Cómprame un café
Autores
Literatura de eligio ancona
la cruz y la espada (libro)
El escritor más importante del grupo romántico mexicano fue Eligio Ancona (1836-93). En La cruz y la espada (1866) abordó la conquista de Yucatán; los cuatro años que mediaron
los mártires del anáhuac (libro)
«Los mártires del Anáhuac» fija el centro de su trama en la violencia de la conquista. Se trata de una muy ágil relación del «triunfo de la ciencia y de la táctica sobre el val
la cruz y la espada (libro)
El escritor más importante del grupo romántico mexicano fue Eligio Ancona (1836-93). En La cruz y la espada (1866) abordó la conquista de Yucatán; los cuatro años que mediaron entre esta novela y Los mártires del Anáhuac le permitieron depurar su gusto y técnica. La segunda es un relato con fuerte impronta indigenista y de un encendido antiespañolismo. El título es suficientemente expresivo, pues considera a los aztecas como nobles víctimas, cuya dignidad contrasta con la avaricia y la crueldad de los conquistadores. El relato está cimentado sobre obras históricas, pero como Ancona conocía directamente la cultura indígena, la refleja con un acusado tono de veracidad, y las reconstrucciones arqueológicas poseen rasgos muy auténticos.
subir
los mártires del anáhuac (libro)
«Los mártires del Anáhuac» fija el centro de su trama en la violencia de la conquista. Se trata de una muy ágil relación del «triunfo de la ciencia y de la táctica sobre el valor y el número», como escribe el propio Eligio Ancona, ubicada en el paisaje del altiplano azteca del siglo XVI. Eligio Ancona trenza aquí con la elegancia y el tacto de un estilo muy propio algunos de los episodios centrales de la conquista, tal y como los vio y registró desde el lado español un Bernal Díaz del Castillo, con la cuidada recreación novelística del rico universo indígena. «Los mártires del Anáhuac» es por tales motivos una obra de especial relevancia en el desarrollo local del género de la novela histórica.
subir