Literatura de carmen laforet
al volver la esquina (libro)
Al volver la esquina es una novela de personajes inusuales y complejos que ya habían compartido amistades estivales en la adolescencia y que se reencuentran en una lluviosa noc
el viaje divertido (libro)
Elisa y de Rosa son cuñadas y viajan a Madrid para asistir a una boda. En ese viaje Elisa se encuentra a su primo Javier, y al verle cree recordar al hombre que asesinó a sus p
la insolación (libro)
«La insolación», primera novela de la trilogía «Tres pasos fuera del tiempo», es la historia de un arrebato juvenil. Martín Soto, en los veranos de sus catorce, quince y diecis
la isla y los demonios (libro)
El título de la obra refleja las dos fuerzas que impulsaron su escritura, el recuerdo mágico del paisaje de «la isla» de Gran Canaria, y el entramado de pasiones humanas que en
la llamada (libro)
Contiene cuatro novelas cortas: «Un noviazgo», «El piano» (previamente publicadas) y las inéditas: «La llamada» y «El último verano».
la muerta (libro)
Entre mi primera novela y la segunda, hubo un intervalo de siete años. Este silencio mío estuvo lleno de fecundidad en mi vida. Como en mi adolescencia, como en mi infancia, es
la muerta (ilustrado) (libro)
Entre mi primera novela y la segunda, hubo un intervalo de siete años. Este silencio mío estuvo lleno de fecundidad en mi vida. Como en mi adolescencia, como en mi infancia, es
la mujer nueva (libro)
Paulina, una mujer de mediana edad, se separa de su marido, cuyo matrimonio es invalidado por las coincidencias contradictorias de la guerra civil y decide independizarse y dem
la niña (libro)
Carolina se casa con su excuñado, Luis, quien acaba de quedarse viudo y al cargo de sus siete hijos. Carolina, ahora madre de siete niños, continua ayudando a los necesitados a
los emplazados (libro)
Teresa Roca es la maestra de un pueblo asturiano durante la Guerra Civil. Teresa oculta a un rojo en su hogar, pero la cosa se complica cuando conoce a un miembro del ejército
nada (libro)
Andrea, recién terminada la Guerra Civil Española, se traslada a la ciudad de Barcelona para estudiar y empezar una nueva vida. Cuando Andrea llega a casa de su abuela, de dond
puntos de vista de una mujer (libro)
Por primera vez se reúnen los artículos de Carmen Laforet publicados en la revista Destino y editados por las hispanistas Blanca Ripoll y Ana Cabello en el marco del año del Ce
un noviazgo (libro)
Alicia, la secretaria del señor Arco, está enamorada de su jefe. Para su sorpresa este amor es correspondido y él le pide matrimonio.Pero Alicia no va a entregarse tan fácilmen
al volver la esquina (libro)
Al volver la esquina es una novela de personajes inusuales y complejos que ya habían compartido amistades estivales en la adolescencia y que se reencuentran en una lluviosa noche toledana, conformando un grupo de relaciones cruzadas y peculiares. En una época de carencias y pobreza, el protagonista, un pintor bohemio que busca sentido a su existencia, se deja llevar por antiguos sentimientos amorosos y decide compartir su vida con una familia ajena dada a la extravagancia y a la frivolidad, junto a una niña que, en principio, solo lo acompañaba en un viaje de dos días y que, a la postre, acabará también convirtiéndose en un miembro más de esa extraña composición familiar.Nostalgia, amor, celos, capricho y amistad son los materiales con los que Carmen Laforet teje esta sublime novela en que su talento está al servicio de la creación de un mundo particular, hedonista y de variado cromatismo dentro del orbe gris de la posguerra española.Al volver la esquina, escrita en los años setenta, es mucho más que el mero descubrimiento de una obra inédita de una de las escritoras más insignes de la segunda mitad del siglo XX; es una notable aportación a la novela española y un texto de narrativa que pone el broche de oro a la escasa y brillante obra de la autora de Nada y La insolación.La novela inédita de Carmen Laforet en la que personajes y sentimientos desembocan en una de las obras cumbre de la novela española.
el viaje divertido (libro)
Elisa y de Rosa son cuñadas y viajan a Madrid para asistir a una boda. En ese viaje Elisa se encuentra a su primo Javier, y al verle cree recordar al hombre que asesinó a sus padres durante la Guerra Civil.
la insolación (libro)
«La insolación», primera novela de la trilogía «Tres pasos fuera del tiempo», es la historia de un arrebato juvenil. Martín Soto, en los veranos de sus catorce, quince y dieciséis años, pierde de vista no ya al mundo que le rodea, sino su personalidad de chico de la clase media, lleno de sensibilidad y de inquietudes. El encuentro con los singulares personajes que pueblan el relato —Anita y Carlos Corsi, Frufrú, el señor Corsi, el poeta Oswaldo y otros, que introducen en su vida emociones inesperadas—, sus aventuras en compañía de los amigos —aventuras de un cariz diferente cada verano según va cambiando la edad de los muchachos—, la sensación del resplandor de la playa y la neblina blanca del calor producen en Martín un fenómeno de evasión de la realidad en el que se ciega sin sospechar las intrigas y el rencor que produce su propia inconsciencia y que un día le harán despertar bruscamente. Carmen Laforet, que con su primera novela, «Nada» (Premio Nadal 1944), abrió un nuevo camino de narración para la novela española, ha logrado en «La insolación» la máxima calidad de todas sus obras, calidad reconocida por la Academia Española con el premio Fastenraht, reconocida con el Premio Nacional de Literatura más tarde y con el premio Menorca, y que ha merecido la traducción de sus libros a ocho idiomas.
la isla y los demonios (libro)
El título de la obra refleja las dos fuerzas que impulsaron su escritura, el recuerdo mágico del paisaje de «la isla» de Gran Canaria, y el entramado de pasiones humanas que envuelven a los personajes o «los demonios».El argumento de la novela, con la Guerra Civil Española como telón de fondo, va unido a la maduración de una adolescente, con sus sueños, intuiciones y deseos de escapar de la opresión familiar en Gran Canaria, unidos a la creciente nostalgia y atracción por Madrid, esa tierra desconocida, la gran ciudad.La isla y los demonios vuelve a presentar una visión autobiográfica de la juventud de la escritora en Gran Canaria, vista por ella como «una tierra seca, de ásperos riscos y suaves rincones, de largos barrancos siempre batidos por el viento».La autora catalana reincide con esta obra en la denuncia de los valores mezquinos y ruines de la «sociedad de mayores», estrecha, siempre empeñada en ahogar con su triste calima mental cualquier impulso juvenil o espontáneo.
la llamada (libro)
Contiene cuatro novelas cortas: «Un noviazgo», «El piano» (previamente publicadas) y las inéditas: «La llamada» y «El último verano».
la muerta (libro)
Entre mi primera novela y la segunda, hubo un intervalo de siete años. Este silencio mío estuvo lleno de fecundidad en mi vida. Como en mi adolescencia, como en mi infancia, esta vida mía me iba enseñando, me cubría con su cálida sangre, me asomaba a honduras que jamás hubiera descubierto yo en libro alguno, me preparaba para algo que quizá yo no lograré dar nunca, en ningún libro, aunque ésta sea la finalidad de mi vocación… Durante los tres años primeros de este intervalo de siete, entre novela y novela, no escribí absolutamente nada para el público. Después comencé a publicar algunos artículos y cuentos.
la muerta (ilustrado) (libro)
Entre mi primera novela y la segunda, hubo un intervalo de siete años. Este silencio mío estuvo lleno de fecundidad en mi vida. Como en mi adolescencia, como en mi infancia, esta vida mía me iba enseñando, me cubría con su cálida sangre, me asomaba a honduras que jamás hubiera descubierto yo en libro alguno, me preparaba para algo que quizá yo no lograré dar nunca, en ningún libro, aunque ésta sea la finalidad de mi vocación…Durante los tres años primeros de este intervalo de siete, entre novela y novela, no escribí absolutamente nada para el público. Después comencé a publicar algunos artículos y cuentos.
la mujer nueva (libro)
Paulina, una mujer de mediana edad, se separa de su marido, cuyo matrimonio es invalidado por las coincidencias contradictorias de la guerra civil y decide independizarse y demostrar que puede valerse por sí misma, acomodándose en un piso en Madrid y, si es necesario, haciéndose cargo de su hijo. Es una nueva vida, llena de desconocidos horizontes, descubre de nuevo el amor y mantiene una apasionada relación amorosa. Esta historia podría parecer habitual en nuestra época pero La mujer nueva está escrita en los años cincuenta, en plena posguerra y en una etapa de gran represión franquista lo que hace de esta novela una precursora en España de una literatura feminista. Aunque la protagonista tenga una importante carga espiritual y religiosa, muy acorde con su tiempo, La mujer nueva es una obra avanzada y a la vanguardia de una novelística que, como dice Ramón J. Sender, «nos da entera y sin disfraz el alma femenina desde adentro».
la niña (libro)
Carolina se casa con su excuñado, Luis, quien acaba de quedarse viudo y al cargo de sus siete hijos. Carolina, ahora madre de siete niños, continua ayudando a los necesitados asistiéndoles en los hospitales. Es así como conoce a María, una mujer en estado terminal que le solicita que se haga cargo de su hija Olivia, algo a lo que Carolina no se puede negar.
los emplazados (libro)
Teresa Roca es la maestra de un pueblo asturiano durante la Guerra Civil. Teresa oculta a un rojo en su hogar, pero la cosa se complica cuando conoce a un miembro del ejército Nacional.
nada (libro)
Andrea, recién terminada la Guerra Civil Española, se traslada a la ciudad de Barcelona para estudiar y empezar una nueva vida. Cuando Andrea llega a casa de su abuela, de donde sólo tiene recuerdos de su infancia, sus ilusiones se ven rotas. En este piso de la calle de Aribau, donde aparte de su abuela viven su tía Angustias, su tío Román, su tío Juan, la mujer de este último, Gloria, y la criada, la tensión se continúa en un ambiente caracterizado por el hambre, la suciedad, la violencia y el odio. Andrea, que vive oprimida por su tía Angustias, siente que su vida va a cambiar cuando su tía se marcha.La novela llega a crear una atmósfera tan asfixiante que consigue traspasar el papel y llegar al lector. Carmen Laforet se adelanta a su tiempo con una prosa intimista y fotográfica, en la que se describe perfectamente la Barcelona de la época. La autora utiliza para ello recursos propios del impresionismo. Como muestra de estos recursos impresionistas, en Nada predomina la descripción. La protagonista se fija en todo aquello que le rodea a su llegada a Barcelona; transmite una visión totalmente subjetiva, ya que no describe los objetos tal y como son, sino que lo hace como ella los percibe, aportándonos sus sensaciones y emociones.
puntos de vista de una mujer (libro)
Por primera vez se reúnen los artículos de Carmen Laforet publicados en la revista Destino y editados por las hispanistas Blanca Ripoll y Ana Cabello en el marco del año del Centenario del nacimiento de la autora, que empezará con su efeméride, en septiembre del 2021. Desde 1948 hasta 1953, Carmen Laforet publicó una sección semanal llamada «Puntos de vista de una mujer», en la que, con la excelente calidad literaria que la caracterizaba, retrató la vida cotidiana de las mujeres en los años cincuenta. Una Carmen Laforet inteligente y audaz que destaca la importancia de crear redes con otros autores y de estrechar lazos entre las mujeres escritoras y cuya mirada de periodista resulta esencial para comprender su figura. 131 artículos indispensables para conocer la vida y la sociedad de una época contada desde el punto de vista de una mujer que rompió todas las barreras de su tiempo.
un noviazgo (libro)
Alicia, la secretaria del señor Arco, está enamorada de su jefe. Para su sorpresa este amor es correspondido y él le pide matrimonio.Pero Alicia no va a entregarse tan fácilmente, así que le requiere una boda por todo lo alto, algo que el señor Arco no desea en absoluto.Así, con esta disparidad, transcurrirá el noviazgo de Alicia.