Autores
Literatura de eliezer braun
caos, fractales y cosas raras (libro)
Durante el último cuarto de siglo se ha venido generando una revolución en el mundo de las ideas científicas: el estudio de los fractales y el caos. Las aplicaciones de tales t
una faceta desconocida de einstein (libro)
El propósito de esta obra es divulgar aquellos trabajos científicos de Einstein menos conocidos en comparación con la popular teoría de la relatividad. Para tal efecto, el prof
caos, fractales y cosas raras (libro)
Durante el último cuarto de siglo se ha venido generando una revolución en el mundo de las ideas científicas: el estudio de los fractales y el caos. Las aplicaciones de tales teorías son verdaderamente enormes e incluyen la física, las matemáticas, la biología , la medicina, la economía la lingüística y otras muchas gamas del saber humano. En todas ellas se dan situaciones que, tratadas con los procedimientos en uso, no pueden ser explicadas satisfactoriamente. El propósito del presente libro es ofrecer una explicación somera, accesible a todos, de los antecedentes de dicha revolución científica. Se tratará en un principio el concepto de fractal sólo para descubrir que la mayoría de las figuras que existen a nuestro alrededor son fractales y que la excepción son las figuras geométricas. Después, tras hacer una revisión de la mecánica clásica de Newton y de las ecuaciones que la describen, pasaremos a estudiar el concepto del caos. El comportamiento de un cuerpo puede ser estable o caótico dependiendo de sus parámetros iniciales. Creencia común de los científicos es que una teoría que describe los fenómenos de la naturaleza pueda predecir el desarrollo futuro del sistema que trata, cosa que, veremos, no es tan exacta como se pensaba y esto tiene numerosas aplicaciones en la astronomía y aun en la medicina, el estudiar el comportamiento dinámico de un órgano tan importante como el corazón. La relación estrecha entre los fractales y el caos puede ser empleada, asimismo, para tratar de explicar el movimiento de la Bolsa de Valores, la elaboración de mapas, la estabilidad del Sistema Solar y en fin una gama de fenómenos muy vasta. La última palabra sobre estos temas aún no ha sido dicha y queda mucho camino por recorrer.
subir
una faceta desconocida de einstein (libro)
El propósito de esta obra es divulgar aquellos trabajos científicos de Einstein menos conocidos en comparación con la popular teoría de la relatividad. Para tal efecto, el profesor Braun nos ofrece un recorrido por las vertientes poco exploradas que tienen relación con descubrimientos y teorías que han gozado de menor difusión. La teoría de la relatividad hizo despuntar la figura de Albert Einstein como una de las más influyentes en la historia de la ciencia. No obstante —debido en parte al brillo de este gran aporte—, generalmente se ignora qué otras de sus indagaciones a lo largo de su trayectoria académica fueron relevantes, entre ellas sus trabajos sobre física cuántica, principalmente.Con el fin de dar a conocer esta otra faceta de Einstein, Eliezer Braun relata los sucesos que entre 1900 y 1926 dieron forma a la teoría cuántica. Así, a lo largo de esta obra, explica cómo Einstein sintetizó diversos problemas sobre termodinámica y óptica a través de la teoría del efecto fotoeléctrico, y cuáles han sido las repercusiones de las contribuciones científicas del genio alemán hasta nuestros días.
subir