Literatura de carl honoré
bajo presión (libro)
Durante generaciones, crecer fue una tarea fácil: ibas a la escuela unas horas al día, practicabas deporte y tenías alguna afición, y el resto del tiempo jugabas. Carl Honoré e
elogio de la lentitud (libro)
¿Por qué tenemos siempre tanta prisa? ¿Cómo se cura esa auténtica enfermedad que es nuestra actitud ante el tiempo? ¿Es posible, e incluso deseable, hacer las cosas con más len
bajo presión (libro)
Durante generaciones, crecer fue una tarea fácil: ibas a la escuela unas horas al día, practicabas deporte y tenías alguna afición, y el resto del tiempo jugabas. Carl Honoré explica cómo nuestro moderno enfoque de la infancia es todo un fracaso: nuestros hijos están más obesos, miopes, más deprimidos y más medicados que cualquier generación anterior. Usando a los niños como forma de revivir nuestra propia vida, o para compensar nuestras frustraciones personales, hemos destruido la magia y la inocencia de la niñez. Biografía del autor Carl Honoré (Escocia, 1967) es periodista y licenciado en historia y lengua italiana por la Universidad de Edimburgo. Ha colaborado en publicaciones tanto americanas como europeas, entre las cuales cabe destacar Economist, Observer, Globe, el Miami Herald o el Time Magazine. Además se le conoce como una de las figuras más importantes del llamado slow movement, surgido a mediados de los ochenta para luchar contra el acelerado ritmo de vida actual. Sus libros Elogio de la lentitud y Bajo presión, ambos publicados por RBA, fueron un éxito rotundo de ventas y han sido traducidos a más de treinta idiomas.
elogio de la lentitud (libro)
¿Por qué tenemos siempre tanta prisa? ¿Cómo se cura esa auténtica enfermedad que es nuestra actitud ante el tiempo? ¿Es posible, e incluso deseable, hacer las cosas con más lentitud? Vivimos en la era de la velocidad. El mundo que nos rodea se mueve con más rapidez de lo que jamás lo había hecho. Nos esforzamos por ser más eficientes, por hacer más cosas por minuto, por hora, cada día. Desde que la revolución industrial hizo avanzar al mundo, el culto a la velocidad nos ha empujado hasta el punto de ruptura. Esta obra rastrea la historia de nuestra relación cada vez más dependiente del tiempo, y aborda las consecuencias y la dificultad de vivir en esta cultura acelerada que hemos creado.