Cómprame un café
Autores
Literatura de erik larson
el diablo en la ciudad blanca (libro)
Eran tozudos e inteligentes, y los dos muy dispuestos a triunfar en la tarea que tenían por delante: Daniel Hudson Burnham, un arquitecto de prestigio, había recibido el encarg
en el jardín de las bestias (libro)
En la primavera de 1933, hace apenas seis meses que Hitler ha sido elegido canciller de Alemania, pero todavía no ha consolidado su poder. Necesita tiempo. Tiempo para aplastar
lusitania. el hundimiento que cambió el rumbo de la historia (libro)
Hacia las dos de la tarde del 7 de mayo de 1915, el «Lusitania», el mayor y más lujoso transatlántico del momento, recibía el impacto de un torpedo disparado por un submarino a
el diablo en la ciudad blanca (libro)
Eran tozudos e inteligentes, y los dos muy dispuestos a triunfar en la tarea que tenían por delante: Daniel Hudson Burnham, un arquitecto de prestigio, había recibido el encargo de dirigir la construcción de todos los edificios de la Feria Universal de Chicago, que abriría sus puertas en 1893; Henry H. Holmes era médico, y decidió aplicar sus conocimientos de la manera más cruel. Mientras Burnham levantaba a ritmo endiablado las paredes de unos palacios espectaculares, Holmes erigió su propia mansión al lado mismo del recinto ferial, y en los sótanos de la casa mandó construir unas salas de tortura equipadas con mesas de disección, cámaras de gas y hornos crematorios. Ahí un sinfín de mujeres jóvenes, seducidas por los dulces modales del médico, encontrarían el dolor y la muerte... Lo que parece la trama de una novela de horror fue a finales del siglo XIX una realidad que conmovió a un país entero, y que tuvo como testigos de excepción a hombres tan dispares como Buffalo Bill, Theodore Dreiser y Thomas Edison. Las tribulaciones del arquitecto y el médico, el afán que los empujó cada vez más lejos para triunfar en una ciudad donde los primeros rascacielos asomaban entre el humo del carbón y las madejas de raíles, llegan hasta nosotros gracias al magnífico libro de Larson, un investigador riguroso y un narrador capaz de contar la historia de una locura. «A veces la realidad supera la ficción: lean el libro de Larson y sabrán por qué.» The New York Times
subir
en el jardín de las bestias (libro)
En la primavera de 1933, hace apenas seis meses que Hitler ha sido elegido canciller de Alemania, pero todavía no ha consolidado su poder. Necesita tiempo. Tiempo para aplastar a sus opositores y para rearmar el país. La serpiente se incuba en su huevo lentamente, pero en ese momento, pese a los visibles indicios, pocos son quienes intuyen el abismo al que está a punto de abocarse el mundo. En junio de ese año, William E. Dodd, un apacible profesor de historia de la Universidad de Chicago, recibe la inesperada llamada del presidente Franklin D. Roosevelt, que le nombra embajador de Estados Unidos en Alemania. Dodd, ya entrado en la sesentena, convencido demócrata y americano hasta la médula, acepta. Al poco emprende viaje hacia Berlín con su mujer y sus dos hijos, Bill y Martha. Ésta, una atractiva joven de 24 años, seductora y veleidosa, se toma el viaje como una aventura. Al llegar a la ciudad, se instalan en una mansión junto al hermoso parque de Tiergarten, «el jardín de las bestias». Berlín es un nido de conspiraciones, agarrotada por el miedo, pero conserva aún el encanto de una ciudad cosmopolita, y Dodd y Martha tardan en comprender la magnitud del desastre que se avecina. Durante meses el padre adoptará una actitud apaciguadora y la hija coqueteará alegremente con la cúpula del poder nazi. Sin embargo, Dodd acaba entendiendo lo que está en juego; pero él, que no pertenece a las élites adineradas que surtían de diplomáticos a las embajadas, se encuentra atrapado entre la espada y la pared: desde Washington, preocupados por cobrar la deuda alemana y lastrados por su política aislacionista tradicional, le conminan a contemporizar, pero la realidad sobre el terreno desmiente cualquier esperanza. Martha también acaba descubriendo el horror que se oculta tras los oropeles de las fiestas, los diplomáticos enamoradizos y los nazis elegantes; y así, a través de los ojos ingenuos, puede que un tanto miopes, pero no ciegos, de una familia norteamericana situada en una privilegiada atalaya, asistimos a uno de los momentos más críticos y terribles de la historia. Como si de una trepidante novela se tratara, Erik Larson realiza una documentada reconstrucción del Berlín de 1933, una ciudad que vivía una de esas encrucijadas en que la realidad supera a la ficción. Una obra que ofrece una perspectiva humana de la historia, donde los sueños y debilidades de cada uno se despliegan sobre un telón de fondo en el que se palpa la inminencia del horror en estado puro.
subir
lusitania. el hundimiento que cambió el rumbo de la historia (libro)
Hacia las dos de la tarde del 7 de mayo de 1915, el «Lusitania», el mayor y más lujoso transatlántico del momento, recibía el impacto de un torpedo disparado por un submarino alemán, hundiéndose en apenas veinte minutos con el doloroso balance de 1.200 muertos, la mayoría ciudadanos estadounidenses. Esta muerte fue utilizada por los periódicos para crear un clima de opinión propicio a la participación en la guerra. Incluso se dijo que a los niños alemanes se les había dado un día de fiesta para celebrar el hundimiento del «Lusitania». Pero ¿cuál es la verdad sobre este hundimiento? ¿Fue un hecho orquestado para justificar la entrada de Estados Unidos en la Gran Guerra? ¿Iba cargado con armamento para la Gran Bretaña? La realidad como suele suceder es completamente diferente a lo divulgado por la prensa de la época. Este libro se acerca como nunca hasta ahora a todas las claves del suceso que llevo a Estados Unidos a intervenir en la primera guerra mundial, y que a la postre inclinaría la victoria hacia el lado aliado.
subir