Literatura de curzio malaparte
el compañero de viaje (libro)
El compañero de viaje era una obra inédita hasta que en el 2007 la publicó la editorial italiana Excelsior 1881. Se trata de un relato escrito, en 1946, como guión cinematográf
el inglés en el paraíso. evasiones en la cárcel. sangre (libro)
Tres obras cortas de Malaparte, que en su día se publicaron separadamente, y que Ediciones G.P. (Reno) reunió en un solo volumen.
el volga nace en europa (libro)
Este libro se compone de crónicas periodísticas escritas por Malaparte cuando viajaba con el ejército alemán por los días de la Operación Barbarossa y después con los finlandes
kaputt (libro)
Coincidiendo con el inicio de la ofensiva alemana contra Rusia, Curzio Malaparte empezo a escribir Kaputt, obra con la que pretendía recoger el testimonio de su experiencia com
la piel (libro)
En Nápoles, todavía bajo los bombarderos alemanes y con la apocalíptica amenaza de la erupción del Vesubio, reinan el hambre y la peste. En medio de un cruel descaro todo se co
sodoma y gomorra (libro)
Sodoma y Gomorra es el último, y más impactante, de los ocho elegantes relatos que forman parte de este libro. En él, Curzio Malaparte realiza un viaje imaginario junto a Volta
el compañero de viaje (libro)
El compañero de viaje era una obra inédita hasta que en el 2007 la publicó la editorial italiana Excelsior 1881. Se trata de un relato escrito, en 1946, como guión cinematográfico con trescientas setenta y cuatro escenas de una película que no se llegó a rodar.Narra la historia del soldado Calusia —genérico personalizado, con el que los meridionales nombran a los montañeses del norte de Italia— que tras la derrota ante el desembarco aliado de 1943 en Calabria, regresa a su tierra. Va acompañado de un asno y lleva en una caja el cadáver del teniente de su unidad, que le había pedido en sus últimos momentos de vida que le llevase a casa de su madre, en Nápoles. En el camino, se encuentra a una adolescente que huye de un orfanato y juntos se van enfrentando a las dificultades, penurias, dramas y amenazas de una tierra recién conquistada cuyos habitantes vagan de un lado a otro para intentar recomponer lo inmediato de su vida truncada por la guerra.Se trata de un cuento idealizado, en el que los valores transcendentes encarnados por los protagonistas se enfrentan a los comportamientos que el miedo, la necesidad y el egoísmo desencadena en los grupos humanos golpeados por los efectos de esa situación caótica de la guerra.El relato de tal viaje nos proporciona la posibilidad de asistir a una serie de injusticias ante las que Calusia no se pliega y que cabría resumir en el siguiente párrafo: «no es culpa mía, no es culpa vuestra si hemos perdido la guerra. Pero la guerra contra los ladrones no quiero perderla. Debemos ayudarnos unos a otros a hacer la guerra contra los ladrones, porque los ladrones son los verdaderos enemigos de Italia». ¿Acaso caben mayores dosis de sinceridad y dignidad?Esta breve historia, en la que las situaciones y personajes están apenas esbozados pero son muy elocuentes, hay espacio para el amor y para el humor. Es, en fin, sólo una aparente obra menor, porque está llena de expresividad y contenido. Y es una suerte que haya sido editada después de los años, porque no ha perdido vigor, sigue nueva, como todo lo que es clásico.
el inglés en el paraíso. evasiones en la cárcel. sangre (libro)
Tres obras cortas de Malaparte, que en su día se publicaron separadamente, y que Ediciones G.P. (Reno) reunió en un solo volumen.
el volga nace en europa (libro)
Este libro se compone de crónicas periodísticas escritas por Malaparte cuando viajaba con el ejército alemán por los días de la Operación Barbarossa y después con los finlandeses en el sitio de Leningrado. Como tal periodista, sus observaciones se refieren mas bien al personal, tanto civil como militar, que a la descripción de las batallas. La obra está dividida en dos partes: la primera dice relación con el ejército alemán. Y la segunda, con el sitio de Leningrado. Como Malaparte conocía bien Rusia antes de la Guerra, da muy bien cuenta del cambio habido a causa de ella y sus descripciones de su trato con los civiles son fascinantes. También lo son las comparaciones que hace del comportamiento de los soldados de los distintos ejércitos.
kaputt (libro)
Coincidiendo con el inicio de la ofensiva alemana contra Rusia, Curzio Malaparte empezo a escribir Kaputt, obra con la que pretendía recoger el testimonio de su experiencia como corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Malaparte recorre la Europa ocupada por los nazis como si fuera un espía: presencia la triste impotencia del príncipe Eugenio de Suecia, se ve obligado a sobrellevar la arrogancia de los líderes nazis delegados en Varsovia y es testigo de la crudeza de los parajes de la fría Carelia o de la noble ciudad de Iasi, desolados por la barbarie y el hambre que convirtieron Europa en un montón de chatarra.Con Kaputt —palabra germánica que evoca lo roto, lo hecho añicos, y que deviene un fiel calificativo de lo que quedó de un continente devastado por un lustro de destrucción— Malaparte teje una sobrecogedora obra literaria sobre la realidad, a un tiempo salvaje y grotesca, de la guerra en el frente.
la piel (libro)
En Nápoles, todavía bajo los bombarderos alemanes y con la apocalíptica amenaza de la erupción del Vesubio, reinan el hambre y la peste. En medio de un cruel descaro todo se compra y se vende; los seres humanos se convierten en mercancía a bajo precio mientras sexo, dinero, dolor, muerte y absurdo contrastan con lujos extravagantes.
sodoma y gomorra (libro)
Sodoma y Gomorra es el último, y más impactante, de los ocho elegantes relatos que forman parte de este libro. En él, Curzio Malaparte realiza un viaje imaginario junto a Voltaire por tierras palestinas, desde Jerusalén a Sodoma, pasando por el mar Muerto y Jericó. El viaje les servirá para reflexionar acerca de la existencia y el sexo de los ángeles, así como para revivir los oscuros episodios acaecidos en la ciudad sodomita. Los otros relatos, auténticas joyas líricas del exquisito autor italiano, llevan por título La magdalena de Carlsbourg, La hija del pastor de Born, La mujer rota, Historia del Caballero del Arbol, El negro de Comacchio, El «martillador» de la vieja Inglaterra y La «Madonna» de los patriotas, y se sitúan en escenarios tan diversos como Bélgica, Escandinavia, Rusia, Italia o Polonia. La poderosa personalidad de Malaparte se muestra plenamente en este libro de extraordinaria fuerza descriptiva que, junto con un marcado sentido de lo trágico y una ironía puramente latina, brilla magistralmente desde la primera página. Curzio Malaparte es un autor imprescindible para entender el complejo imaginario italiano de la posguerra.