Literatura de belén lópez peiró
donde no hago pie (libro)
Con esta cita inicia el segundo libro de Belén López Peiró, Donde no hago pie, como un preanuncio a lo que será en hojas más adelante. Su narración es un registro en primera pe
por qué volvías cada verano (libro)
Hay libros que son hechos. Este es uno: se puede leer como una novela, como una denuncia, como la propia construcción. Porque es todo eso: una novela polifónica, el relato de u
donde no hago pie (libro)
Con esta cita inicia el segundo libro de Belén López Peiró, Donde no hago pie, como un preanuncio a lo que será en hojas más adelante. Su narración es un registro en primera persona. El relato de su protagonista es persistente, tenaz, duele e indigna, y traslada a la espera de un juicio justo. Refleja la necesidad de escuchar las voces que circulan en las denuncias de abuso y los procesos judiciales. Es la continuación de Por qué volvías cada verano, en el que la autora narra el abuso sexual que sufrió por parte de su tío durante su adolescencia. Esta segunda obra emerge a partir de la búsqueda de justicia e imprime el dolor y cansancio propio de los tiempos burocráticos y crueles del sistema de justicia, pero también la red de mujeres que la sostienen, que respetan sus tiempos y formas de transitar. El acompañamiento de una abogada con perspectiva de género y de una comunicadora para examinar cómo se presenta el caso en los medios se vuelven relevantes para abrir el análisis en estos sentidos.
por qué volvías cada verano (libro)
Hay libros que son hechos. Este es uno: se puede leer como una novela, como una denuncia, como la propia construcción. Porque es todo eso: una novela polifónica, el relato de un abuso padecido en la adolescencia en manos de un hombre armado, un tío poderoso, el macho de la familia y del pueblo. Y un hecho: acá está la mujer que fue la nena que ese tipo quiso romper para su uso personal. Y está toda entera, fuerte, hablando de lo que da tanta vergüenza hablar. Escribiendo contra todos los que intentaron callarla. Contra sí misma, incluso, a veces. Este libro es una batalla: la que ganó Belén López Peiró iniciando un juicio, buscando asesoramiento legal en un sistema que no se la prodiga a las víctimas,contándole a todos sus parientes y vecinos, obligándolos a ver lo que no querían ver. Y escribiendo, haciendo de su propia experiencia una obra exquisita, una intervención política poderosa. Y muy necesaria. Gracias,Belén, por todo el coraje y toda la fuerza y toda la belleza de este Por qué volvías cada verano.