Literatura de elmore leonard
almas paganas (libro)
Terry Dunn no es un cura cualquiera. Su parroquia está en los territorios en guerra en Ruanda. Tiene un pasado turbio y un futuro incierto, pues debe volver a su Detroit natal,
bandidos (libro)
En Nueva Orleans, una fundación de ayuda a la contra nicaragüense guarda celosamente el dinero que ha logrado recaudar entre los empresarios norteamericanos con la bendición de
chantaje mortal (libro)
Harry Mitchell está pasando la clásica crisis de la madurez. Desde hace meses tiene una aventura con una chica que podría ser su hija y hasta cree sentirse enamorado de ella. H
ciudad salvaje (libro)
Alvin Guy es una de las personas más detestadas por los abogados, fiscales, delincuentes y policías de Detroit. Juez de raza negra, corrupto y brutal, Guy forma parte del Tribu
cóctel explosivo (libro)
Jackie Brown no hace nada malo: sólo se aprovecha de su profesión de azafata para pasar de ven en cuando unos cuantos miles de dólares en el bolso. Los policías que la chantaje
el blues del misisipí (libro)
Dennis Lenahan, un especialista en saltos de trampolín, decide cambiar los parques de atracciones por los hoteles y los casinos en su deseo de dar un giro a su vida. Su periplo
el día de hitler (libro)
Walter Schoen, un carnicero de Detroit de ascendencia alemana, es un ferviente admirador de Hitler y del Tercer Reich. Cree que está llamado a cumplir una importante misión en
el tren de las 3:10 a yuma y otros relatos del oeste (libro)
De los treinta relatos western que escribió Leonard, la gran mayoría entre 1951 y 1956, el presente volumen reúne los quince primeros. Muchas de estas historias, como «El rastr
fulgor de muerte (libro)
«Fulgor de muerte», bestseller en Estados Unidos y, según Stephen King, la mejor novela policíaca de 1985, narra la trepidante investigación del teniente Mora para esclarecer e
hombre & que viene valdez (libro)
El presente volumen reúne las dos mejores novelas de Elmore Leonard dedicadas al western, según los especialistas del género: «Hombre» (1961) y «Que viene Valdez» (1970). Ambas
hombre desconocido 89 (libro)
Ryan era un citador de procesos. El único problema eran los tipos que no estaban interesados en ser procesados. Aún así, ofreció oportunidades para observar el lado sórdido de
jackie brown (libro)
Jackie Brown no hace nada malo: sólo se aprovecha de su profesión de azafata para pasar de vez en cuando unos cuantos miles de dólares en el bolso. Los policías que la chantaje
joe labrava (libro)
Joe LaBrava es fotógrafo y estuvo años atrás en el servicio secreto. Llegó a custodiar a la mujer de Truman y a Ted Kennedy, pero ahora se limita a trabajar con su cámara y a c
jugar duro (libro)
Para Stick, el protagonista de «Jugar duro», expresidiario, la vida no es un camino de rosas, y cree que si mediante la inteligencia y los métodos convencionales no logra labra
los cautivos y otros relatos del oeste (libro)
Elmore Leonard es universalmente valorado como uno de los más grandes autores de novela negra de todos los tiempos; es menos conocida, sin embargo, su faceta como escritor de r
los cazarrecompensas (libro)
Capturar a un escurridizo jefe indio, fugado a una tierra salvaje y sin ley, es casi una misión suicida que recuerda a la mítica película «La venganza de Ulzana». «Cuando comen
mister paradise (libro)
Tony Paradiso, más conocido como Mister Paradise, es un abogado de Detroit bastante particular. Jubilado, con una buena fortuna, le gusta disfrutar de los placeres de la vida q
perros callejeros (libro)
Elmore Leonard, el gran maestro de la novela negra norteamericana, junta en Perros callejeros a tres personajes emblemáticos de algunas de sus novelas anteriores: Jack Foley, e
persecución mortal (libro)
Wayne y Carmen Colson ignoraban cómo les iba a cambiar su vida el hecho de estar aquel día en la agencia inmobiliaria y ser testigos de una extorsión por parte de dos matones.
pronto (libro)
Un buen día, los apostadores empezarían a preguntarse «¿Qué se habrá hecho de Harry Arno?», y se darían cuenta de que no sabían nada de él. Desaparecería, empezaría una nueva v
raylan (libro)
El agente judicial Raylan Givens es un hombre de pocas palabras, conocido por su sombrero vaquero y su facilidad para desenfundar. Su debilidad son las mujeres a las que dedica
rum punch (libro)
A Jackie Collins se le presenta un futuro cargado de presagios. Es azafata de vuelo desde hace veinte años y está trabajando para una compañía aérea transinsular el día que ate
tómatelo con calma (libro)
En «Tómatelo con calma», Chili Palmer, el productor que ya protagonizó «Cómo conquistar Hollywood», se introduce de lleno en la industria musical a partir del momento en que ac
touch (libro)
Le llaman Juvenal y, de repente, todos hablan de él en Detroit. Unos dicen que tiene poderes y que es capaz de hacer milagros. Otros, que le han visto los estigmas, que sangra
tú ganas, jack (libro)
Jack Foley, curtido ladrón de bancos y otras minucias, encerrado en prisión numerosas veces y fugado de ellas unas pocas menos, está ahora en la prisión de Glades, en Florida,
un tipo implacable (libro)
Corre la década de los treinta en la vieja Oklahoma. Son los años de Bonnie and Clyde, Pretty Boy Floyd, Machine Gun Kelly, John Dillinger y Baby Face Nelson, aquellos míticos
yibuti (libro)
La protagonista de Yibuti, Dara Barr, una intrépida directora de documentales que se traslada al cuerno de África a rodar una película sobre los piratas que operan en las costa
¡paga lo que debes! (libro)
Chili Palmer, un usurero afincado en Miami que por lo general consigue que sus clientes paguen con sólo decirles “¡Mírame!”, se lanza a la persecución de un moroso que se resis
almas paganas (libro)
Terry Dunn no es un cura cualquiera. Su parroquia está en los territorios en guerra en Ruanda. Tiene un pasado turbio y un futuro incierto, pues debe volver a su Detroit natal, de donde huyó por problemas con la justicia. Sus intenciones actuales son recaudar dinero para los niños huérfanos de Ruanda. Y está dispuesto a todo por esta causa, incluso a enfrentarse a la mafia más peligrosa de la ciudad. Tampoco puede decirse que Debbie Dewey sea una chica convencional. Ex convicta y aspirante a artista, también está embarcada en una misión: vengarse del tipo que le timó 67 000 dólares y por cuya culpa acabó en prisión. Quizá trabajando a la par, el padre Terry y Debbie consigan cumplir sus propósitos… y a la vez pasar un buen rato.
bandidos (libro)
En Nueva Orleans, una fundación de ayuda a la contra nicaragüense guarda celosamente el dinero que ha logrado recaudar entre los empresarios norteamericanos con la bendición del presidente Reagan. El coronel Dagoberto Godoy y su siniestro guardaespaldas Franklin de Dios, son los encargados de recoger el dinero y organizar el embarque clandestino de las armas destinadas a la guerrilla antisandinista. La CIA sigue con atención los acontecimientos, e incluso el IRA ha desplazado allí a uno de sus hombres a la vista de la importancia de la operación. Sin embargo, nadie puede sospechar que, paralelamente, se ha formado un singular grupo de bandidos dispuestos a dar un golpe magistral. Lucy Nichols, que había sido monja en una leprosería de Nicaragua, Jack Delaney, un expresidiario, y Roy Hicks, que fue expulsado de la policía acusado de soborno, intentarán denodadamente conseguir sus objetivos y hacerse con el sustancioso botín.
chantaje mortal (libro)
Harry Mitchell está pasando la clásica crisis de la madurez. Desde hace meses tiene una aventura con una chica que podría ser su hija y hasta cree sentirse enamorado de ella. Hasta ahí, todo normal. El problema es que han estado filmándolo en secreto unos chantajistas. Hasta ahora ha sido un empresario respetable. Pero cuanto más acosado se siente, más peligroso puede llegar a ser.
ciudad salvaje (libro)
Alvin Guy es una de las personas más detestadas por los abogados, fiscales, delincuentes y policías de Detroit. Juez de raza negra, corrupto y brutal, Guy forma parte del Tribunal de la Magistratura de la ciudad hasta que la comisión de deontología profesional le separa del cargo. Poco tiempo después su cadáver aparece acribillado a balazos dentro de su automóvil. A escasa distancia de allí es encontrada muerta, de tres disparos, una mujer. Ambos crímenes guardan inquietantes semejanzas… Raymond Cruz, teniente de la Sección de Homicidios de la Policía de Detroit, se hace cargo del caso. Las primeras investigaciones apuntan inequívocamente hacia Clement Mansell, un conocido delincuente que mantiene una vieja cuenta pendiente con el teniente Cruz. A partir de entonces se entabla entre ambos hombres un duelo a muerte. Cruz somete a estrecha vigilancia a Clement y su novia, una joven atractiva. Pero Clement es muy hábil y sabe eludir las pruebas que lo inculpan. El elemento decisivo para la resolución del caso es el arma homicida, una pistola Walter del 38, que Clement se ha encargado de hacer desaparecer en los ambientes del hampa…
cóctel explosivo (libro)
Jackie Brown no hace nada malo: sólo se aprovecha de su profesión de azafata para pasar de ven en cuando unos cuantos miles de dólares en el bolso. Los policías que la chantajean tampoco hacen nada malo: sólo cumplen con su obligación. Otro tanto se puede afirmar de Ordell Robbie, el traficante que sólo aspira a hacerse con el dinero que, en el fondo, le pertenece por derecho natural. Y Max, el bueno de Max, bastante trabajo tiene con aclarase y decidir qué va a hacer con su vida. Nada debe sorprendernos. Al fin y al cabo, estamos hablando de personaje de Elmore Leonard. Es decir, de perdedores rematados, tipos cuya grandeza reside en la pequeñez de su mundo y en su capacidad para transgredir la frontera que separa al perdedor del descarado.
el blues del misisipí (libro)
Dennis Lenahan, un especialista en saltos de trampolín, decide cambiar los parques de atracciones por los hoteles y los casinos en su deseo de dar un giro a su vida. Su periplo le llevará a la pequeña localidad de Tishomingo, Misisipí. Pero apenas ha colocado la larga escalera junto al tanque en el que se zambullirá, cuando las cosas se complican: Dennis es testigo del asesinato de un hombre. Y al poco tiempo comprende que no ha sido el único en ver cómo se cometía el crimen: su jefe, Billy Darwin, y Robert Taylor, un amante de los Blues algo misterioso, también estaban allí. Sin pretenderlo, Dennis se verá involucrado de lleno en la vida de esta curiosa población en la que conviven mafiosos de poca monta, asesinos patanes y toda clase de peculiares lugareños.
el día de hitler (libro)
Walter Schoen, un carnicero de Detroit de ascendencia alemana, es un ferviente admirador de Hitler y del Tercer Reich. Cree que está llamado a cumplir una importante misión en este mundo dada su extraña peculiaridad: su enorme parecido físico con el jerarca nazi Heinrich Himmler, Reichsführer de las SS. Incluso nacieron el mismo día del mismo año y en el mismo hospital de la misma ciudad, Múnich. Walter Schoen, además, pertenece a una red de espías que dirige la misteriosa y aristocrática Vera Mezwa, una matahari nazi ucraniana, y su amante, su intrigante mayordomo Bohdan. Se dedican a enviar informes a Alemania sobre la industria armamentística norteamericana y dar cobijo a los soldados alemanes fugados de los campos de prisioneros en Estados Unidos. Personalmente, Walter Schoen es un hombre dogmático, poco flexible y sin ningún sentido del humor, lo que le ha deparado el abandono de su esposa, Honey Deal, una mujer inteligente y alegre, con ganas de disfrutar de la vida. El agente Carl Webster anda tras la pista de dos oficiales alemanes del Afrika Korps que han escapado de un campo de prisioneros de Oklahoma...
el tren de las 3:10 a yuma y otros relatos del oeste (libro)
De los treinta relatos western que escribió Leonard, la gran mayoría entre 1951 y 1956, el presente volumen reúne los quince primeros. Muchas de estas historias, como «El rastro de los apaches», «Infierno en el Cañón del Diablo», «La mujer del coronel» o «Botas de caballería», se desarrollan en el inhóspito paisaje de Arizona entre 1870 y 1890, y tienen como protagonistas a los apaches y a la caballería americana. Pero en los relatos de Leonard, además de estas historias sobre exploradores indios, soldados y bandidos, encontramos otras centradas en la vida y problemas de rancheros, sheriffs, cazadores de búfalos, chicas, mineros o vagabundos. Aunque inicialmente Leonard tuvo dificultades para publicar sus relatos por ser demasiado «crudos», Hollywood no tardó en interesarse por ellos y en 1957 llevó al cine «El tren de las 3:10 a Yuma», que contó con una nueva versión en 2007 protagonizada por Russell Crowe. La historia narra los riesgos que ha de afrontar el ayudante de alguacil Paul Scallen, al que encomiendan la misión de trasladar al peligroso forajido Jim Kidd desde Fort Huachuca a la ciudad de Contention, donde deberá tomar un tren con destino a la prisión de Yuma. «El tren de las 3:10 a Yuma» fue llevado al cine en 1957 por Delmer Daves, con Glenn Ford como protagonista, y en 2007 por James Mangold, con Russell Crowe.
fulgor de muerte (libro)
«Fulgor de muerte», bestseller en Estados Unidos y, según Stephen King, la mejor novela policíaca de 1985, narra la trepidante investigación del teniente Mora para esclarecer el asesinato de una muchacha en el marco turbio, deslumbrante, violento y codicioso de los casinos de Atlanty City. La indagación le conduce hasta Teddy, maniaco al que años antes Vincent había llevado a la cárcel por violación. Ahora, Teddy, en sus propósitos criminales, sólo tiene una obsesión: matar a Vincent.
hombre & que viene valdez (libro)
El presente volumen reúne las dos mejores novelas de Elmore Leonard dedicadas al western, según los especialistas del género: «Hombre» (1961) y «Que viene Valdez» (1970). Ambas tienen mucho en común: el escenario crepuscular, la frontera sur, los apaches, las persecuciones… Un mundo lleno de mestizos, indios, anglos, mexicanos, negros, revolucionarios, bandoleros, cuatreros, domadores de caballos, médicos de pueblo, chicas de saloon, inmigrantes chinos… «Hombre» transcurre en la Arizona de 1884. Una diligencia se dispone a iniciar un viaje entre la ciudad de Sweetmary y la posta de Delgado. En ella viaja John Russell, secuestrado de niño por los apaches con los que pasó su infancia, la chica McLaren y un grupo de pasajeros. Los avatares que les deparará el camino pondrán a prueba su instinto de supervivencia. En «Que viene Valdez» seremos testigos de un enfrentamiento desigual y suicida entre un humilde alguacil, Valdez, y Frank Tanner, potentado del lugar, y su ejército de pistoleros a propósito de un abuso de poder intolerable. Una grandiosa novela de acción con un profundo trasfondo ético. «Hombre» fue llevada al cine en 1967 por Martin Ritt, con Paul Newman como protagonista, y «Que viene Valdez» en 1971 por Edwin Sherin, con Burt Lancaster.
hombre desconocido 89 (libro)
Ryan era un citador de procesos. El único problema eran los tipos que no estaban interesados en ser procesados. Aún así, ofreció oportunidades para observar el lado sórdido de la vida. Como la chica bebiendo hasta el infierno en una botella de vino y solo parando para tener sexo.
jackie brown (libro)
Jackie Brown no hace nada malo: sólo se aprovecha de su profesión de azafata para pasar de vez en cuando unos cuantos miles de dólares en el bolso. Los policías que la chantajean tampoco hacen nada malo: sólo cumplen con su obligación. Otro tanto se puede afirmar de Ordell Robbie, el traficante que sólo aspira a hacerse con el dinero que, en el fondo, le pertenece por derecho natural. Y Max, el bueno de Max, que bastante trabajo tiene con aclararse y decidir qué va a hacer con su vida. Nada debe sorprendernos. Al fin y al cabo, estamos hablando de personajes de Elmore Leonard. Es decir, de perdedores rematados, tipos cuya grandeza reside en la pequeñez de su mundo y en su capacidad para cruzar la frontera que separa al perdedor del descarado.
joe labrava (libro)
Joe LaBrava es fotógrafo y estuvo años atrás en el servicio secreto. Llegó a custodiar a la mujer de Truman y a Ted Kennedy, pero ahora se limita a trabajar con su cámara y a cultivar con especial afición el retrato en blanco y negro: matones, borrachos, bailarinas de segunda fila... Y viejas glorias del celuloide, como Jean Shaw, que fue su amor platónico a los doce años y que ahora encuentra una noche por casualidad, alcoholizada y hecha una ruina. Jean tiene todavía una gran casa, y muchas joyas, y un Cadillac. Y también dos delincuentes de poca monta que andan tras ella para quedárselo todo: el cubano Cundo Rey, que trabaja en un cabaret con un taparrabos de leopardo, y el fanfarrón y musculado Richard Nobles, dispuesto a todo para levantar cabeza... Con esa fauna variopinta, característica de las costas de Florida, y con su combinación proverbial de misterio e ironía, Elmore Leonard compone una de sus novelas más memorables.
jugar duro (libro)
Para Stick, el protagonista de «Jugar duro», expresidiario, la vida no es un camino de rosas, y cree que si mediante la inteligencia y los métodos convencionales no logra labrarse una posición, siempre puede volver a las andadas. Así que decide dejarse caer por la costa de Florida, un mundo de falso esplendor donde los negocios son sucios y la muerte espera a la vuelta de la esquina…, pero ahí encuentra la jugada perfecta. El objetivo es un acaudalado traficante enganchado a la droga, y el maravilloso premio son setenta y dos mil dólares.La versión cinematográfica de esta novela fue dirigida y protagonizada por Burt Reynolds, en 1985.
los cautivos y otros relatos del oeste (libro)
Elmore Leonard es universalmente valorado como uno de los más grandes autores de novela negra de todos los tiempos; es menos conocida, sin embargo, su faceta como escritor de relatos del Oeste, el género con el cual dio comienzo su brillante carrera literaria. El presente volumen reúne los quince relatos de Leonard que, junto con los incluidos en «El tren de las 3:10 a Yuma y otros relatos del Oeste», publicado en esta misma colección, conforman los cuentos completos del Oeste de Elmore Leonard. Los escenarios de estas historias siguen siendo los territorios de Arizona y Nuevo México: el desierto, las montañas, ranchos aislados, cárceles, cafés de pueblo y fuertes de frontera. En cuanto a los personajes, el lector encontrará apaches sanguinarios y forajidos despiadados, exploradores, vaqueros, domadores de caballos, y alguaciles, además de mujeres y niños secuestrados por los indios. Entre los relatos cabría destacar «Los cautivos», en el que nos encontramos a dos villanos, el sombrío Frank Usher y el psicópata Ching, decididos a secuestrar y pedir un rescate por una rica heredera; «Entre rejas», que nos cuenta cómo tras una borrachera y una pelea, Pete Given, un joven cazador de caballos, se despierta en una celda en compañía del asesino Obie Ward, que está dispuesto a fugarse como sea; o «El chico», que narra las vicisitudes de Regalo, un niño blanco huérfano, adoptado por una pareja de mexicanos y secuestrado por una partida de chiricahuas, que acaba cayendo en las garras de Max Repper, un brutal domador de caballos. La película «Los cautivos», dirigida en 1957 por Budd Boetticher y protagonizada por Randolph Scott, se inspiró en el relato del mismo título de Elmore Leonard.
los cazarrecompensas (libro)
Capturar a un escurridizo jefe indio, fugado a una tierra salvaje y sin ley, es casi una misión suicida que recuerda a la mítica película «La venganza de Ulzana». «Cuando comencé a escribir westerns también trabajaba como redactor publicitario, haciendo anuncios para Chevrolet. Tenía una familia que alimentar así que me levantaba a las 5 de la mañana y trabajaba dos horas antes de ir al trabajo. Hice cinco libros y treinta cuentos de esa manera». Así refiere Elmore Leonard (1925-2013), nacido en Detroit y considerado por muchos críticos el más grande autor de novela policiaca, sus comienzos como escritor. En la colección Frontera han aparecido hasta el momento tres volúmenes con obras de Elmore Leonard: las novelas «Hombre» y «Que viene Valdez» en uno, y los relatos western completos en otros dos, «El tren de las 3:10 a Yuma y otros relatos del Oeste» y «Los cautivos y otros relatos del Oeste». «Los cazarrecompensas» (1953), primera novela de Leonard, comienza cuando un joven e inexperto oficial de caballería, R.D. Bowers, y un explorador curtido en la contienda contra los apaches, Dave Flynn, son enviados a una misión casi suicida más allá de la frontera con México, atrapar al caudillo apache Soldado Viejo y traerlo a territorio estadounidense. Rastrear a un indio rebelde y escurridizo a través del infierno sofocante de una tierra salvaje y sin ley, guarida de apaches y cazadores de cabelleras blancos, es un reto de alto riesgo en el que un cazador puede acabar convertido en presa. Al poco de iniciada la búsqueda, los perseguidores se topan con una escena dantesca: tres carros quemados y los cadáveres de sus ocupantes con la cabellera arrancada… pero los demás rastros no apuntan al modus operandi de los indios.
mister paradise (libro)
Tony Paradiso, más conocido como Mister Paradise, es un abogado de Detroit bastante particular. Jubilado, con una buena fortuna, le gusta disfrutar de los placeres de la vida que le facilita su hombre de confianza, el frío y enigmático Montez Taylor. Es domingo y se esperan nevadas. Montez ha contratado a dos jóvenes, Kelly y Chloe, para que amenicen la velada del veterano abogado y satisfagan sus excéntricas fantasías: excitarle bailando como animadoras deportivas mientras vuelve a ver en vídeo sus más apreciados partidos de fútbol americano. Pero Montez Taylor tiene otros planes para esa noche. Antes de que concluya la velada habrá dos cadáveres, dos asesinos a sueldo, un cambio de identidad y una caja de seguridad que contiene un extraño botín relacionado con la herencia de Paradiso. Un complejo rompecabezas que tendrá que resolver el sarcástico inspector Frank Delsa con la ayuda de una bella, ambigua y obstinada testigo, pieza clave de la investigación pero que no termina de encajar en el tablero.
perros callejeros (libro)
Elmore Leonard, el gran maestro de la novela negra norteamericana, junta en Perros callejeros a tres personajes emblemáticos de algunas de sus novelas anteriores: Jack Foley, el atracador de bancos más famoso de Estados Unidos; Cundo Rey, el “marielito” cubano convertido en magnate del hampa gracias al tráfico de drogas y la “especulación” financiera e inmobiliaria; y su amante, la vidente Dawn Navarro, una auténtica mujer fatal. Jack y Cundo están en la cárcel. Cuando Jack queda en libertad, dos semanas antes que Cundo, éste le pide que lo espere en su mansión de Venice Beach, una de las zonas más exclusivas de California, hasta donde le va a seguir el agente del FBI Lou Adams, quien, a través de un soplón, aguarda el menor descuido de Foley para devolverle a la cárcel. Allí les espera Dawn Navarro con intenciones ocultas. Dawn cree haber encontrado en Jack al socio perfecto para sus planes. ¿Confía Cundo en Foley? ¿Se fían ambos de Dawn?
persecución mortal (libro)
Wayne y Carmen Colson ignoraban cómo les iba a cambiar su vida el hecho de estar aquel día en la agencia inmobiliaria y ser testigos de una extorsión por parte de dos matones. Uno de los sicarios, Armand Degas, de origen indio ojibway, no podía dejar pasar este incidente y juró vengarse de los Colson. No solo porque habían visto demasiado, sino también y, sobre todo, por la paliza que Wayne les propinó a él y a su compinche, Richie Nix. Ante el drama de los Colson, la policía de una pequeña ciudad en mitad de la nada del Estado de Michigan no puede hacer gran cosa para protegerles, solo recomendarles que se acojan al Programa de Seguridad de Testigos.
pronto (libro)
Un buen día, los apostadores empezarían a preguntarse «¿Qué se habrá hecho de Harry Arno?», y se darían cuenta de que no sabían nada de él. Desaparecería, empezaría una nueva vida. Basta de presión. Basta de trabajar para gente a la que no respetaba. Una copita de vez en cuando. Tal vez incluso un cigarrillo al atardecer, contemplando la puesta de sol en la bahía. Joyce estaría con él. Bueno, a lo mejor. Como si no hubiera bastantes mujeres en el lugar al que se dirijía. Tal vez sería mejor que partiera él primero y se instalara. Luego, si le apetecía, ya la llamaría. Estaba esperando. Tenía dos pasaportes con nombres distintos por si acaso. Todo estaba claro; ningún problema. Hasta aquella tarde en que Buck Torres le dijo que estaba metido en un buen follón.
raylan (libro)
El agente judicial Raylan Givens es un hombre de pocas palabras, conocido por su sombrero vaquero y su facilidad para desenfundar. Su debilidad son las mujeres a las que dedica sus mejores modales, pero en los ambientes en los que se mueve no se encuentra precisamente a lo mejor del género femenino. Siguiendo la pista de un narcotraficante, víctima de una red que extorsiona y trafica con órganos, Raylan se enfrentará a una serie de casos en los que se entrecruzan cultivadores de marihuana, mineros afectados por la contaminación, timbas ilegales, corredores de apuestas, criadores de caballos, delincuentes desalmados y mujeres fatales. Todo ello en esta nueva obra de Elmore Leonard, el gran maestro de la novela negra norteamericana. Traficantes de órganos, sindicalistas asesinados, garitos clandestinos y mujeres fatales en la última aventura del agente Raylan
rum punch (libro)
A Jackie Collins se le presenta un futuro cargado de presagios. Es azafata de vuelo desde hace veinte años y está trabajando para una compañía aérea transinsular el día que aterriza en el aeropuerto internacional de Palm Beach llevando cincuenta mil dólares encima y es detenida. La policía sabe que Jackie trabaja para un hombre, cuya identidad desconoce, que trafica con ametralladoras. Jackie considera las alternativas posibles: puede confesar todo lo que sabe acerca de Ordell Robbie, el traficante de armas, y así quedar en libertad, aunque debe tener en cuenta el detalle que si Ordell llega a sospechar que alguien le vende, el delator es hombre muerto; también puede mantener la boca cerrada y cumplir cinco años de prisión. Pero entonces conoce a Max Cherry, un cincuentón recién separado que la ayuda a descubrir que, en realidad, cuenta con más posibilidades de las que ella misma creía…
tómatelo con calma (libro)
En «Tómatelo con calma», Chili Palmer, el productor que ya protagonizó «Cómo conquistar Hollywood», se introduce de lleno en la industria musical a partir del momento en que acude a una cita con Tommy Athens. Los dos hombres se conocieron en Brooklyn, cuando se dedicaban a negocios algo turbios, pero en la actualidad Athens se ha convertido en un poderoso agente discográfico y pretende que Palmer escriba un guión sobre su vida. Ésta, sin embargo, no va a prolongarse demasiado, porque Tommy muere asesinado ante la mirada perpleja de Chili, quien no sólo presencia el crimen, sino que se convierte en un testigo capaz de identificar al homicida… o que el homicida lo identifique a él. Pese a la desaparición de Tommy, la idea de hacer una película sigue viva en la mente de Chili. Un contacto en el Departamento de Policía de Los Ángeles, el detective Darryl Holmes, la amenazadora presencia de la mafia rusa y su vinculación con las empresas discográficas, así como la aparición de Linda Moon, una joven cantante con ganas de triunfar, pero explotada por un mánager sin escrúpulos, sentarán las bases sobre las que irá desarrollándose el futuro guión. Chili Palmer combina sus dotes de observación con los datos obtenidos a través de investigaciones policiales, para sacar conclusiones y, al tiempo que urde la trama de lo que será su próximo trabajo cinematográfico, desvelar la identidad de víctimas y verdugos, de amigos y enemigos.
touch (libro)
Le llaman Juvenal y, de repente, todos hablan de él en Detroit. Unos dicen que tiene poderes y que es capaz de hacer milagros. Otros, que le han visto los estigmas, que sangra por las heridas de Cristo. Y una mujer asegura que recuperó la vista después de hablar con él unos minutos. Juvenal, que trabaja en un centro de rehabilitación de alcohólicos, no quiere hablar con nadie. No le gusta la publicidad. Pero para charlatanes y nuevos predicadores como Bill Hill y August Murray, promotor del fanático Ejército Gris del Espíritu Santo, un verdadero místico sería una oportunidad única para ganar nuevos adeptos... y para hacerse de oro.
tú ganas, jack (libro)
Jack Foley, curtido ladrón de bancos y otras minucias, encerrado en prisión numerosas veces y fugado de ellas unas pocas menos, está ahora en la prisión de Glades, en Florida, y tiene varios asuntos pendientes. El primero, fugarse una vez más para poder ocuparse del resto. Vestida con un sugerente traje negro de Chanel y a propósito de un asunto sin importancia que quiere despachar pronto pues luego tiene una cita, casualmente por allí mismo anda la agente Karen Sisco. La fuga, a decir verdad, no saldrá del todo bien y Jack y Karen tendrán un encuentro singular que se prolongará en una incesante persecución a lo largo de esta trepidante novela.
un tipo implacable (libro)
Corre la década de los treinta en la vieja Oklahoma. Son los años de Bonnie and Clyde, Pretty Boy Floyd, Machine Gun Kelly, John Dillinger y Baby Face Nelson, aquellos míticos gánsteres que llenaron las primeras planas de la prensa de la época e hicieron correr ríos de imaginación. Carl Webster, hijo de un veterano de la guerra de Cuba, por cuyas venas corre sangre india Creek y cubana, a sus 21 años es ya un policía reconocido por la frialdad y la precisión con la que mató de un disparo certero a un conocido atracador de bancos, Emmett Long. Su antagonista es un joven autodestructivo, Jack Belmont, quien, tras chantajear a su padre, un magnate del petróleo, aspira a convertirse en el «enemigo público número 1» en un afán de notoriedad. La persecución no resultará sencilla y se convertirá en un auténtico duelo entre dos tipos implacables en busca de la fama. El triángulo narrativo lo completa Tony Antonelli, de la revista True Detective, un periodista ansioso de inmortalizarlos y de inmortalizarse, y la pelirroja Louly Brown, con un tacto especial para atraer tipos duros.
yibuti (libro)
La protagonista de Yibuti, Dara Barr, una intrépida directora de documentales que se traslada al cuerno de África a rodar una película sobre los piratas que operan en las costas somalíes, guarda no pocas similitudes con la oscarizada directora. Dara pretende demostrar que los somalíes se han visto obligados a piratear por la competencia desleal de los grandes pesqueros extranjeros, pero pronto Dara y Xavier, su admirado cámara y viejo lobo de mar, van a descubrir aspectos que no esperaban. Conocerán a piratas apasionados por los coches de lujo, magnates árabes educados en Oxford, extravagantes multimillonarios tejanos, afroamericanos convertidos al Islam… cada uno con intereses particulares, ocultos, cuando no perversos. Yibuti es la última novela inédita en castellano de Elmore Leonard. La última que escribió fue Raylan, que publicó Alianza en el mes de julio del año pasado. Yibuti es de las pocas novelas del medio centenar que escribió que no transcurre en sus amados Detroit, Hollywood o Miami, pero guarda la esencia de sus mejores obras. Aquellas que le convirtieron en uno de los grandes escritores estadounidenses del género negro: una trama ágil trufada de acción vertiginosa, diálogos verosímiles y fluidos, tensión sexual y personajes tan peculiares e inolvidables como sus propias novelas.
¡paga lo que debes! (libro)
Chili Palmer, un usurero afincado en Miami que por lo general consigue que sus clientes paguen con sólo decirles “¡Mírame!”, se lanza a la persecución de un moroso que se resiste a liquidar sus deudas. Su terca voluntad de recuperar el dinero le lleva hasta Hollywood, donde el productor Harry Zimm, especializado en películas porno y de terror, ha perdido en el juego 200.000 dólares que sus inversores le reclaman persuasivamente.Elmore Leonard, siempre preciso en sus recreaciones de lugares y ambientes, ofrece en esta novela una muy personal visión de Hollywood, universo que conoce personalmente tras sus frecuentes colaboraciones como guionista en numerosas películas.Ágil en la narración y rica en la descripción de los personajes, la lectura de «¡Paga lo que debes!» no sólo no defraudará a los seguidores de Leonard sino que convencerá plenamente a los que por primera vez se aproximen a la obra de uno de los más importantes autores actuales de la novela negra.