Literatura de david w. sánchez fabra
extasía (libro)
Zaragoza, 1 de octubre de 2035. El cadáver de un hombre es encontrado a la salida de la Autovía Mudéjar. El caso será asignado al inspector de policía Carlos Torres, que muy pr
los hijos del hierro y el fuego (libro)
Santiago de Cuba, 1518, Anno Domini.Un grupo de españoles desembarca en Cuba buscando fortuna. Farfán es un joven cuya única riqueza que pudo traer desde Sevilla es un Mastín d
sangre, destrucción y gloria (libro)
Verano de 1520, Anno Domini.Una vez resuelto el conflicto entre Pánfilo de Narváez y Hernán Cortés, una desgarradora predicción hecha por Blas Botello, el astrólogo del ejércit
un imperio para el mundo (libro)
Villa Rica de la Vera Cruz, 1519, Anno Domini.Los quinientos españoles que siguieron a Hernán Cortés hasta el misterioso Yucatán ya no son los novatos que desembarcaron en sus
extasía (libro)
Zaragoza, 1 de octubre de 2035. El cadáver de un hombre es encontrado a la salida de la Autovía Mudéjar. El caso será asignado al inspector de policía Carlos Torres, que muy pronto descubrirá que el muerto no es un hombre cualquiera, sino un importante político local. En esos momentos, Alicia, una joven prostituta que ha sido explotada desde la infancia, será finalmente consciente de que aquellas personas con las que ha crecido son criminales desalmados, y la idea de una cruenta venganza comenzará a fraguarse en su mente. Por otro lado César, veterano de una reciente guerra en territorio europeo, se debate entre llevar la vida nihilista de los que han perdido la ilusión por vivir o ayudar a Helena Vega, una enigmática mujer que ha creado una fundación encaminada a legalizar la prostitución y acabar con la alianza entre mafias, corrupción y posverdad que se ha forjado alrededor de la trata de personas. Aquel fatídico día cruzará sus destinos, convirtiendo sus vidas en un infierno de violencia, miedo, intransigencia, ira e hipocresía; aunque siempre quedará lugar para la determinación de cambiar las cosas, castigar a los malvados e intentar corregir el penoso devenir de la sociedad. 'Extasía' es una novela distópica ambientada en un futuro muy próximo. La tecnología ha avanzado pero una sociedad infantilizada parece estar retirándose hacia tiempos pretéritos. El entendimiento brilla por su ausencia, las emociones eclipsan al pensamiento racional y una hipocresía rampante es la reina de las tinieblas, todo ello signos inequívocos del inminente colapso de la Civilización.
los hijos del hierro y el fuego (libro)
Santiago de Cuba, 1518, Anno Domini.Un grupo de españoles desembarca en Cuba buscando fortuna. Farfán es un joven cuya única riqueza que pudo traer desde Sevilla es un Mastín del Pirineo llamado Ventisca. Viaja junto a Ortega, un aguerrido veterano de las guerras de Italia que decide llevarse a su hijo de doce años al Nuevo Mundo huyendo de una triste tragedia familiar; el pequeño Orteguilla. Allí conocerán al viejo vasco Heredia, un arcabucero cascarrabias y desgarbado, y a María, una bonita e indómita joven de la que Farfán quedara prendado desde el primer momento.Mientras tanto, un hidalgo llamado Hernán Cortés, designado por el teniente de gobernador de Cuba, Diego Velázquez, está organizando una expedición de conquista y rescate a Yucatán, las misteriosas tierras recientemente descubiertas al oeste de la isla. Solo dos capitanes lo han hecho antes; Hernández de Córdoba, que regresó moribundo, con la mayor parte de la tropa masacrada y contando historias sobre fieros e innumerables guerreros, y Juan de Grijalva, del que hace meses que no se sabe nada.Los recién llegados se alistarán enseguida en la expedición pero serán ajenos, en un principio, al trepidante juego de intrigas que se traerán entre manos los hombres más importantes de la ciudad. Velázquez se ha arrepentido de encomendar la misión a Cortés, pues teme que se le rebele. Por allí donde pasa levanta furor, las tropas lo adoran y no tardará en imponerse como un líder nato. Algunos valientes conquistadores se pondrán de su lado pero otros tratarán por todos los medios de boicotear sus movimientos.Y al otro lado del mar, impasibles, les esperan densas selvas, violentas tormentas, antiguos templos abandonados, vestigios de una civilización extinta, millones de feroces guerreros indígenas y ricas y poderosas naciones gobernadas por un soberano al que nadie tiene el valor de mirar directamente.¿Puede un puñado de quinientos españoles rendir uno de los imperios más grandes y despiadados que hayan existido jamás?Los hijos del hierro y el fuego es la primera de una saga de novelas sobre la conquista de México recogidas bajo el título de «Yo, conquistador».
sangre, destrucción y gloria (libro)
Verano de 1520, Anno Domini.Una vez resuelto el conflicto entre Pánfilo de Narváez y Hernán Cortés, una desgarradora predicción hecha por Blas Botello, el astrólogo del ejército, derrumba la moral de las tropas:«—Señor, no os detengáis mucho, porque sabed que don Pedro de Alvarado, vuestro capitán, que dejasteis en la ciudad de México, está en muy grave peligro. Le han dado gran guerra y le han muerto un hombre, y le entran con escalas, por manera que os conviene dar prisa».Parece que los ejércitos de México no están dispuestos a tolerar más tiempo que los conquistadores españoles señoreen sus tierras. Los campesinos ya tensan sus arcos, los hombres jaguar afilan sus macanas y la élite de guerreros águila pone a punto sus lanzas. Un beligerante grito se alza desde lo más profundo de la mayor urbe conocida del Nuevo Mundo y sus consecuencias, que inquietan a Farfán, María y al resto de compañeros, son todavía un triste e insondable misterio.¿Será capaz un hombre, Hernán Cortés, de volver a pacificar Tenochtitlán?¿Podrá el ímpetu de los mexica expulsar al invasor?Descubre el desenlace de la trilogía «Yo, conquistador».
un imperio para el mundo (libro)
Villa Rica de la Vera Cruz, 1519, Anno Domini.Los quinientos españoles que siguieron a Hernán Cortés hasta el misterioso Yucatán ya no son los novatos que desembarcaron en sus costas escasos meses antes. Siguen siendo solo un puñado de hombres y mujeres, apenas llevan cañones o caballos, pero ahora han recabado valiosa información sobre el terreno y cuentan con la inestimable colaboración de un amistoso pueblo nativo.De cualquier forma, muchas son las preguntas que bullen en la mente de Hernán Cortés, el General. ¿Quién es Moctezuma, ese soberano que no les permite seguir adelante? ¿Cómo será Tenochtitlán, la capital de su imperio? ¿Con qué poder en gentes y tropas podrá contar? ¿Qué otros peligros les aguardan en los caminos? ¿Cómo reaccionará la belicosa Tlaxcala a su paso? ¿Serán los totonacas fieles aliados como les han prometido? ¿Podrá seguir manteniendo a los sediciosos bajo control?Los soldados también se encuentran admirados ante las riquezas del Nuevo Mundo. Farfán ha conseguido embeberse en un nutrido grupo de buenos amigos y María no cesa en su intento de aprender a manejar la espada. Saben que el riesgo y las hostilidades acechan por doquier, pero el hecho de encontrarse donde nunca antes nadie había llegado les confiere el vigor de seguir adelante. Solo son quinientos, pero ya son los conquistadores más avezados de Indias. Ante ellos, el imperio mexica parece amenazador, pero su determinación es clara: seguirán al General hasta la muerte.Han cruzado el océano en busca de fortuna y aventuras. El Viejo y el Nuevo Mundo van a establecer un contacto tras miles de años de aislamiento recíproco, y ellos van a ser los que lo lleven a cabo, pero una pregunta se alza sobre todas las demás: ¿Es suficientemente grande el mundo para albergar dos imperios?Un imperio para el mundo es la segunda novela de «Yo, conquistador», la trilogía sobre la conquista de México.