Literatura de david mitchell
el atlas de las nubes (libro)
El atlas de las nubes es una novela que da la vuelta al mundo y recorre desde el siglo XIX hasta un futuro apocalíptico, a través de seis historias entrelazadas.El relato se ab
el bosque del cisne negro (libro)
Es un enero frío y lluvioso en el pueblo inglés de Black Swan Green, y Jason Taylor, un niño de trece años, tartamudo encubierto y poeta a regañadientes, se espera un año aburr
escritos fantasma (libro)
«Escritos fantasma» está formada por nueve extensas historias que se conectan entre sí de un modo sutil y apenas perceptible, construyendo una cadena de acontecimientos regida
la casa del callejón (libro)
En un estrecho callejón, junto a un pub de barrio, en Londres, encontrarás un pequeño portón de hierro negro empotrado en una tapia de ladrillo. No tiene pomo, ni cerradura, ni
mil otoños (libro)
El joven holandés Jacob de Zoet está en Deshima, único enclave comercial japonés que permite la presencia extranjera durante la era Edo. Jacob aspira a juntar en cinco años el
relojes de hueso (libro)
Después de una pelea con su madre, Holly huye de su hogar. Cuando se adentra en la campiña inglesa, una extraña se cruza en su camino y le solicita «asilo», una petición a la q
utopia avenue (libro)
En 1967, cuatro músicos se unen para crear un sonido único. Nacida en la escena psicodélica londinense, Utopia Avenue es la banda británica que, con solo dos álbumes y una brev
el atlas de las nubes (libro)
El atlas de las nubes es una novela que da la vuelta al mundo y recorre desde el siglo XIX hasta un futuro apocalíptico, a través de seis historias entrelazadas.El relato se abre en 1850 con el regreso del notario estadounidense Adam Ewing desde las islas Chatham a su California natal. Durante el viaje, Ewing traba amistad con un médico, el doctor Goose, que comienza a tratarle de una extraña enfermedad causada por un parásito cerebral…Repentinamente, la acción se traslada a 1931 en Bélgica, donde Robert Frobisher, un compositor bisexual que ha sido desheredado, se introduce en el hogar de un artista enfermizo, su seductora esposa y su núbil hija…De ahí saltamos a la Costa Oeste en la década de los setenta, cuando Luisa Rey destapa una red de avaricia y crimen que pone en peligro su vida…Y, del mismo modo, con idéntica maestría, viajamos a la ignominiosa Inglaterra de nuestros días, a un superestado coreano del futuro próximo regido por un capitalismo desbocado y, finalmente, a Hawai, a una Edad de Hierro post-apocalíptica que corresponde a los últimos días de la historia. Sin embargo, la historia tampoco termina ahí.La narrativa vuelve, como si de un bumerán se tratara, en el tiempo y en el espacio hasta el punto de partida recorriendo, en sentido inverso, la trayectoria trazada. Durante la travesía, Mitchell va revelando los lazos que unen a personajes tan distintos, el modo en que se entrecruzan sus destinos y la forma en la que sus almas se desplazan a través del tiempo como las nubes por el horizonte.
el bosque del cisne negro (libro)
Es un enero frío y lluvioso en el pueblo inglés de Black Swan Green, y Jason Taylor, un niño de trece años, tartamudo encubierto y poeta a regañadientes, se espera un año aburridísimo en el pueblo más muerto del planeta. No cuenta con que tendrá que vérselas con los matones del colegio, los conflictos latentes en su familia, la guerra de las Malvinas, una exótica refugiada belga, una invasión de gitanos oprimidos y los caprichos de esas misteriosas criaturas conocidas como «las niñas».
escritos fantasma (libro)
«Escritos fantasma» está formada por nueve extensas historias que se conectan entre sí de un modo sutil y apenas perceptible, construyendo una cadena de acontecimientos regida a partes iguales por el azar y la causalidad. En cada una de ellas David Mitchell crea un estilo particular, perfectamente diferenciado, con un narrador distinto y una localización geográfica diferente. Nos ofrece así un fantástico mosaico de voces, un relato magistral poblado de múltiples personajes y ambientes perfectamente recreados tanto en su lenguaje como en su contexto. Podría calificarse esta obra como una gran parodia de las inquietudes y problemas que afectan a nuestra era, pero también de las pequeñas esperanzas que podemos albergar en un mundo caótico y enloquecido.
la casa del callejón (libro)
En un estrecho callejón, junto a un pub de barrio, en Londres, encontrarás un pequeño portón de hierro negro empotrado en una tapia de ladrillo. No tiene pomo, ni cerradura, ni rendijas junto a los bordes, pero si pones la mano encima la puerta se abrirá. De pronto estarás mirando un jardín en pleno esplendor, iluminado por el sol, y al fondo verás una antigua casa cubierta de hiedra, demasiado imponente para este barrio obrero y extrañamente grande a juzgar por el espacio que ocupa entre dos calles. Sus residentes te darán la bienvenida y te invitarán a entrar. Al principio no querrás irte. Más tarde descubrirás que en realidad no puedes. ¿Qué ocurre allí dentro? La respuesta te espera al final de las escaleras… A partir de una trama intrincada, David Mitchell construye un escalofriante relato que va mucho más allá del habitual cuento de terror con casa encantada para arrastrar al lector hacia un final sorprendente, muy al estilo de este imaginativo genio literario.
mil otoños (libro)
El joven holandés Jacob de Zoet está en Deshima, único enclave comercial japonés que permite la presencia extranjera durante la era Edo. Jacob aspira a juntar en cinco años el dinero suficiente para casarse con la bella Anne. Pero su estancia se complica al conocer a Orito, una atractiva e inteligente comadrona que al morir su padre, el prestigioso doctor Aibagawa, desaparece misteriosamente. Sumido en una red de intrigas de comerciantes, timadores y colegas, Jacob tratará de descifrar el contenido de un oscuro pergamino que supuestamente podría ofrecerle la clave para entender la desaparición de su amor prohibido, y los secretos que rodean a la enigmática Hermandad del monte Shiranui.
relojes de hueso (libro)
Después de una pelea con su madre, Holly huye de su hogar. Cuando se adentra en la campiña inglesa, una extraña se cruza en su camino y le solicita «asilo», una petición a la que la adolescente accede sin ser consciente de su significado. De repente, las extrañas visiones y voces que la acechaban de niña vuelven a perseguirla y alteran su mundo hasta adquirir un aura de pesadilla. A esto se añadirá la traumática desaparición de su hermano pequeño, un niño inquietante con una inteligencia inusual Pasarán muchos años antes de que Holly entienda qué sucedió ese fin de semana. Finalista del prestigioso premio Man Booker y galardonada con el World Fantasy Award, la nueva aventura de David Mitchell es una brillante fusión de géneros en la que el autor da voz a un sinfín de grandes personajes, en un rompecabezas magistral hecho de hilos que se entrecruzan a lo largo de las décadas.
utopia avenue (libro)
En 1967, cuatro músicos se unen para crear un sonido único. Nacida en la escena psicodélica londinense, Utopia Avenue es la banda británica que, con solo dos álbumes y una breve pero deslumbrante trayectoria, consigue capturar la esencia de una época turbulenta. Encabezada por la cantante de folk Elf Holloway, y con el bajista Dean Moss, el virtuoso de la guitarra Jasper de Zoet y el batería de jazz Griff Griffin, Utopia Avenue se embarca en un viaje meteorítico para dejar un legado musical eterno: desde sus inicios en los sórdidos clubes del Soho y su debut televisivo en «Top of the Pops» hasta la cúspide de su éxito y su agitada gira por un Estados Unidos en pleno apogeo de la contracultura y las protestas por la guerra de Vietnam. «Utopia Avenue» muestra un vívido y brillante retrato del ocaso de los años sesenta a través de una banda ficticia que sufrió el pacto fáustico de la fama y se abalanzó tambaleante hacia el estrellato. Con esta monumental y caleidoscópica novela, por donde desfilan egos, envidias, drogas, sexo, sueños y trastornos mentales, David Mitchell nos invita a viajar en el tiempo para celebrar el gran poder que tiene la música para unir, definir una época, conmover el alma y, ante todo, cambiar el mundo.