Cómprame un café
Autores
Literatura de borís pasternak
cartas a renata (libro)
No es una novela epistolar, pero podría serlo. Una joven escritora alemana, Renata Scbweitzer, escribe un día al autor del «Doctor Jivago». Y recibe contestación. Durante meses
días únicos (libro)
A Borís Leonídovich Pasternak (Moscú, 1890-Peredelkino, Moscú, 1960), conocido de manera especial por la novela «El Doctor Zhivago», en 1958 le fue concedido el Premio Nobel de
doctor zhivago (libro)
No es una novela contrarrevolucionaria ni tergiversa las ideas de la revolución. Describe en ella Pasternak, sin abiertas intenciones polémicas, la vida de un «testigo» de una
relatos (libro)
La obra narrativa de Borís Pasternak se caracteriza por la delicada interpretación filosófica de los problemas de la vida y de la muerte, la integridad espiritual del individuo
vida y poesía (libro)
Cuando se creyó inminente en Rusia la aparición de «El doctor Jivago», la editorial soviética encargada de su publicación solicitó de Pasternak una especie de pasaporte o nuevo
cartas a renata (libro)
No es una novela epistolar, pero podría serlo. Una joven escritora alemana, Renata Scbweitzer, escribe un día al autor del «Doctor Jivago». Y recibe contestación. Durante meses y años las cartas entre los dos cruzan fronteras y prejuicios y forman algo así como una novela viviente, uno de los testimonios sentimentales más impresionantes de nuestro tiempo. Renata llega incluso a visitar a Pasternak en su casa de campo cerca de Moscú. Y el idilio continúa, hasta la muerte inesperada del poeta, ocurrida después de obtener el Premio Nobel y de toda la campaña que esto desencadenó en torno a su persona. Un drama típico de nuestro tiempo vive en estas páginas de vida y muerte. La presente edición es la primera que se publica en el mundo.
subir
días únicos (libro)
A Borís Leonídovich Pasternak (Moscú, 1890-Peredelkino, Moscú, 1960), conocido de manera especial por la novela «El Doctor Zhivago», en 1958 le fue concedido el Premio Nobel de literatura, galardón al que renunció para evitar su expulsión de la Unión Soviética. Desde sus primeros escritos su fama como poeta era extraordinaria y su nombre estaba en lo más alto de la poesía soviética, junto a Tsvetáieva o Maiakovski. Pero pronto también se desencantó de las inconsistencias y contradicciones que produjo la Revolución de Octubre y, aunque consiguió sobrevivir a las purgas de Stalin, fue relegado al olvido. La obra de Pasternak es, tanto su novela como su poesía, de las más valoradas y reconocidas por las nuevas generaciones de escritores en Rusia y está considerado como un poeta fundamental.
subir
doctor zhivago (libro)
No es una novela contrarrevolucionaria ni tergiversa las ideas de la revolución. Describe en ella Pasternak, sin abiertas intenciones polémicas, la vida de un «testigo» de una de las épocas más trágicas de la historia rusa. Sólo a comienzos de 1988 esta novela fue publicada en Rusia.El Doctor Zhivago la novela de Pasternak galardonada con el Premio Nobel en 1958, es sin duda el best-seller mundial numero uno de las ultimas décadas. Pero ha sido ademas reconocida por toda la crítica como una obra maestra.La tragedia del protagonista es la tragedia del intelectual revolucionario romántico golpeado por acontecimiento frente a los que nada puede hacer el hombre solo. El Doctor Zhivago es también la historia de un grande y desesperado amor.
subir
relatos (libro)
La obra narrativa de Borís Pasternak se caracteriza por la delicada interpretación filosófica de los problemas de la vida y de la muerte, la integridad espiritual del individuo, el amor, la íntima unidad con la naturaleza y la creación poética. Sus descripciones de las emociones y estados de ánimo de los personajes resultan siempre inolvidables, y el autor suele comunicarlas de manera indirecta, a través de los fenómenos naturales del campo ruso —la lluvia, la tormenta, la nieve—. Todo ello confluye en una obra narrativa de una originalidad y riqueza que emocionan casi tanto como deslumbran.Los cuatro Relatos que componen este libro son bellísimos esfuerzos por descubrir el significado de la vida a partir de la conciencia. Todos ton magistrales, pero uno de ellos, La infancia de Zhennia Liubers —una muchacha que empieza a mirar el mundo desde los ojos intactos de la primera adolescencia—, tiene ya la consideración de clásico contemporáneo.
subir
vida y poesía (libro)
Cuando se creyó inminente en Rusia la aparición de «El doctor Jivago», la editorial soviética encargada de su publicación solicitó de Pasternak una especie de pasaporte o nuevo «salvoconducto» del poeta, que diese fin a un largo período de soledad y aislamiento. Pasternak concibió entonces, como «gradual preparación de «El doctor Jivago»», una obra que había de estar compuesta de dos partes esenciales: un largo texto biográfico que tendría carácter de introducción, y un conjunto de treinta poemas. Posteriores consideraciones de carácter político hicieron que la editorial soviética rechazara la novela, y del esbozo autobiográfico solamente circuló la primera parte con una conclusión sucinta. La obra completa, con sus dos partes, fue publicada únicamente por el editor italiano que publicó la primera versión europea de «El doctor Jivago». Íntegra —autobiografía y poemas— la consideró Pasternak como introducción a su novela, «mi esfuerzo principal, más importante, el único del que no me avergüenzo y del que respondo sin miedo», según dijo. La traducción italiana recogía, por tanto, la obra tal como fue originariamente pensada por Pasternak y los directores de la editorial soviética. En ella se han corregido muchos puntos de la traducción francesa incompleta y se ha restituido a su verdadero significado la llamada «segunda conclusión». La versión española responde punto por punto al original italiano, no sólo en cuanto al texto —autobiografía y poemas—, sino por lo que se refiere a las numerosas ilustraciones que lo enriquecen, retratos, documentos, etc. Esta «Autobiografía» de Pasternak constituye un cuadro fascinador de la literatura rusa contemporánea. Nos ofrece, además, una magnífica muestra de la poesía del genial Premio Nobel.
subir