Literatura de cristina fallarás
a la puta calle (libro)
Una crónica en primera persona de un desahucio, el de Cristina Fallarás, periodista, escritora premiada y editora digital. Su rostro es el de los nuevos pobres españoles: profe
el evangelio según maría magdalena (libro)
La nueva novela de Cristina Fallarás, un retrato de María Magdalena, desata pasiones enfrentadas.«Yo María, hija de Magdala, llamada «la Magdalena», he llegado a esa edad en la
el final de todo esto (libro)
Esta novela es una profecía que ya se está cumpliendo: todo parecido con la realidad no es casualidad, es la confirmación. Vuelve una de las pensadoras más certeras del panoram
honrarás a tu padre y a tu madre (libro)
La búsqueda llevará a Cristina a tirar del hilo de las historias de varias generaciones, a descubrir desapariciones, huidas y muertes, heridas que nunca cicatrizaron. Uno de lo
las niñas perdidas (libro)
Existe otra Barcelona: la que se aleja del turismo, los anuncios institucionales con gente sonriente y el diseño. Es en esa otra ciudad, la canalla, en la que la experiodista y
no acaba la noche (libro)
«De todas las personas que se encontraban la mañana del pasado 30 de abril en el after-hours Paradís, sólo una de ellas me era totalmente desconocida. La que apretó el gatillo.
a la puta calle (libro)
Una crónica en primera persona de un desahucio, el de Cristina Fallarás, periodista, escritora premiada y editora digital. Su rostro es el de los nuevos pobres españoles: profesionales con décadas de experiencia y de vida laboral a sus espaldas, con hijos. Y hoy, sin recursos económicos. Fallarás narra el día a día del proceso de empobrecimiento que le ha llevado, como a cientos de miles de personas, desde el despido fruto de la crisis económica hasta la notificación de desahucio. Además, denuncia la actuación de bancos y de partidos políticos, analiza el contexto, se indigna, denuncia y dibuja un retrato ácido, lúcido y valiente de la situación actual en España.
el evangelio según maría magdalena (libro)
La nueva novela de Cristina Fallarás, un retrato de María Magdalena, desata pasiones enfrentadas.«Yo María, hija de Magdala, llamada «la Magdalena», he llegado a esa edad en la que ya no temo al pudor. Yo, María Magdalena, aún conservo la furia que me enfrentó y me enfrenta a la idiotez, a la violencia y al hierro que imponen los hombres sobre los hombres, los hombres contra las mujeres.Dejo constancia aquí de los extraordinarios sucesos de los que fui testigo. Mi decisión es firme. Yo conocí al Nazareno. Fui la única que jamás se separó de su lado. No es vanidad. Es así. Me siento a relatar todo esto para que se comprenda su final y borrar tanta mentira. Nada será narrado en vano».Cristina Fallarás escribe en estas páginas El Evangelio según María Magdalena. Es el retrato feminista, valiente y sensual de una mujer libre, cuyo papel en la fundación del cristianismo ha sido borrada por la Iglesia. Es hora de combatir la versión del patriarcado, porque su montaje ha resultado devastador.Con la voz de la Magdalena todo se comprende. ¿Quién multiplicó los panes y los peces? ¿Existen los milagros?
el final de todo esto (libro)
Esta novela es una profecía que ya se está cumpliendo: todo parecido con la realidad no es casualidad, es la confirmación. Vuelve una de las pensadoras más certeras del panorama español. Todo empezó en los años veinte del siglo XXI. «La historia que voy a contar es nuestra parte de la historia, nuestra contribución al final de un mundo. La madre de Caperucita que cada una escondía en su interior -y la conciencia de haber sido Caperucita antes- emergió. El resultado, aquella forma de dinamitar un mundo definitiva y radicalmente, fue obra de todas. Porque mientras el lobo sea lobo, se las va a comer. Y aquel era un mundo de bosques: cada bosque con su lobo, cada lobo con su apetito y todo apetito, insaciable». Con el ritmo de una novela negra y la crudeza de una profecía descarnada, Cristina Fallarás nos presenta un relato original, divertido y brutal en el que realidades como las sex dolls, los medios de comunicación y la misoginia convierten la violencia sobre el cuerpo de la mujer en la gran protagonista de esta historia.
honrarás a tu padre y a tu madre (libro)
La búsqueda llevará a Cristina a tirar del hilo de las historias de varias generaciones, a descubrir desapariciones, huidas y muertes, heridas que nunca cicatrizaron. Uno de los mayores silencios que la rodean es el que atañe a algunos hechos sucedidos durante la Guerra Civil: un fusilamiento en Zaragoza, alguien que murió en lugar de otro, un alférez de origen mexicano que presenció ese acto bárbaro, dos personas de bandos contrarios que acabaron unidas en la posguerra... Pero esta inmersión en los secretos familiares va mucho más lejos y lleva a otros periodos, a los años veinte, a la guerra de África, a México, a líos de faldas, a niños que fueron criados en un internado...
las niñas perdidas (libro)
Existe otra Barcelona: la que se aleja del turismo, los anuncios institucionales con gente sonriente y el diseño. Es en esa otra ciudad, la canalla, en la que la experiodista y detective Victoria González se mueve pisando fuerte. Y eso que su avanzado estado de gestación no se lo pone fácil. Cuando Victoria recibe el anónimo encargo —acompañado de un cheque de explícito y sustancial contenido—, empieza a imaginar que los infiernos barceloneses que ella conoce están a punto de ganar kilómetros en profundidad. Dos hermanas desaparecidas, de 6 y 8 años. Una de ellas, ya asesinada brutalmente; la otra, en paradero desconocido. Lo que significa que hay que encontrarla lo antes posibles, viva y entera preferentemente.
no acaba la noche (libro)
«De todas las personas que se encontraban la mañana del pasado 30 de abril en el after-hours Paradís, sólo una de ellas me era totalmente desconocida. La que apretó el gatillo.» Tres mujeres asesinadas en un after de Barcelona. No se conocían, no han llegado juntas. ¿Qué las lleva hasta allí? ¿Qué tienen en común? ¿Por qué las matan? ¿Quién paga al sicario? En una ciudad acelerada por la cocaína, un periodista en las últimas se empeña en no dejar morir la noticia. La búsqueda de respuestas lo llevará a descubrir la peor cara de su profesión, del poder, de las élites urbanas e incluso de las ONG. Ni siquiera los taxistas son lo que parecen. Un perdedor cada vez más rabioso enfrentado a su propia inocencia.