Literatura de david foster wallace
algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (libro)
Escritos durante la década de 1990, los ensayos y artículos de Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer constituyen una de las más irreverentes e hilarantes radio
conversaciones con david foster wallace (libro)
A lo largo de dos décadas de intensa creatividad, David Foster Wallace (1962-2008) creó una obra extraordinaria que abarca ensayos inclasificables (Algo supuestamente divertido
el rey pálido (libro)
El rey pálido es la novela que David Foster Wallace estaba trabajando cuando murió. Sus personajes son agentes de la Agencia Tributaria de EE. UU. que se esfuerzan para superar
el tenis como experiencia religiosa (libro)
«La belleza humana de la que hablamos aquí es de un tipo muy concreto; se puede llamar belleza cinética. Su poder y su atractivo son universales. No tiene nada que ver ni con e
en cuerpo y en lo otro (libro)
«Ni siquiera estoy seguro de las diferencias entre ficción y no ficción, y tampoco me preocupan […]. Aunque, bueno, esperen un momento: la verdad es que ambos géneros dan miedo
entrevistas breves con hombres repulsivos (libro)
Hay relatos de tamaño convencional y otros que ocupan un solo párrafo; uno está escrito como un esquema y otro como una entrada de diccionario; hay transcripciones de entrevist
esto es agua (libro)
«Había una vez dos peces jóvenes que iban nadando y se encontraron por casualidad con un pez mayor que nadaba en dirección contraria; el pez mayor les saludó con la cabeza y le
extinción (libro)
«Extinción», el esperado regreso de David Foster Wallace a la ficción, da forma, a través de los ocho relatos que componen este volumen, a un universo surrealista en el que con
hablemos de langostas (libro)
David Foster Wallace, considerado por muchos como el enfant terrible de la actual narrativa estadounidense, nos ofrece una serie de originales ensayos sobre temas tan diversos
la broma infinita (libro)
Un lugar: Enfield, Massachusetts. A cien millas de la Gran Concavidad, un yermo radiactivo lleno de bebés mutantes del tamaño de aviones, criaturas sin cráneo y hordas de hámst
la escoba del sistema (libro)
La misteriosa desaparición de su bisabuela y de veinticinco personas más, entre «residentes» y empleados, de la residencia de ancianos Shaker Heights ha dejado a Lenore Beadsma
la niña del pelo raro (libro)
En La niña del pelo raro, la presente recopilación de diez relatos, Wallace recrea —de manera exquisita y perturbadora a la vez— la realidad en la que vivimos. Desde la evocaci
portátil (libro)
David Foster Wallace Portátil es una selección exhaustiva de los relatos, artículos, ensayos y materiales lectivos del autor. Estos últimos, publicados por primera vez y preced
todo y más (libro)
El infinito ¿es una propiedad matemática válida o es una abstracción desprovista de sentido? La ambición intelectual de David Foster Wallace le permite contarnos la historia de
algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (libro)
Escritos durante la década de 1990, los ensayos y artículos de Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer constituyen una de las más irreverentes e hilarantes radiografías de la cultura americana de fin de milenio. Las subculturas televisivas, los entresijos del deporte de élite, la vida salvaje y surreal en el Medio Oeste o el turismo de lujo en el Caribe son algunos de los fenómenos que David Foster Wallace describe desde una perspectiva donde se entremezclan la familiaridad, el asombro y una mordacidad descabellada. En estos textos, publicados originalmente en revistas como Harper's o Variety, el autor consigue dar una vuelta de tuerca inédita en la literatura norteamericana: aunar una capacidad analítica deslumbrante con una corrosiva visión satírica, amén de la alucinante imaginación narrativa que conocemos de su ficción. Como si se tratase de una Guía de Fin de Milenio escrita a cuatro manos por Nathanael West y Don DeLillo.
conversaciones con david foster wallace (libro)
A lo largo de dos décadas de intensa creatividad, David Foster Wallace (1962-2008) creó una obra extraordinaria que abarca ensayos inclasificables (Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, Hablemos de langostas, Esto es agua), un libro sobre las matemáticas transfinitas (Everything and More: A Compact History of ∞), narraciones vertiginosas (La niña del pelo raro, Entrevistas breves con hombres repulsivos, Extinción) y tres novelas inolvidables (La escoba del sistema, La broma infinita, El rey pálido). Tanto la calidad como las características del trabajo de Wallace recalibraron la medida del logro literario contemporáneo.Este libro reúne las veinte mejores entrevistas concedidas por el escritor durante su carrera. A través de ellas, además de conocer de primera mano la deriva vital del autor, los lectores descubrirán cuáles fueron los motivos que lo indujeron a escribir cada una de sus obras, sus autores favoritos, sus teorías acerca del arte, sus motivos recurrentes, y comprobarán hasta qué punto Wallace mantenía los mismos niveles de inteligencia, diversión e intensidad tanto en su discurso como en su escritura. Entre los textos, que permanecían hasta ahora inéditos en castellano, se incluyen dos documentos de enorme importancia: la larga entrevista con Larry McCaffery para la Review of Contemporary Fiction, y la semblanza escrita por David Lipsky tras la muerte de Wallace.
el rey pálido (libro)
El rey pálido es la novela que David Foster Wallace estaba trabajando cuando murió. Sus personajes son agentes de la Agencia Tributaria de EE. UU. que se esfuerzan para superar el aburrimiento y la apatía. En su estilo característico, lleno de acotaciones, notas a pie de página e interrupciones del autor en la historia , David Foster Wallace reflexiona sobre el aburrimiento y la felicidad.
el tenis como experiencia religiosa (libro)
«La belleza humana de la que hablamos aquí es de un tipo muy concreto; se puede llamar belleza cinética. Su poder y su atractivo son universales. No tiene nada que ver ni con el sexo ni con las normas culturales. Con lo que tiene que ver en realidad es con la reconciliación de los seres humanos con el hecho de tener cuerpo». David Foster Wallace fue en su juventud un avezado jugador de tenis y durante un tiempo llegó a plantearse incluso la posibilidad de inscribirse en el circuito profesional de su país. No es extraño, por consiguiente, que dedicara al deporte de la raqueta tantos textos a lo largo de su vida. Escritos con la pasión desbordada y el entusiasmo contagioso tan propios de Foster Wallace, en los dos estupendos artículos que reunimos en este volumen, publicados en 1996 y 2006, nos asomamos a los entresijos del US Open, y asistimos a la rivalidad entre Roger Federer y Rafa Nadal, dos tenistas con personalidades y formas de jugar opuestas.
en cuerpo y en lo otro (libro)
«Ni siquiera estoy seguro de las diferencias entre ficción y no ficción, y tampoco me preocupan […]. Aunque, bueno, esperen un momento: la verdad es que ambos géneros dan miedo, los dos dan la sensación de ejecutarse sobre la cuerda floja y con un abismo bajo los pies; son los abismos los que son distintos. El abismo de la narrativa es el silencio, la nada. Mientras que el abismo del ensayo es el Ruido Total, la estática chisporroteante que producen todas las cosas y experiencias particulares […]». «En cuerpo y en lo otro» reúne quince ensayos inéditos en España que ponen de manifiesto la inagotable curiosidad y la tremenda versatilidad lingüística del autor de «La broma infinita». La belleza del juego de Roger Federer y la apoteósica final de Wimbledon de 2006, que disputó contra Rafa Nadal y es considerada por muchos el mejor partido de la historia del tenis; el auge del «Porno de Efectos Especiales» y la «Ley del Coste Inverso a la Calidad» en un incisivo ensayo sobre «Terminator 2», o el genio de Jorge Luis Borges son solo algunos de los temas en los que Foster Wallace fija su aguda mirada y su desbordante imaginación. Esta edición incluye además, para delicia de sus seguidores, una selección de las listas de vocabulario que el autor confeccionaba con palabras raras y sus definiciones.
entrevistas breves con hombres repulsivos (libro)
Hay relatos de tamaño convencional y otros que ocupan un solo párrafo; uno está escrito como un esquema y otro como una entrada de diccionario; hay transcripciones de entrevistas cuyas preguntas jamás leemos, pero imaginamos; hay notas a pie de página que puntúan (y a veces desmienten) lo que dice el texto. Hay hombres que hablan de sus obsesiones sexuales, sus fetiches y sus fantasías, para revelarse como meros depredadores y a la vez tremendamente humanos en sus miedos a las mujeres, a la intimidad, al compromiso y al amor; hay una persona deprimida; hay una esposa obsesionada por complacer sexualmente a su marido; hay un niño de trece años que se tira desde el trampolín de la piscina. En definitiva, una colección de relatos anárquica y exuberante.
esto es agua (libro)
«Había una vez dos peces jóvenes que iban nadando y se encontraron por casualidad con un pez mayor que nadaba en dirección contraria; el pez mayor les saludó con la cabeza y les dijo: “Buenos días, chicos. ¿Cómo está el agua?”». A los seis años de la muerte de David Foster Wallace se publica «Esto es agua», la legendaria conferencia que impartió en la ceremonia de graduación de la Universidad de Kenyon, ante un auditorio plagado de alumnos embelesados. Escrito en 2005 y debatido ampliamente tras su muerte, este discurso es el conciso legado de uno de los más grandes autores de nuestro tiempo, que se quitó la vida en el momento álgido de su fama y con tan solo cuarenta y seis años.
extinción (libro)
«Extinción», el esperado regreso de David Foster Wallace a la ficción, da forma, a través de los ocho relatos que componen este volumen, a un universo surrealista en el que conviven la realidad más prosaica con delirantes espirales de la conciencia humana. «Extinción», el relato que da título al libro, nos presenta a un matrimonio que visita una clínica del sueño para tratar los ronquidos del marido, en lo que resultará ser un doloroso retrato del desamor. En «El alma no es una forja» las fantasías que un niño imagina mientras su profesor cae en un delirio homicida le sirven para hablar de la angustiosa soledad de su padre. «El canal del sufrimiento» explica los inimaginables prodigios anatómicos que permiten a un escultor crear cotizadas miniaturas, reflejando el absurdo y la profundidad de la creatividad artística. David Foster Wallace reinventa una vez más el arte de la ficción.
hablemos de langostas (libro)
David Foster Wallace, considerado por muchos como el enfant terrible de la actual narrativa estadounidense, nos ofrece una serie de originales ensayos sobre temas tan diversos como la pornografía, las autobiografías de deportistas o las limitaciones de la lengua inglesa. Su perspectiva es siempre innovadora y sus observaciones finas e inteligentes, como cuando se plantea si es moralmente lícito cocer una langosta viva por un simple placer gustativo.
la broma infinita (libro)
Un lugar: Enfield, Massachusetts. A cien millas de la Gran Concavidad, un yermo radiactivo lleno de bebés mutantes del tamaño de aviones, criaturas sin cráneo y hordas de hámsters salvajes. Una época: el año de la Ropa Interior para Adultos Depend, en el Tiempo Subsidiado, en una América gobernada por el totalitarismo ecológico de la ONANA, gobernada a su vez por la oscura Oficina de Servicios No Específicados, en guerra perpetua contra el ultraviolento antiONANismo de Quebec. Una institución: la Academia Enfield de Tenis, ultraelitista y dirigida por una disciplina destinada a abolir todo placer. Surcada de túneles secretos, llena de poltergeists y provista de un gurú lamedor de sudor. Una familia: los Incandenza. James Incandenza, óptico militar del gobierno convertido en cineasta de après-garde, y su mujer, la promiscua Avril, llena de oscuras conexiones con la guerrilla de Quebec. Y sus tres hijos, Orin, pateador genial de fútbol americano y seductor transnacional; Mario, enano y deforme, cineasta como su padre y poseedor de una sensibilidad prodigiosa, y el menor, Hal, promesa del tenis juvenil y atormentado por un secreto terrible. Una película: El samizdat. El Entretenimiento. La broma infinita. Con el poder de enloqueer a todo el que la vea y destuir así la civilización. El arma perfecta por la que todos se enzarzarán en la Guerra Final por el control de América.
la escoba del sistema (libro)
La misteriosa desaparición de su bisabuela y de veinticinco personas más, entre «residentes» y empleados, de la residencia de ancianos Shaker Heights ha dejado a Lenore Beadsman emocionalmente encallada al borde del Gran Ohio Desértico, el G. O. D. Pero ese es simplemente uno de los muchos problemas de la desventurada operadora telefónica, seriamente agravados por su relación sentimental con su jefe, Rick Vigorous, quien además es adicto a narrar historias macabras y sensacionales; el parloteo obsceno de Vlad el Empalador su cacatúa y estrella televisiva, y otras catástrofes menores que amenazan con elevar su búsqueda del amor y la autodeterminación hasta cotas de una anormalidad estrambótica.
la niña del pelo raro (libro)
En La niña del pelo raro, la presente recopilación de diez relatos, Wallace recrea —de manera exquisita y perturbadora a la vez— la realidad en la que vivimos. Desde la evocación de personajes históricos como el presidente Lyndon Johnson, de los concursos televisivos de máxima audiencia o de los presentadores estrella de programas al filo de la medianoche, hasta el relato que da título a la obra, en el que el nihilismo punk y las juventudes republicanas se dan la mano, Wallace siempre consigue que lo increíble parezca comprensible; lo raro, normal; lo absurdo hilarante, y lo familiar, extraño.
portátil (libro)
David Foster Wallace Portátil es una selección exhaustiva de los relatos, artículos, ensayos y materiales lectivos del autor. Estos últimos, publicados por primera vez y precedidos por una introducción de su madre, nos dan una idea clara de lo que significaba ser alumno suyo. Acompaña a sus legendarios relatos El planeta Trilafon y su ubicación respecto a Lo Malo, el primer cuento que publicó, inédito hasta ahora. Y como broche final, los epílogos de una serie de reconocidos seguidores del autor hacen de esta edición un David Foster Wallace «denuestra lengua»: Javier Calvo, Luna Miguel, Antonio J. Rodríguez, Rodrigo Fresán, Leila Guerriero, Alberto Fuguet, Inés Martín Rodrigo o Andrés Calamaro contribuyen a este volumen con su acercamiento personal, emplazando al autor en nuestra cultura e iluminando su obra.
todo y más (libro)
El infinito ¿es una propiedad matemática válida o es una abstracción desprovista de sentido? La ambición intelectual de David Foster Wallace le permite contarnos la historia de los matemáticos que se esforzaron en entender el infinito, desde la Antigua Grecia hasta el contraintuitivo descubrimiento del genio matemático Georg Cantor, según el cual existían diversos tipos de infinito. El autor aborda un conjunto de logros matemáticos extremadamente abstractos y técnicos, aunque muy profundos, interesantes y hermosos. El objetivo es hablar de esos logros de tal manera que resulten atractivos y comprensibles para lectores que no tengan preparación técnica ni sean expertos en la materia. El resultado es una obra inteligente, sugestiva y gratificante, que nos ofrece una profunda comprensión inmediata del mundo de las matemáticas. David Foster Wallace ha hecho comprensibles por fin algunos aspectos de las matemáticas difíciles de entender y que pocos sospechaban que pudieran poseer: las matemáticas son asombrosas y de una belleza impresionante.