueva traducción de toda su poesía, detalladas notas a pie de cada poema, y una exégesis poética.
senda hacia tierras hondas (libro)
«Senda hacia tierras hondas» es la nueva versión española de la inmortal obra de Matsuo Bashō «Oku no Hosomichi», traducida ahora del japonés por Antonio Cabezas. Escrita a raíz de un viaje poético y espiritual de más de dos mil kilómetros a pie, por zonas apenas transitadas de su país, la obra sigue el modelo de la renga, alternando momentos de gran intensidad con otros más suaves y remansados. Corresponde a la etapa final de la vida de Bashō, tras su conversión al budismo Zen. Nacido en 1644 y muerto en 1694, a los cincuenta años, Matsuo Bashō es uno de los más grandes maestros de la literatura japonesa y universal, y algunos de sus haikus, entre ellos los incluidos en su «Senda hacia tierras hondas», se cuentan entre los más hermosos jamás escritos.
sendas de oku (libro)
Este diario de viaje (cuaderno de bocetos, impresiones y apuntes) es ejemplo perfecto del «haibun», género en boga en la época de Bashô (1644-1694), en el que un texto en prosa rodea, como si fuesen islotes, a un grupo de haikú. Poemas y pasajes en prosa, escribió Octavio Paz, se completan y recíprocamente se iluminan. En este breve cuaderno hecho de veloces dibujos verbales y súbitas alusiones —signos de inteligencia que el autor cambia con el lector— la poesía se mezcla a la reflexión, el humor a la melancolía, la anécdota a la contemplación.