Literatura de cristina cerezales laforet
amarás a tu hermano (libro)
Con la delicadeza y la penetración que caracterizan su escritura, Cristina Cerezales Laforet indaga en este libro de relatos en la relación entre hermanos, una de las más compl
de oca a oca (libro)
La familia Monteserín ha sido durante generaciones el punto de mira de los habitantes de la comarca del pueblo de Olmeda, donde regentan un molino, único en el valle, y que es
el pozo del cielo (libro)
Andrés y Florinda inician una historia de amor oculta, mientras juegan a llamarse Ariadna y Teseo. Pasados los años, la pasión entre los dos amantes se va enfriando hasta condu
música blanca (libro)
Carmen Laforet pasa las páginas de un álbum de fotografías, de atrás hacia delante. A su lado está su hija, Cristina Cerezales, que ha ideado este camino de vuelta y la acompañ
por el camino de las grullas (libro)
Concebida como una pieza musical de instrumentos solistas que se van templando y uniendo en dúos y en tercetos hasta mezclar todas sus vibraciones en una única representación f
ulises y yacir (libro)
Ulises y Yacir son dos adolescentes que provienen de dos mundos muy alejados culturalmente. Ulises es hijo de una familia española acomodada, aunque no libre de problemas, mien
amarás a tu hermano (libro)
Con la delicadeza y la penetración que caracterizan su escritura, Cristina Cerezales Laforet indaga en este libro de relatos en la relación entre hermanos, una de las más complejas e intensas de la vida. En estas páginas se dan cita los hermanos que fueron inseparables durante la infancia, los que parecen haber perdido todo contacto con los años, el amor, la envidia, la comprensión, el compañerismo, la amistad, la complicidad e incluso la pasión entre las personas que nos acompañan desde la infancia.
de oca a oca (libro)
La familia Monteserín ha sido durante generaciones el punto de mira de los habitantes de la comarca del pueblo de Olmeda, donde regentan un molino, único en el valle, y que es punto de encuentro de los campesinos del entorno. Justa, nieta del último molinero, lo ha heredado y vive en él con su marido y sus dos hijos. Los tiempos han cambiado desde los años en que ella visitaba a los abuelos en la infancia. El molino ya no funciona y los hijos reclaman una forma de vida más afín con el tiempo actual. Justa aparece en la novela en un momento crucial de su vida, a punto de cumplir los cuarenta años y paralizada por una angustia acumulada. Amadora, su madrina, una anciana vidente y ciega que vive apartada en una braña del monte, la ayuda a elevarse por encima de sus circunstancias y ver su vida como un tablero de juego en el que el tiempo no existe y las palabras forman barreras a veces infranqueables. Amadora mueve la ficha de su ahijada y la hace retroceder al inicio, entroncando no solo con los recuerdos de su infancia, sino con la memoria de los mayores del pueblo: Todo está entramado… Es lo bonito del juego, su dificultad…
el pozo del cielo (libro)
Andrés y Florinda inician una historia de amor oculta, mientras juegan a llamarse Ariadna y Teseo. Pasados los años, la pasión entre los dos amantes se va enfriando hasta conducir la relación a un punto muerto. Pero un día, durante un viaje de Andrés, Florinda recibe una visita que trastoca su existencia y le hace abandonar su casa, el lugar de su amor secreto, sin dar ningún tipo de explicación.Cuando él regresa, se encuentra con una casa sin Florinda, en la que no soporta vivir con su ausencia pero de la que tampoco puede escapar, no consigue dejar de esperarla. Y es que Florinda no lo ha soltado del todo, lo tiene prisionero con las cartas que le va dejando cuando él no está. A través de esas cartas, los dos amantes iniciarán un proceso en el que se enfrentarán a quiénes son, a su pasado, y descubrirán la verdadera dimensión de su amor.
música blanca (libro)
Carmen Laforet pasa las páginas de un álbum de fotografías, de atrás hacia delante. A su lado está su hija, Cristina Cerezales, que ha ideado este camino de vuelta y la acompaña en un intenso viaje por las habitaciones de la memoria. Cierran los ojos y sus pensamientos se comunican de un modo nuevo, único, precioso. La voz que Carmen Laforet había decidido silenciar muchos años atrás, que silenciaría una enfermedad degenerativa, cobra la entonación precisa a través de su hija, silencio plagado de palabras, palabras no enunciadas pero diáfanas y llenas de revelaciones, palabras en un lenguaje nuevo, en clave de música blanca. Desde su privilegiada condición de hija y de experta en su obra, Cristina Cerezales brinda al lector un material de primera mano sobre Carmen Laforet en el que abundan detalles reveladores que permiten entender profundamente su vida y su obra. Pero, ante todo, es un recorrido valiente, libre y sabio por los claros y las sombras de la condición humana. Una bellísima declaración de amor de una hija hacia su madre.
por el camino de las grullas (libro)
Concebida como una pieza musical de instrumentos solistas que se van templando y uniendo en dúos y en tercetos hasta mezclar todas sus vibraciones en una única representación final, Por el camino de las grullas es una novela coral que narra el encuentro mágico de varios personajes que recorren el Camino de Santiago. A lo largo de este viaje catártico, los peregrinos se irán liberando de sus ataduras e irán tomando las riendas de su vida, dejando atrás el pesado fardo que arrastraban de avatares irresolutos y de búsquedas interiores desencaminadas, y regalándose los unos a los otros la sabiduría que el Camino va labrando en ellos.
ulises y yacir (libro)
Ulises y Yacir son dos adolescentes que provienen de dos mundos muy alejados culturalmente. Ulises es hijo de una familia española acomodada, aunque no libre de problemas, mientras que Yacir proviene de Marruecos, de donde tuvo que huir jugándose su salvación a una carta muy peligrosa: el cruce del Estrecho en una patera en la que perdieron la vida dos miembros de la familia. El encuentro entre estos dos jóvenes durante unas semanas en un pueblo de la costa de Cádiz les cambiará para siempre. Lo que primero fueron recelos y desconfianza, fruto de sus miedos e inseguridades, pronto se convertirá en una relación de amistad mágica, en la que compartirán sus sueños, sus ilusiones y sus primeros descubrimientos. Con ellos conviven Dorotea, Yamal y Melika, tres adultos que tratarán de ayudarles a resolver sus conflictos. Esta es la historia de amistad entre dos adolescentes, dos culturas, a partir de las historias familiares que, a lo largo de dos generaciones, van dibujando la forma de vida e idiosincrasia de cada pueblo y de cada familia. Tras «Música blanca» y «El pozo del cielo», Cristina Cerezales Laforet construye un nuevo relato íntimo e inspirador con su característica elegancia y su estilo penetrante.