Literatura de budd schulberg
la ley del silencio (libro)
El exboxeador Terry Malloy y su hermano Charley, un abogado sin escrúpulos conocido como el Caballero, forman parte del duro sindicato de estibadores de Nueva York, conectado c
más dura será la caída (libro)
Cuando apareció la primera edición de Más dura será la caída, en 1947, Gene Tunney, campeón de los pesos pesados, dijo que era «la novela más fidedigna que se hubiese escrito j
la ley del silencio (libro)
El exboxeador Terry Malloy y su hermano Charley, un abogado sin escrúpulos conocido como el Caballero, forman parte del duro sindicato de estibadores de Nueva York, conectado con la mafia y dirigido por Johnny Friendly. Él y sus matones controlan los muelles con mano de hierro; para seguir vivo hay que hacer las cosas a su manera y volverse sordo y mudo. Terry, de pocas luces e iletrado, lleva a cabo cualquier trabajo que le pidan. Hasta que un día conoce a Katie, cuyo hermano ha sido asesinado por infringir la ley del silencio. Entre ellos surge una atracción que despierta la adormilada conciencia de Terry, quien, ante las exhortaciones del padre Barry, un idealista cura católico, decide dar un paso al frente para derrocar la tiranía de la mafia. En una fabulosa introducción, el propio Budd Schulberg nos explica cómo surgieron tanto esta novela como el guion de la película homónima —dirigida por Elia Kazan y protagonizada por Marlon Brando— a partir de la información recopilada a lo largo de años de investigación en la ribera portuaria de Nueva York.
más dura será la caída (libro)
Cuando apareció la primera edición de Más dura será la caída, en 1947, Gene Tunney, campeón de los pesos pesados, dijo que era «la novela más fidedigna que se hubiese escrito jamás sobre el boxeo». Arthur Miller, por su parte, dejó constancia de que se trataba de «uno de esos libros de gran categoría que se leen tanto por el placer de leer como por la absoluta veracidad de la narración». Más dura será la caída es un relato de una trágica grandeza, inteligente y conmovedora. En esta obra, Budd Schulberg hizo gran literatura a partir del sórdido, feroz ambiente de los promotores de los barrios bajos que amañan combates, con sus muchachas tramposas, sus peleadores sonados, sus borrachos, sus apostadores profesionales y sus prostitutas decadentes. El boxeo ya no era, desde luego, el «arte de caballeros» que había hecho célebre a Jim Corbett, sino una maquinaria asesina que genera dinero, mucho dinero.