Literatura de diego m. zigiotto
buenos aires misteriosa i (libro)
Todas las grandes ciudades del mundo tienen luces y sombras. Buenos Aires atrae desde sus callecitas empedradas, sus personajes corajudos y románticos, su historia, sus colores
buenos aires misteriosa ii (libro)
Crímenes, leyendas y fantasmas de la ciudad y la provincia. Ya descubrimos en los libros anteriores de Diego M. Zigiotto que Buenos Aires está repleta de anécdotas, curiosidad
las mil y una curiosidades de buenos aires (libro)
Como si se tratara de un manual para descifrar los significados ocultos, encontrar las llaves secretas o revelar los rumores nunca revelados, Las mil y una curiosidades de Buen
las mil y una curiosidades del cementerio de la recoleta (libro)
Un recorrido por el mítico cementerio porteño a través de anécdotas célebres y otras menos conocidas. Como en una visita guiada, esta obra se interna en la Recoleta de la mano
buenos aires misteriosa i (libro)
Todas las grandes ciudades del mundo tienen luces y sombras. Buenos Aires atrae desde sus callecitas empedradas, sus personajes corajudos y románticos, su historia, sus colores y su música. Pero, siempre escurridiza, la capital porteña esconde no solo curiosidades y anécdotas sino profundos misterios. Diego M. Zigiotto —autor del best seller Las mil y una curiosidades de Buenos Aires— nos invita a conocer el lado oscuro de esta gran ciudad que tanto fascina a quienes viven en ella y a quienes la visitan. Crímenes atroces, asesinos famosos y desconocidos, fantasmas, leyendas, casas embrujadas y mitos. Yiya Murano, el Petiso Orejudo, Juan de Osorio, el primer descuartizado de la ciudad, leones que cobran vida, ascensores mortales, aparecidos y muertos vivos. Personajes de la alta sociedad prófugos, inmigrantes víctimas y culpables, asesinatos por encargo, por falta de dinero, por ambición, por amor, por odio… Buenos Aires misteriosa es de lectura obligatoria para todos aquellos que aman esta inolvidable ciudad y quieren conocer sus más asombrosos secretos.
buenos aires misteriosa ii (libro)
Crímenes, leyendas y fantasmas de la ciudad y la provincia. Ya descubrimos en los libros anteriores de Diego M. Zigiotto que Buenos Aires está repleta de anécdotas, curiosidades y mitos. Pero, como pudimos comprobar en el libro Buenos Aires misteriosa, su fascinante historia y la atracción que genera en todo el mundo, también se configura con leyendas, secretos, crímenes ocultos, asesinos inesperados… En Buenos Aires misteriosa 2, el autor expande su investigación a la provincia: Azul, Olavarría, Mar del Plata, San Nicolás y La Plata son sólo algunos de los puntos en los que se detiene para encontrar historias de espíritus, de muertes violentas junto al mar, de casos famosos en cascos de estancia, de estrategias asesinas en pleno centro porteño, de crímenes sin resolver aún hoy, de locura inexplicable por casi todos lados. Los relatos que componen este nuevo libro de Zigiotto reponen el tono de las novelas de suspenso. Aunque se trate tristemente de casos reales, el autor nos va resentando los hechos, las pistas y los sospechosos de una manera atrapante. Como si fuéramos nosotros mismos los encargados de descubrir a los asesinos y de desentrañar aquellos íntimos motivos que los llevaron a matar.
las mil y una curiosidades de buenos aires (libro)
Como si se tratara de un manual para descifrar los significados ocultos, encontrar las llaves secretas o revelar los rumores nunca revelados, Las mil y una curiosidades de Buenos Aires es la mejor vía de acceso para conocer profundamente la capital de la Argentina y recorrerla como si fuese la primera vez. Luego de años de investigación, Diego M. Zigiotto ha reunido en este libro infinidad de datos de interés, anécdotas impensadas, hechos históricos, leyendas, mitos y rarezas que arman un novedoso mapa de Buenos Aires y nos ayudan a entender el por qué de su encanto. Como dice la “Balada para un loco” de Horacio Ferrer: “Las callecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo”… A través de dos capítulos históricos, uno dedicado a sus calles, otro a sus costumbres y un capítulo que recorre cada uno de sus barrios, el autor marca los pasos para conocer a Buenos Aires en cuerpo y alma. Nos muestra con un estilo dinámico y entretenido ese atractivo tan característico que convirtió a la ciudad en una de las más importantes del mundo.
las mil y una curiosidades del cementerio de la recoleta (libro)
Un recorrido por el mítico cementerio porteño a través de anécdotas célebres y otras menos conocidas. Como en una visita guiada, esta obra se interna en la Recoleta de la mano de un guía experto en la ciudad de Buenos Aires. «Como en la vida diaria, el Cementerio de la Recoleta es un reflejo de nuestra sociedad y de las relaciones que unían a las figuras más relevantes de nuestro país. Este libro cuenta historias de vida, y también de muerte, de esas personalidades, algunas conocidas, otras no tanto, que de una forma u otra estuvieron ligadas a la historia de la Argentina». Diego Zigiotto presenta así su historia: la de la vida y la muerte de los seres que hoy descansan en esta necrópolis. Articulado como una visita guiada, el libro propone a sus lectores un recorrido posible y a la vez diferente. Una entrada alternativa y fantástica a este mítico cementerio, que recrea las anécdotas menos conocidas de personajes cruciales para nuestra sociedad como Juan Manuel de Rosas, Domingo F. Sarmiento, Raúl Alfonsín o Eva Perón, hasta el médico Ignacio Pirovano y los escritores José Hernández o Adolfo Bioy Casares. Es en este lugar donde están, eternizadas, la historias de Camila O'Gorman con el sacerdote jesuita, la del ángel que perdió sus alas en los funerales de Hipólito Yrigoyen, los plagios y traiciones que envuelven la estatua de Adolfo Alsina, y la trágica muerte de Rufina Cambaceres. Zigiotto, que conoce como nadie los secretos y rincones de Buenos Aires, rescata la tradición y los misterios del Cementerio de la Recoleta.