Cómprame un café
Autores
Literatura de bruno nievas
el niño ante la enfermedad (libro)
Este libro, disponible en papel y en digital en Amazon, trata de ofrecer una explicación de cómo perciben los niños la enfermedad, ese proceso por el que van a pasar varias vec
guía de supervivencia para padres novatos (libro)
Ahorra noches de insomnio, dudas y momentos de desesperación con esta guía imprescindible para padres que esperan un hijo o lo han tenido recientemente. Y es que un recién naci
holocausto manhattan (libro)
Septiembre de 2010. Mike Brenner imparte una clase en la universidad sobre ondas binaurales, un tema que le preocupa por las graves adicciones que generan y que nadie parece es
lo que el hielo atrapa (libro)
La gran expedición de Shackleton al Polo Sur. Más que una novela, una aventura.La nueva novela del autor de Realidad aumentada y Holocausto Manhattan. Por su tono épico y emoci
realidad aumentada (libro)
Alex Portago recibe en su ciudad natal, Almería, una visita inesperada: un gurú de la tecnología le ofrece un contrato millonario —y con estrictas cláusulas de confidencialidad
sin luz al final del túnel (libro)
Richard Anderson es un escritor famoso, sus novelas se venden en todo el mundo y han originado una famosísima serie de películas protagonizadas por un carismático agente secret
el niño ante la enfermedad (libro)
Este libro, disponible en papel y en digital en Amazon, trata de ofrecer una explicación de cómo perciben los niños la enfermedad, ese proceso por el que van a pasar varias veces a lo largo de su infancia y que tanta preocupación genera en su entorno más cercano. También trata de explicar a los padres qué sienten los niños, cómo afrontan la enfermedad en función de su edad y de su intelecto y los diferentes aspectos que están relacionados con ella y los niños. Y sobre todo, intenta ayudarles a sobrellevarla cuando se produce.  A lo largo de unos sencillos y breves capítulos (pincha aquí para ver índice y primeras páginas) se comenta qué es la enfermedad y cómo la afrontan los niños en función de su edad y de su desarrollo intelectual. En ellos se habla de las enfermedades crónicas y de qué sucede por ejemplo después de un alta hospitalaria. También se detallan las necesidades de un niño enfermo, no siempre fáciles de valorar, desde aspectos tan prosaicos como el coste económico que conlleva una enfermedad —por sencilla y leve que sea— hasta el manejo del dolor, los cambios de conducta que pueden producirse en el niño a raíz de la enfermedad o el impacto de esta en un niño o en su entorno familiar.  También se comentan aspectos de prevención y por qué esta es importante. Y, cuando la enfermedad no es evitable, el papel del sistema sanitario: en qué consiste la continuidad asistencial, un aspecto desconocido para muchos padres, y por qué es deseable. El papel de las urgencias pediátricas, la atención especializada o los posibles apoyos que puede encontrar un niño enfermo no ya en el sistema sanitario, sino también fuera de él. Por último, se mencionan diversos aspectos que pueden dificultar el acceso del niño al sistema sanitario incluso en los países avanzados y con sistemas de protección social o sanitaria, como son los problemas logísticos o los que pueden surgir por aspectos culturales, lingüísticos o de discriminación y que tanto daño hacen a muchos colectivos de personas en riesgo de exclusión social o sanitaria, especialmente los niños.
subir
guía de supervivencia para padres novatos (libro)
Ahorra noches de insomnio, dudas y momentos de desesperación con esta guía imprescindible para padres que esperan un hijo o lo han tenido recientemente. Y es que un recién nacido siempre es una fuente de alegría pero también de incertidumbre. Desde antes del parto los padres ya adquieren una responsabilidad que puede ser fuente de ansiedad, planteándose si lo harán bien. El objetivo de esta guía es ayudar a los padres desde antes del parto para que puedan aprender qué pueden esperar de su futuro hijo, y un manual de consulta para afrontar los problemas que pueden surgir una vez que ya tienen a su hijo con ellos.  En la primera mitad se explica el aspecto normal de un recién nacido, su desarrollo neurológico inicial y cómo se adapta y reacciona el niño a su nuevo entorno. Se trata el sueño y cómo generar buenos hábitos de este y, por supuesto, cómo interpretar el llanto del bebé para saber qué es lo que quiere o necesita. También se detalla la lactancia materna y artificial y cómo evolucionan las deposiciones, sin olvidar la higiene, los cuidados del cordón umbilical, la ropa, los paseos, la seguridad y la prevención de accidentes. Y algo que pocos padres conocen, los signos de alerta más fiables que de verdad pueden avisar de que algo no marcha bien, y consejos para conocer y prevenir la temida muerte súbita.  En la segunda mitad se relatan los problemas, dudas o motivos de consulta más frecuentes como la presencia de gases, bocanadas, temblores, tos, mocos o incluso la ictericia. De la piel se explican las principales manchas o marcas, las dermatitis, las infecciones o las lesiones como posibles bultos, tumoraciones e incluso hernias. De la cabeza se comentan las deformidades del cráneo, su tamaño o los problemas en el pelo como la costra láctea o la calvicie. De los ojos se explican los ojos bizcos, las conjuntivitis o por qué a veces no dejan de lagrimear. A nivel digestivo se tratan las intolerancias y los estreñimientos. A nivel osteomuscular, las posibles lesiones de brazos, clavículas, caderas e incluso parálisis de nervios. En los genitales, las adherencias de los labios en las niñas y la fimosis y la ausencia de testículos en niños. Por último se explican cuadros como la fiebre, poco habitual en estos niños, o los llamados «soplos» en el corazón.  Esta guía está realizada con información científica avalada por autores de prestigio y por las sociedades americana y española de pediatría, pero también basada en la experiencia personal del autor, que lleva quince años tratando con niños y en la que ha aprendido que no todo viene en los libros y que, en la mayoría de las ocasiones, el miedo y la incertidumbre se solucionan con información, siempre que sea explicada de forma sencilla.
subir
holocausto manhattan (libro)
Septiembre de 2010. Mike Brenner imparte una clase en la universidad sobre ondas binaurales, un tema que le preocupa por las graves adicciones que generan y que nadie parece estar detectando. Poco antes, una camioneta de reparto está a punto de caer al río Hudson. Su conductor logra evitar el accidente, salvando así de una muerte segura a su familia, rehenes de unos tipos que quieren asegurarse de que cumple con su misión: transportar una bomba atómica al centro de Manhattan. Febrero de 1944. Leon Yeser, un adolescente judío, es separado de su madre y de su hermana pequeña nada más bajar de uno de los «trenes de la muerte». Al intentar ayudarlas es brutalmente golpeado por un soldado nazi, al que mira fijamente a los ojos. Entonces, algo sucede. Poco después el nazi, tembloroso, llama a la puerta del bloque 10 para pedirle ayuda a la única persona que puede entender lo que acaba de sucederle: el doctor Josef Mengele. Un «thriller» de acción trepidante y ritmo vertiginoso, que te dejará sin aliento por la agilidad de su trama y las impresionantes revelaciones que contiene.
subir
lo que el hielo atrapa (libro)
La gran expedición de Shackleton al Polo Sur. Más que una novela, una aventura.La nueva novela del autor de Realidad aumentada y Holocausto Manhattan. Por su tono épico y emocionante recuerda a las novelas clásicas de aventuras.Londres, agosto de 1914. Ernest Shackleton, tras haber fracasado en su intento de alcanzar el Polo Sur en dos ocasiones, intenta reunir fondos para llevar a cabo la única gesta que queda por realizar: atravesar la Antártida. Sin embargo, los rumores de guerra son inequívocos y la expedición parece condenada antes de partir. No lejos de su despacho, en el East End, Zara Foley trata de ocultarse. Un acto terrible e imperdonable la persigue, junto a toda la policía de Londres. Huyendo de la miseria, el hambre y el cadalso, se da de bruces con Shackleton… y con una posible escapatoria a la horca.Lo que el hielo atrapa es una novela de aventuras que traslada al lector del Londres de inicios del siglo XX a la Antártida, a bordo de la última gran expedición romántica del hombre, y en la que algunos de sus participantes encontraron algo más que a sí mismos.
subir
realidad aumentada (libro)
Alex Portago recibe en su ciudad natal, Almería, una visita inesperada: un gurú de la tecnología le ofrece un contrato millonario —y con estrictas cláusulas de confidencialidad— para resolver unos «problemas» que han surgido en un proyecto de realidad aumentada, un desarrollo innovador de alta tecnología en el que la realidad virtual interactúa con el mundo real. Entre el equipo de investigación Alex encuentra a Lia Santana, el amor que se le escapó una vez y que no está dispuesto a perder de nuevo. Juntos comienzan a buscar respuestas, aunque éstas no parecen arrojar otra cosa que nuevos interrogantes.
subir
sin luz al final del túnel (libro)
Richard Anderson es un escritor famoso, sus novelas se venden en todo el mundo y han originado una famosísima serie de películas protagonizadas por un carismático agente secreto, Michael Bailey, tan inteligente como cruel. Pocos saben que la fuente de ideas de Richard son sus sueños, que puede almacenar gracias a una revolu cionaria máquina. Y lo que nadie sabe tampoco es que, a falta de escribir tan solo una escena para culminar su saga de novelas, su último sueño se ha transformado en una pesadilla real... de la que no sabe si saldrá con vida.
subir