Cómprame un café
Autores
Literatura de enrique jardiel poncela
a las seis en la esquina del bulevar (libro)
Casual y fatalmente Cecilia, la esposa, y Casilda, la amante, de Rodrigo coinciden en la casa de éste. Tras una conversación, la esposa acaba pensando que la relación ya finali
amor se escribe sin hache (libro)
Esta novela es una historia de amor en clave humorística y con grandes dosis de ironía, en la que los dos protagonistas pasean sus sentimientos por algunas ciudades europeas. N
angelina o el honor de un brigadier (libro)
Comedia dramática en tres actos y una presentación previa de los ocho personajes principales. Está escrita en verso y se estrenó con el título de «Angelina o el honor de un bri
como mejor están las rubias es con patatas (libro)
La buena de Albertina vive con su segundo marido, Bernardo, un pánfilo que se dedica a pintar «flores, frutas y pájaros». Pero he aquí que una noticia viene a perturbar la paz:
cuatro corazones con freno y marcha atrás (libro)
Un científico, su mejor amigo, sus respectivas esposas y el cartero que atiende a la casa, toman una poción y se vuelven inmortales, pero… ven morir a los seres queridos, ven n
diez minutos antes de la medianoche (libro)
La banda de ladrones de guante blanco que lidera Miguel «el Melancólico» se dispone a dar un golpe en casa de los señores de Arévalo, donde se celebra una fiesta. Todo está pre
el fiel amigo del hombre (libro)
CUENTOS Y ARTÍCULOS DE HUMOR VANGUARDISTA, compilados por Enrique Gallud JardielEl día que me suicidé por amor - Una compañera de viaje - El paraguas ultravioleta - La boda de
el libro del convaleciente (libro)
«El libro del convaleciente» es una muestra variadísima de las múltiples dotes literarias que han hecho de Enrique Jardiel Poncela el autor de literatura de humor por excelenci
el misterio del triángulo negro y otras historias (libro)
Hasta la aparición de esta obra, la literatura infantil de Enrique Jardiel Poncela había estado oculta a los lectores. Los textos que aquí se incluyen por primera vez en forma
el plano astral y otras novelas cortas (libro)
Cuando se habla de la faceta narrativa de Jardiel Poncela, generalmente se mencionan sus cuatro novelas largas: Amor se escribe sin hache, ¡Espérame en Siberia, vida mía!, Pero
eloísa está debajo de un almendro (libro)
La obra narra las peripecias de Fernando y su prometida, Mariana, así como sus respectivas familias que se ven envueltos en el misterio de la desaparición, años atrás, de Eloís
exceso de equipaje (libro)
Esta es la obra en que Jardiel poncela se ofrece al público en todos sus aspectos de escritor. Novelas cortas pertenecientes a los mas distintos géneros: monólogos teatrales, e
la mujer como elemento indispensable para la respiración (libro)
Humor e ingenio español de principios del siglo XX. en un compilado de distintas obras de 1920 a 1950). Este libro es una obra menor si se compara con sus cuatro novelas y sus
la «tournée» de dios (novela casi divina) (libro)
No es exagerado decir que, solo por el prólogo, merece leerse este libro. Con el humor más exquisito, Jardiel va haciendo un repaso a algunos de los temas más candentes de su é
las cinco advertencias de satanás (libro)
Félix es un hombre de mediana edad que, tras una vida disipada junto a su amigo Ramón al que solía traspasar sus antiguos amoríos, toma la decisión de casarse con la joven Cora
los 38 asesinatos y medio del castillo de hull (libro)
De los numerosos textos apócrifos protagonizados por Sherlock Holmes, ninguno se equipara en imaginación y humor delirante a los escritos por Enrique Jardiel Poncela.Entre ello
los 38 asesinatos y medio del castillo de hull (novísimas aventuras de sherlock holmes) (libro)
De los numerosos textos apócrifos protagonizados por Sherlock Holmes, ninguno se equipara en imaginación y humor delirante a los escritos por Enrique Jardiel Poncela.Entre ello
los habitantes de la casa deshabitada (libro)
En una noche de lluvia y frío, un caballero, D. Raimundo y su chófer Gregorio, sufren una avería en el coche en el que viajan por un páramo desolado. El único refugio posible e
los ladrones somos gente honrada (libro)
La obra narra las peripecias de un robo de guante blanco en una casa burguesa de la España de mediados del siglo XX. Los propietarios son una pareja recién casados, Daniel y He
máximas mínimas y otros aforismos (libro)
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952), célebre sobre todo por su ingenioso sentido del humor, es autor de una notable obra aforística apenas conocida hasta el momento. Los profes
novísimas aventuras de sherlock holmes (libro)
Antes de publicar «Los 38 asesinatos y medio del Castillo de Hull», Enrique Jardiel Poncela escribió siete relatos y un prólogo protagonizados por Sherlock Holmes. Gracias a la
para leer mientras sube el ascensor (libro)
Esta obra es una Selección de escritos breves de Jardiel Poncela, dramaturgo y novelista español que renovó el humor del teatro cómico y del que es maestro indiscutible. «Para
pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes? (libro)
Pedro Valdivia, donjuán de éxito, cuenta con unos archivos que recogen sus 36 857 conquistas amorosas. Necesita cuatro mecanógrafas y una secretaria para gestionar los miles de
poesía completa (libro)
La obra de Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) consta de noventa y cuatro comedias largas, más de cuarenta piezas de teatro breve, veintitrés guiones cinematográficos, cuatro n
tú y yo somos tres (libro)
Tú y yo somos tres es una de las piezas más divertidas de Enrique Jardiel Poncela, renovador del teatro de humor español. Es, sin embargo, una de las menos conocidas. Su autor
un marido de ida y vuelta (libro)
En una fiesta de disfraces organizada por Leticia, la joven esposa de Pepe, ésta le obliga a afeitarse la barba después de haberla llevado durante muchos años. Como él sabe que
usted tiene ojos de mujer fatal (libro)
Sergio Hernán es un conquistador que tras seducir a las mujeres y gozar de ellas, las abandona a la mañana siguiente con la inestimable colaboración de su criado Oshidori. Sin
¡espérame en siberia, vida mía! (novela de aventuras) (libro)
Mario Esfarcies, un joven adinerado es diagnosticado como enfermo de cáncer. Ante el temor a morir entre los sufrimientos de la enfermedad, decide suicidarse, haciendo testamen
a las seis en la esquina del bulevar (libro)
Casual y fatalmente Cecilia, la esposa, y Casilda, la amante, de Rodrigo coinciden en la casa de éste. Tras una conversación, la esposa acaba pensando que la relación ya finalizó y se alía con la amante para medir el grado de fidelidad del caballero. Le ponen una trampa, haciéndole creer que el día siguiente podía verse con una señorita. Rodrigo no acude a la cita pero, a diferencia de la conclusión de la esposa que piensa que no acudió por desinterés, lo cierto es que no lo hizo por no haber recibido la carta en la que se le comunicaba el posible encuentro.
subir
amor se escribe sin hache (libro)
Esta novela es una historia de amor en clave humorística y con grandes dosis de ironía, en la que los dos protagonistas pasean sus sentimientos por algunas ciudades europeas. Numerosas situaciones, cercanas al surrealismo, provocan la carcajada del lector, pero la obra se convierte en una sátira sobre el amor y una crítica contra aquella literatura galante de la época. El propio autor ha escrito sobre el amor en sus «Máximas mínimas»: «El amor es como los columpios, porque casi siempre empieza siendo diversión y casi siempre termina dando náuseas».
subir
angelina o el honor de un brigadier (libro)
Comedia dramática en tres actos y una presentación previa de los ocho personajes principales. Está escrita en verso y se estrenó con el título de «Angelina o el honor de un brigadier» en el teatro Infanta Isabel de Madrid, el viernes 2 de marzo de 1934. Me llamo Angelina Ortiz, soy una muchacha honrada que no se entera de nada, tengo un novio que es poeta y un papá que es brigadier. Yo soy Germán, el traidor, calavera, pendenciero, con cinismo y con dinero triunfo siempre en el amor. Visto con gran elegancia, consigo cuanto deseo y soy un poquillo ateo…, porque veraneo en Francia, que, como deben saber, es la patria de Voltaire. La acción transcurre en Madrid, en la primavera de 1880 y comienza cuando Angelina, hija del brigadier Don Marcial, el día en que su novio Rodolfo iba a pedir su mano, decide escarparse con Germán, un joven con el que ha estado viéndose a espaldas de todos. Su padre y el abandonado Rodolfo, inician su búsqueda y, finalmente, los encuentran. Don Marcial, enfurecido, se bate en duelo con Germán y logra herirlo. Es entonces cuando descubre que su propia esposa, Marcela, lo ha estado engañando a él con el mismo galán. Será este el momento en que Don Marcial, viendo su honor y dignidad mancillados, opte por tomar medidas drásticas para resolver la situación.
subir
como mejor están las rubias es con patatas (libro)
La buena de Albertina vive con su segundo marido, Bernardo, un pánfilo que se dedica a pintar «flores, frutas y pájaros». Pero he aquí que una noticia viene a perturbar la paz: el primer marido, Ulises Marabú, célebre antropólogo que se dio por muerto en África quince años atrás, ha sido encontrado con vida y se disponen a traerlo de vuelta a España. En consecuencia, el matrimonio de Albertina y Bernardo no es válido.
subir
cuatro corazones con freno y marcha atrás (libro)
Un científico, su mejor amigo, sus respectivas esposas y el cartero que atiende a la casa, toman una poción y se vuelven inmortales, pero… ven morir a los seres queridos, ven nacer, crecer y envejecer a sus familiares, mientras ellos permanecen eternamente jóvenes, por lo que deciden irse a vivir a una isla desierta. Allí se aburren soberanamente y para poner remedio a esta situación, crean una nueva pócima que les permite ir rejuveneciendo años hasta el momento justo del nacimiento… Como es sabido, nada es perfecto y esto dará lugar a una serie de situaciones hilarantes y equívocos generacionales en las que es posible ver, por ejemplo, a un hijo regañando a su padre por la vida disoluta de trasnocheos y juergas que lleva, mientras él es un señor serio y de costumbres moderadas.
subir
diez minutos antes de la medianoche (libro)
La banda de ladrones de guante blanco que lidera Miguel «el Melancólico» se dispone a dar un golpe en casa de los señores de Arévalo, donde se celebra una fiesta. Todo está preparado cuando aparece Herminia, una atractiva joven que distrae al «Melancólico» relatándole su trágica y accidentada vida. Publicada por primera vez en 1939 en la colección denominada «Los novelistas», «Diez minutos antes de la medianoche» acabó convirtiéndose en el prólogo a la comedia «Los ladrones somos gente honrada» (1941), uno de los grandes éxitos de Jardiel Poncela que posteriormente sería llevado al cine. Humor ingenioso y absurdo a caballo entre el relato policíaco de intriga y la historia de amor galante, que se remata con un sorprendente final.
subir
el fiel amigo del hombre (libro)
CUENTOS Y ARTÍCULOS DE HUMOR VANGUARDISTA, compilados por Enrique Gallud JardielEl día que me suicidé por amor - Una compañera de viaje - El paraguas ultravioleta - La boda de Fernando - La caza de leones en el África Austral - ¿Por qué no se suicida usted? - Un carnaval extraño a lo Pérez Escrich - El falso capitán - La primera frase - La resurrección - La proximidad de la muerte - El suicidio de Petronio - La hegemonía del caballo - El amor de Martín Gómez - Las parejas escoltadas - El misterio del Club Fernández - Las comedias blancas - Lloremos el pasado - La espantosa aventura de mi amigo Rolday - La hemoclasia - Una historia vulgar - Los secretos de un taxis - El influjo de la fatalidad - El primer soneto a la amada - Un espíritu moderno - El fiel amigo del hombre - La cerradura - La reglamentación del puñetazo - Terrible viaje hecho a lo largo de un túnel - El hotel de la Ciudad Lineal - Los espectros de los parientes - El rapto de Valentina - El robo del auto de Ramper - Me caso a la fuerza por culpa de un lector - Método nuevo y seguro para cazar el canguro - Raskenín, amigo de la infancia - El orden en la circulación.
subir
el libro del convaleciente (libro)
«El libro del convaleciente» es una muestra variadísima de las múltiples dotes literarias que han hecho de Enrique Jardiel Poncela el autor de literatura de humor por excelencia en español y uno de los más traducidos. Una línea uniforme nos lleva por todas las páginas de este libro: la humorística, con todas sus facetas y en todas sus formas. Inyecciones de alegría es el subtítulo de esta obra, y, en efecto, su lectura lleva al ánimo la tonicidad, el alivio y el aliento placenteros, que son frutos de la alegría. El autor declara que ha querido poner un rayo de luz en las horas grises, melancólicas, de enfermos y convalecientes, pero ya se comprende, querido lector, que tal beneficio no puede quedar limitado a éstos.
subir
el misterio del triángulo negro y otras historias (libro)
Hasta la aparición de esta obra, la literatura infantil de Enrique Jardiel Poncela había estado oculta a los lectores. Los textos que aquí se incluyen por primera vez en forma de libro se publicaron por entregas entre 1921 y 1922 en el diario «La Correspondencia de España», como parte de la sección semanal «Para los niños», escrita y dibujada íntegramente por el autor. Hallamos aquí un Jardiel Poncela distinto, aunque con su calidad de siempre más un optimismo y una frescura añadidos.El escritor nos lleva de la mano al Far West o a la misteriosa China en unas entretenidísimas aventuras que hicieron felices a muchos niños entonces y también lo harán hoy a quienes no son tan peques, por la edad, pero siguen manteniendo un corazón abierto a la magia y a la fantasía.
subir
el plano astral y otras novelas cortas (libro)
Cuando se habla de la faceta narrativa de Jardiel Poncela, generalmente se mencionan sus cuatro novelas largas: Amor se escribe sin hache, ¡Espérame en Siberia, vida mía!, Pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes? y La «tournée» de Dios. Sin embargo, el autor escribió otras veintiséis novelas de diversas dimensiones que merecen también ser conocidas y apreciadas, por sus múltiples valores literarios. El presente volumen incluye los ejemplos más destacados de estas novelas, que van desde la sátira política (El naufragio del «Mistinguett») al espiritismo (El plano astral), desde el relato romántico (La sencillez fragante) al de misterio (El secreto de Máximo Marville) y otras. Es una especie de muestrario estilístico de las capacidades de Jardiel para tocar diversos géneros, todos ellos manejados con la misma maestría.
subir
eloísa está debajo de un almendro (libro)
La obra narra las peripecias de Fernando y su prometida, Mariana, así como sus respectivas familias que se ven envueltos en el misterio de la desaparición, años atrás, de Eloísa, una mujer que tenía un sospechoso parecido físico con Mariana.
subir
exceso de equipaje (libro)
Esta es la obra en que Jardiel poncela se ofrece al público en todos sus aspectos de escritor. Novelas cortas pertenecientes a los mas distintos géneros: monólogos teatrales, en prosa y verso, sátiras sobre objetivos tan dispares como el de los deportes en boga y determinados rasgos de la vida y el carácter españoles.El novelista, el dramaturgo, el escritor que fue cultivando todas las especialidades literarias y en todas triunfó se dio por entero, sin regateo de ninguna de sus dotes singularísimas de ingenio, de originalidad, de observador irónico y finísimo de la vida y de crítico certero de hombres y cosas.
subir
la mujer como elemento indispensable para la respiración (libro)
Humor e ingenio español de principios del siglo XX. en un compilado de distintas obras de 1920 a 1950). Este libro es una obra menor si se compara con sus cuatro novelas y sus piezas de teatro, pero fue el que me introdujo al mundo de Jardiel Poncela. Recién ahora me doy cuenta que es una recopilación post-mortem de publicaciones en revistas y otros formatos, lo que tiene sentido por lo misceláneo del contenido. Es de lectura fácil porque hay aforismos, definiciones e historias breves escritas con un estilo actual que no parece de un autor de hace un siglo. Siempre me pareció moderno aunque ahora -con unos años más- creo que lo era de forma pero que en el fondo tenía bastante de conservador o al menos respondía a la visión de su época (quizá esa combinación es la que le dio tanta popularidad en su momento).
subir
la «tournée» de dios (novela casi divina) (libro)
No es exagerado decir que, solo por el prólogo, merece leerse este libro. Con el humor más exquisito, Jardiel va haciendo un repaso a algunos de los temas más candentes de su época, pero que no le sorprenderían al lector si fueran escritos en la actualidad. Es digno de aclaración por parte del autor que «La “tournée” de Dios» no es, para nada, un libro anticlerical o irrespetuoso respecto a su temática religiosa (que la hay), aunque sí se muestre crítico con aquellos que utilizan la moral propia como arma arrojadiza contra el que no comparte el mismo pensamiento, sea del bando que sea. Este libro puede dividirse en dos grandes bloques, o incluso una novela dentro de la novela. Se nos introduce primero en los personajes de Perico Espasa, periodista salido del armario y entrevistador de Dios; el novelista e inseparable Federico y el indescriptible Dr. Flag, seguramente el personaje más absurdo de toda la serie (y el que más traba amistad con Dios, al ofrecerle una limonada y un cigarrillo). Posteriormente, se avecinan los preparativos de la venida de Dios, que en apariciones al Papa anuncia su próxima llegada al Cerro de los Ángeles, en Madrid. La visión del Dios de Jardiel tiene dos aspectos principales. Primero, Dios es un incomprendido debido al egoísmo del género humano. Segundo, Dios se aburre en la Iglesia con los rezos de la gente, lo cual no deja de ser significativo. Un Dios que no hace milagros (su voluntad no puede ser cambiada) y que termina cayendo mal entre toda la gente que lo esperaba ansiosamente. De todos modos, si se lee con la mirilla puesta en la corrección política o en las creencias propias (religiosas o antirreligiosas), nunca se disfrutaría de este libro, ya que critica todo lo criticable: al beato y al ateo, a las izquierdas y a las derechas, al capitalismo y al comunismo o al anarquismo. Todo eso, escrito en la España previa a la Guerra Civil –o en la del siglo XXI–, no debe ser del todo fácil para un autor acostumbrado a reírse hasta de sí mismo. Y si no se lee con ese espíritu de ironía y autocrítica, va a ser difícil disfrutar de esta novela.
subir
las cinco advertencias de satanás (libro)
Félix es un hombre de mediana edad que, tras una vida disipada junto a su amigo Ramón al que solía traspasar sus antiguos amoríos, toma la decisión de casarse con la joven Coral y dejar atrás sus tropelías nocturnas. Sin embargo, el Diablo se topa en su camino, haciéndole cinco profecías y poniendo en cuestión todos sus planes. Al ir cumpliéndose las predicciones, y tras una reveleación inesperada, se ve en la tesitura de ceder a Ramón el amor por Coral.
subir
los 38 asesinatos y medio del castillo de hull (libro)
De los numerosos textos apócrifos protagonizados por Sherlock Holmes, ninguno se equipara en imaginación y humor delirante a los escritos por Enrique Jardiel Poncela.Entre ellos sobresale Los 38 asesinatos y medio del Castillo de Hull, donde el detective inglés, que todos creen muerto en las cataratas del Niágara, convence al propio Jardiel para sustituir al Doctor Watson.Holmes, con su característico poder deductivo, emprende la resolución de una serie de misteriosos asesinatos perpetrados en un castillo de Escocia, que ponen a prueba sus métodos de análisis.El final de esta parodia policíaca es aún más sorprendente que el de los relatos firmados por el verdadero padre literario de Holmes, Arthur Conan Doyle.
subir
los 38 asesinatos y medio del castillo de hull (novísimas aventuras de sherlock holmes) (libro)
De los numerosos textos apócrifos protagonizados por Sherlock Holmes, ninguno se equipara en imaginación y humor delirante a los escritos por Enrique Jardiel Poncela.Entre ellos sobresale «Los 38 asesinatos y medio del Castillo de Hull», donde el detective inglés, que todos creen muerto en las cataratas del Niágara, convence al propio Jardiel para sustituir al Doctor Watson. Holmes, con su característico poder deductivo, emprende la resolución de una serie de misteriosos asesinatos perpetrados en un castillo de Escocia, que ponen a prueba sus métodos de análisis. El final de esta parodia policíaca es aún más sorprendente que el de los relatos firmados por el verdadero padre literario de Holmes, Arthur Conan Doyle.
subir
los habitantes de la casa deshabitada (libro)
En una noche de lluvia y frío, un caballero, D. Raimundo y su chófer Gregorio, sufren una avería en el coche en el que viajan por un páramo desolado. El único refugio posible es una casa solariega cercana, plagada de criaturas extrañas y fantasmagóricas, que pondrán a prueba el temple de los protagonistas. Una banda de estafadores y dos hermanas secuestradas —una de ellas, ex prometida de Raimundo— complican aún más la trama.
subir
los ladrones somos gente honrada (libro)
La obra narra las peripecias de un robo de guante blanco en una casa burguesa de la España de mediados del siglo XX. Los propietarios son una pareja recién casados, Daniel y Herminia. El problema es que el marido es un antiguo ladrón. Daniel se había enamorado de Herminia cuando preparaban el golpe en su hogar paterno. La operación se aborta y ambos contraen matrimonio. Tres meses después, el robo es planeado por los ex compinches de Daniel para vengarse de la traición. A lo largo de la función entran y salen nuevos personajes, todos ellos con algún oscuro secreto que ocultar: los padres de la novia, el mayordomo, los criados…
subir
máximas mínimas y otros aforismos (libro)
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952), célebre sobre todo por su ingenioso sentido del humor, es autor de una notable obra aforística apenas conocida hasta el momento. Los profesores Fernando Valls y David Roas recuperan en este volumen una obra prácticamente inédita que nos descubre una faceta inesperada de Jardiel, contribuyendo, así, al mejor conocimiento no solo del autor, sino también del hombre.
subir
novísimas aventuras de sherlock holmes (libro)
Antes de publicar «Los 38 asesinatos y medio del Castillo de Hull», Enrique Jardiel Poncela escribió siete relatos y un prólogo protagonizados por Sherlock Holmes. Gracias a la buena acogida del público, con el último de ellos, junto a recortes del primero y del prólogo, compuso «Los 38 asesinatos…» Por tanto, estas «Novísimas aventuras» del detective inglés hacen gala de idéntico ingenio, con personajes que tienen voz «de patinador noruego», tardes que caen «sin hacerse daño» y, en general, un alarde de humor absurdo que mantiene constantemente la sonrisa en los labios del lector. La «resplandeciente prosa de Jardiel», como la califica en el prólogo el escritor Rafael Reig, es ilustrada en esta edición con dibujos del propio Jardiel.
subir
para leer mientras sube el ascensor (libro)
Esta obra es una Selección de escritos breves de Jardiel Poncela, dramaturgo y novelista español que renovó el humor del teatro cómico y del que es maestro indiscutible. «Para leer mientras sube el ascensor» (1948), último libro editado por el artista no mucho antes de su muerte, en plena época de agotamiento creativo. Mucho de la mejor prosa breve de Jardiel estaba allí: sus «Novísimas aventuras de Sherlock Holmes» y «las Nueve historias contadas por un mudo», las «Aventuras estúpidas», «Las dulzuras de Escajolia» (único ejemplo existente del género literario del momeciclo), las parodias que iban desde los meros pasatiempos de almanaque hasta la poesía ultraísta… El amor constituye el tema ineludible de la obra de Jardiel Poncela. Amor y humor sirven a Jardiel para comunicar su visión pesimista del mundo, la amargura de las relaciones amorosas, su desilusión ante la vida. El resultado es una creación literaria única y singular en la literatura española. Y como reza su epitafio: Si queréis los mayores elogios: moríos.
subir
pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes? (libro)
Pedro Valdivia, donjuán de éxito, cuenta con unos archivos que recogen sus 36 857 conquistas amorosas. Necesita cuatro mecanógrafas y una secretaria para gestionar los miles de cartas perfumadas que le llegan cada día. Hasta que aparece en su vida Vivola Adamant, una mujer también inmune al amor, alejada de lo único que, según el autor, oxida la belleza femenina (la virtud), a la que han dicho «hermosa mía» en sesenta idiomas y que cuenta por su parte con 37 329 amoríos. Una dama harta de besar galanes se encuentra con un galán harto de besar damas. Deberían entenderse. Enrique Jardiel Poncela, el monarca del humor español, carga en esta desternillante (y espeluznante) novela contra hombres y mujeres. También critica a su peor enemigo (Enrique Jardiel Poncela), y vuelve a demostrar que «no se puede escribir con seriedad de cosas trascendentales» (ante lo atroz: risa) y que «la mentira es la única verdad del mundo». Este libro encierra una pregunta. Es cierto: existieron doce apóstoles, diez mandamientos y siete plagas. Pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?
subir
poesía completa (libro)
La obra de Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) consta de noventa y cuatro comedias largas, más de cuarenta piezas de teatro breve, veintitrés guiones cinematográficos, cuatro novelas grandes, treinta y nueve novelas cortas, diez tomos de ensayo, veinticinco conferencias, varias recopilaciones de piezas cortas, críticas teatrales, cartas, libros de aforismos, y una cantidad difícilmente computable de artículos periodísticos. Sin embargo, sus versos no se han recogido hasta el momento en ninguna colección, pese a que Jardiel fue un hábil versificador, como lo demuestran algunas de sus comedias escritas en verso. Jardiel continúa de alguna manera en la tradición española del verso humorístico, que arranca con el Arcipreste de Hita, halla su cumbre en Quevedo y llega hasta Vital Aza y Juan Pérez Zúñiga. Su aportación es la adaptación a la modernidad y la experimentación con formas métricas poco usuales. Los versos que conforman este volumen gozan de una inusitada variedad, alternándose el soneto con la cuaderna vía, el romance con el verso libre más vanguardista, la silva con la copla popular y los heptasílabos con los dodecasílabos, tan poco frecuentes en castellano. Los poemas que integran esta obra provienen de cuatro fuentes principales: sus «Obras completas»; los publicados en diversas revistas humorísticas («Buen Humor, Gutiérrez», etc.), durante los años veinte y treinta; algunas composiciones interpoladas en sus obras teatrales y los versos totalmente inéditos de la colección personal de sus herederos.
subir
tú y yo somos tres (libro)
Tú y yo somos tres es una de las piezas más divertidas de Enrique Jardiel Poncela, renovador del teatro de humor español. Es, sin embargo, una de las menos conocidas. Su autor la denominó «comedia psico-ilógica», por los elementos inverosímiles que incluía, que rompían la lógica de lo cotidiano y hacían entrar al espectador en un mundo extremo y absurdo donde los personajes se enfrentaban a las situaciones más peregrinas y divertidas.Ningún típico elemento jardielesco falta en esta obra: personajes estrafalarios, diálogos chispeantes, situaciones de gran comicidad y, sobre todo, un aire fresco, de renovación, una forma de escribir moderna, cosmopolita, atemporal y con grandes dosis de ingenio e inteligencia.Argumento: Manolina es una joven que tras mantener correspondencia con el desconocido Rodolfo cree haberse enamorado de él, hasta el punto de que ambos contraen matrimonio por poderes. Cuando Rodolfo aparece en escena, Manolina se encuentra con la sorpresa de que su marido tiene un hermano siamés.
subir
un marido de ida y vuelta (libro)
En una fiesta de disfraces organizada por Leticia, la joven esposa de Pepe, ésta le obliga a afeitarse la barba después de haberla llevado durante muchos años. Como él sabe que su salud no es muy fuerte, y debido a sus sospechas, antes de morir a causa del infarto que le produce la impresión de verse sin ella, hace jurar a su amigo Paco Yepes que nunca se casará con Leticia. A pesar de todo, contraen matrimonio, por lo que Pepe reaparece en forma de espectro en el segundo aniversario de su fallecimiento. Al principio sólo Paco Yepes lo ve, aunque más tarde se hace visible ante todos para poder recuperar eternamente el amor de Leticia. Esta obra dramática, donde intervienen veintidós personajes, nos sumerge en un argumento repleto de situaciones cómicas desde el principio hasta su desenlace.
subir
usted tiene ojos de mujer fatal (libro)
Sergio Hernán es un conquistador que tras seducir a las mujeres y gozar de ellas, las abandona a la mañana siguiente con la inestimable colaboración de su criado Oshidori. Sin embargo, hay una, Elena, que dejará en su alma una huella indeleble que le hará cambiar su mentalidad y visión de la vida. Cuando es contratado por una familia de aristócratas para que seduzca a una joven que pretende casarse con el abuelo anciano y quedarse con una jugosa herencia, resulta que esa joven es la misma Elena de la que él se ha enamorado meses atrás.
subir
¡espérame en siberia, vida mía! (novela de aventuras) (libro)
Mario Esfarcies, un joven adinerado es diagnosticado como enfermo de cáncer. Ante el temor a morir entre los sufrimientos de la enfermedad, decide suicidarse, haciendo testamento en favor de su mejor amigo. Como no tiene valor para quitarse la vida contrata a un asesino que deberá matarle. El amigo, futuro heredero, aumenta la prima del asesino para que acelere el “trámite”. Pero Mario decide que no quiere morir y huye, citándose con la mujer amada en Siberia. La persecución continúa por las principales capitales europeas hasta conducirnos a un final del todo inesperado.Con esta novela, Jardiel Poncela quiso hacer una parodia de las novelas de aventuras de la época, regalándonos unas páginas brillantes, divertidas y únicas.
subir