Literatura de carmiña verdejo
carlos v (libro)
«Dejad que los demás hagan la guerra. Tú, Austria afortunada, cásate». He aquí la divisa de los Habsburgo que en Carlos I de España y V de Alemania, el más grande de todos, lle
edison (libro)
Otra mirada a la sorprendente vida y obra del Mago de Menlo Park Tomas Alva Edison. Para el norteamericano de fines del siglo pasado, Menlo Park era algo así como un lugar dond
leonardo da vinci (libro)
Leonardo de Vinci es tal vez el más claro ejemplo de espíritu plural que pasó a la inmortalidad. Leonardo de Vinci fue un genio en su época y lo sigue siendo a pesar de los sig
marco polo (libro)
Así debería llamarse, a modo de título general, la biografía de este hombre fabuloso. Pero no una aventura corriente, una y ya está. No, la vida de Marco Polo (¿1254-1323?) fue
carlos v (libro)
«Dejad que los demás hagan la guerra. Tú, Austria afortunada, cásate». He aquí la divisa de los Habsburgo que en Carlos I de España y V de Alemania, el más grande de todos, llegó al máximo de su éxito. Porque los vastos dominios que rigió a lo largo de su vida llegaron hasta él como resultado de seguir tal política, la de las uniones matrimoniales entre miembros de las diversas familias que reinaban por aquel entonces en Europa.
edison (libro)
Otra mirada a la sorprendente vida y obra del Mago de Menlo Park Tomas Alva Edison. Para el norteamericano de fines del siglo pasado, Menlo Park era algo así como un lugar donde sucedían cosas maravillosas, cosas de ensueño, cosas de «Las Mil y Una Noches». Pronunciar su nombre delante de cualquier hombre o mujer de entonces equivalía a ver reflejado en su rostro el asombro, la admiración. Para el norteamericano de hoy, Menlo Park sigue siendo un lugar excepcional, un lugar donde se produjeron las más fantásticas revoluciones científicas de todos los tiempos. Pronunciar su nombre es ver reflejada en el rostro del interlocutor estadounidense una expresión de profundo respeto y fervor.
leonardo da vinci (libro)
Leonardo de Vinci es tal vez el más claro ejemplo de espíritu plural que pasó a la inmortalidad. Leonardo de Vinci fue un genio en su época y lo sigue siendo a pesar de los siglos transcurridos. Su inteligencia sutil profundizó en todas las ramas de las ciencias y las artes, sin que ninguna dificultad obstaculizara su camino.
marco polo (libro)
Así debería llamarse, a modo de título general, la biografía de este hombre fabuloso. Pero no una aventura corriente, una y ya está. No, la vida de Marco Polo (¿1254-1323?) fue una aventura sin fin, un rosario de emociones, de sensaciones nuevas cada día, un constante ir y venir por el mundo, entonces desconocido, y que él descubrió palmo a palmo. Porque no hay que olvidar que Marco Polo fue el primer europeo que dio a conocer el Oriente a los occidentales. Su viaje constituyó la primera de las grandes exploraciones que se hicieron en aquella parte del mundo. Recorrió varios países extranjeros, enormes extensiones de tierras desconocidas, a través de desiertos, por entre gentes de distintas razas, algunas semi-bárbaras y con frecuencia hostiles. Durante este viaje se reveló como un observador muy perspicaz, que supo dejarnos un relato completísimo del mundo mogol del siglo XIII, tan distinto de la Europa medieval. Hasta que él se lanzó a la aventura, se puede afirmar que los dos mundos vivieron completamente extraños uno a otro. A partir de su experiencia y movidos por la emoción de sus relatos, fueron muchos los que decidieron seguir sus huellas, para ir en busca de las regiones fabulosas que él describía con tanto color. Poco se sabe de su vida en sí. No puede asegurarse con certeza la fecha de su nacimiento ni la de su muerte. Tampoco se conocen detalles de su intimidad, de su carácter, de su figura… Sin embargo, se conoce extensa y ampliamente todo lo relativo a su viaje. El mismo lo dejó escrito en su libro que, según parece, tituló sencillamente «El Libro de Marco Polo». Y guiados por estas narraciones y por algunas viejas crónicas que nos hablan de él, podemos escribir la biografía de este personaje, que más parece arrancado de la leyenda que de la propia realidad.