Literatura de daniel ares
josefina, atrapada por la pasión (libro)
Cuando Josefina de Beauharnais, joven y hermosa, se cruza en el camino del joven oficial Napoleón Bonaparte, él queda absolutamente prendado de ella y, sin saberlo aún, sella s
popper. la patagonia del oro (libro)
En la medianoche del 5 de junio de 1893, avivado por el entusiasmo del alcohol y la victoria, Julio Popper planeaba su inminente expedición al Polo Sur y veía su nombre escrito
josefina, atrapada por la pasión (libro)
Cuando Josefina de Beauharnais, joven y hermosa, se cruza en el camino del joven oficial Napoleón Bonaparte, él queda absolutamente prendado de ella y, sin saberlo aún, sella su destino. Ella, mujer inteligente y ambiciosa, se acerca al entonces oficial francés con propósitos oscuros, pues tiene la misión de espiar a aquel impetuoso joven de altas miras, quien por entonces ya aspiraba grandes proyectos. Pero la voluntad, el amor y el tesón de Napoleón son más fuertes, y logra hacerla su esposa en un corto espacio de tiempo, hasta que consigue finalmente enamorarla. Juntos alcanzarán un poder ilimitado, impensable, capaz de doblegar a Europa. Él desde la guerra, ella desde la retaguardia, apoyando a su esposo y llegando incluso a colarse en el lecho de los enemigos del emperador, evitando de manera astuta que llevaran a cabo sus conspiraciones.
popper. la patagonia del oro (libro)
En la medianoche del 5 de junio de 1893, avivado por el entusiasmo del alcohol y la victoria, Julio Popper planeaba su inminente expedición al Polo Sur y veía su nombre escrito en letras de oro junto a Napoleón, Bismarck y Cromwell, cuando lo sorprendió la muerte. ¿Asesinado?, ¿ejecutado? Para descifrar el enigma es preciso desandar su extraordinaria vida, y el papel que personajes como julio Roca, Lucio V. López, Eduardo Wilde y Julio Belfort jugaron en ella. Nacido en el seno de una prestigiosa familia judía. de Bucarest, luego de estudiar ingeniería en París, iniciarse en la masonería y alternar con lo mejor de la sociedad francesa, Popper recorre América y diseña la ciudad de La Habana antes de llegar, a instancias de la Orden de la Rosa del Perfecto Silencio, a la Argentina de la década del ochenta: un país donde todo es esplendor, progreso y dividendos. A partir de entonces su historia se desarrolla sin respiro entre Buenos Aires y los confines de una Patagonia convulsionada por la fiebre del oro, en la que deberá enfrentarse a los indios, los bandoleros, los fugitivos y los poderosos. En la península de El Páramo -un infierno intransitable de piedra y viento-, fundará un pequeño y efímero imperio, con ejército, moneda, estampilla y leyes propias, cuya memoria resiste el paso del tiempo.