Cómprame un café
Autores
Literatura de elena medel
el mundo mago (libro)
No existe biblioteca sin una antología de Antonio Machado, ni memoria lectora que no guarde como muleta alguno de sus versos. Es la suya una poesía sobre la vida, más allá del
la pequeña princesa (libro)
Una novela de crecimiento hacia el mundo adulto con una mirada inteligente, dulce y empoderada. Todas las princesas tienen su cuento: pero son ellas mismas las que tienen que e
las maravillas (libro)
¿Cuál es el peso de la familia en nuestras vidas, y cuál es el peso del dinero en nuestras vidas? ¿Qué sucede cuando una madre decide no cuidar de su hija, y qué sucede cuando
todo lo que hay que saber sobre poesía (libro)
¿Sabías que el soneto en castellano nace durante una conversación entre dos embajadores? ¿Que los franceses inventaron la poesía moderna europea en bares y hostales de mala mue
el mundo mago (libro)
No existe biblioteca sin una antología de Antonio Machado, ni memoria lectora que no guarde como muleta alguno de sus versos. Es la suya una poesía sobre la vida, más allá del arte: es la literatura como parte de la vida.** Y, en su sencillez y proximidad, sus versos permanecen a nuestro lado. Pero Machado es mucho más; sobre pocos escritores españoles hay tanta unanimidad a la hora de valorar también su trayectoria personal, hasta configurar como una categoría definida, machadiana, el mismo adjetivo «bueno» en los términos en los que él lo escribió: «SOY, EN EL BUEN SENTIDO DE LA PALABRA, BUENO». Sin duda, su propia vida y esa coherencia con sus ideas, con sus poemas, constituye su verdadero legado, un legado que ha perdurado a lo largo de los años. *El mundo mago* sigue la vida y la obra de Antonio Machado para hablarnos de amor, de la melancolía por la infancia, de la soledad, del compromiso, de la pérdida, de la felicidad o de la humildad. Elena Medel nos habla, al fin y al cabo, de nosotros; muestra como el poeta puede acompañarnos y guiarnos en nuestro día a día, convencidos de que todo lo que se nos ocurra ya lo escribió él.
subir
la pequeña princesa (libro)
Una novela de crecimiento hacia el mundo adulto con una mirada inteligente, dulce y empoderada. Todas las princesas tienen su cuento: pero son ellas mismas las que tienen que escribirlo. La pequeña princesa debe abandonar su palacio para encontrar un príncipe y un reino para ella. Ese es el cuento que siempre le han contado. Pero en los cuentos muchas veces se mezclan mentiras y realidad. Y hay que saber mirar con el corazón para distinguirlas. En el viaje aprende a dudar, a elegir, a ver el mundo con nuevos ojos. Y, al final del camino, ¿podrá escribir su propio cuento la pequeña princesa?
subir
las maravillas (libro)
¿Cuál es el peso de la familia en nuestras vidas, y cuál es el peso del dinero en nuestras vidas? ¿Qué sucede cuando una madre decide no cuidar de su hija, y qué sucede cuando una hija decide no cuidar de su madre? ¿Habríamos sido diferentes de haber nacido en otro lugar, en otro tiempo, en otro cuerpo? En esta novela hay dos mujeres; María, que a finales de la década de los sesenta deja su vida en una ciudad del sur para trabajar en Madrid, y Alicia, que nace más de treinta años después y repite su camino por motivos diferentes. Sabemos lo que las separa, pero… ¿Qué las une? ¿Qué les pertenece, qué han perdido? «Las maravillas» es una novela sobre el dinero. Una novela sobre la falta de dinero: sobre la manera en la que nos define el dinero que no tenemos. Es también una novela sobre cuidados, responsabilidades y expectativas; sobre la precariedad que no responde a la crisis sino a la clase, y sobre quienes —qué voces, en qué circunstancias— contarán las historias que nos permitan conocer nuestros orígenes y nuestro pasado. «Las maravillas» recorre las últimas décadas de la historia de España: desde el final de la dictadura hasta el estallido feminista, contado desde la periferia de una gran ciudad y en las voces —y en los cuerpos— de quienes no pueden manifestarse porque tienen que trabajar. En «Las maravillas», a su manera una novela de aprendizaje, hay también pisos compartidos, líneas lentas del transporte público, raciones en bares con platos salpicados de aceite. Y de nuevo: la falta de dinero. Sobre eso trata esta novela deslumbrante, que ya antes de su publicación sedujo a algunos de los destacados editores internacionales y se encuentra en proceso de traducción al inglés, italiano, portugués, griego y neerlandés. «Muy raramente coinciden el talento natural, la disciplina lingüística y la conmoción vital. Ese es el caso de Elena Medel, una de las grandes jóvenes poetas de nuestra lengua, cuya primera novela despliega una historia de intimidades crudas, asperezas sutiles y luminosa tristeza, que trabaja a partir de la conciencia de clase con fuerza moral, precisión estilística y honestidad narrativa». (Andrés Neuman). «Nació madura. La madurez y la complejidad de sus primeros poemarios daban miedo. Y envidia… Da la impresión de que, pese a su juventud, Elena lo ha leído todo y lo ha interiorizado todo con inteligencia. Transformando sus fuentes en algo original. Medel es una escritora que mantiene los ojos abiertos». (Marta Sanz).
subir
todo lo que hay que saber sobre poesía (libro)
¿Sabías que el soneto en castellano nace durante una conversación entre dos embajadores? ¿Que los franceses inventaron la poesía moderna europea en bares y hostales de mala muerte? ¿Que una mujer excéntrica, empeñada en vestir de blanco durante los últimos años de su vida, cambió la poesía estadounidense sin apenas salir de su habitación? Este libro nos acerca de forma entretenida y didáctica todo lo que hay que saber sobre la poesía, explicándonos los secretos de los versos, la métrica o las formas, y también su historia, trufada de anécdotas curiosas que nos acercarán a un género literario lleno ―en todos los sentidos― de vida.
subir