Cómprame un café
Autores
Literatura de ernesto ekaizer
cataluña año cero (libro)
Un relato vertiginoso y sorprendente contará punto por punto qué ocurrió los tres días previos a la fallida declaración unilateral de independencia del 27-O y lo que aconteció
el caso bárcenas (libro)
Este libro sigue los rastros de Bárcenas desde su implicación temprana en la trama Gürtel, en febrero de 2009, hasta sus intentos más escabrosos de neutralizar el procedimiento
el crispavirus (libro)
Con la maestría que le caracteriza y la experiencia de su dilatada carrera periodística, Ernesto Ekaizer describe en *El crispavirus *la reedición de un ciclo de la historia po
el libro negro (libro)
La crisis de las entidades financieras en España llevó a conceder ayudas públicas para «salvar» el sistema financiero que se han cifrado, oficialmente, en 122 000 millones de e
el rey al desnudo (libro)
El libro más polémico sobre el rey emérito Juan Carlos I y su caída en desgracia.—¿Qué hay detrás de la trama judicial, económica y pasional cuyo gran protagonista ha sido el r
indecentes (libro)
Una crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y que señala a sus autores intelectuales, económico
queríamos tanto a luis (libro)
Luis Bárcenas, Álvaro Lapuerta, Mariano Rajoy, María Dolores de Cospedal, Javier Arenas, José María Aznar, Alberto Ruiz-Gallardón, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-
sed de poder (libro)
Mario Conde, el hombre que fue icono de una época, tiene un pasado que aquellos que lo vivieron no deberían olvidar y que las nuevas generaciones deben conocer.  Ahora regresa
cataluña año cero (libro)
Un relato vertiginoso y sorprendente contará punto por punto qué ocurrió los tres días previos a la fallida declaración unilateral de independencia del 27-O y lo que aconteció en las horas inmediatamente posteriores. Por medio de distintas fuentes del autor, sabremos, por vez primera, sucesos que no han trascendido a la opinión pública y que ayudarán a entender la gran mentira que se ocultaba y que se oculta tras el plan soberanista. Como gran experto en tribunales, Ernesto Ekaizer ha seguido todo el proceso judicial e incorpora en el libro la sentencia de los políticos presos. Un libro fundamental para entender un proceso político que a punto estuvo de derrumbar nuestro estado de Derecho.
subir
el caso bárcenas (libro)
Este libro sigue los rastros de Bárcenas desde su implicación temprana en la trama Gürtel, en febrero de 2009, hasta sus intentos más escabrosos de neutralizar el procedimiento judicial, a veces con éxito, durante los años siguientes. A través del extesorero del PP se escudriña aquí el comportamiento de todo un partido y de sus principales dirigentes. Si Balzac decía que intentaba, a través de sus libros, ser el notario de una época, Bárcenas es el notario de la conducta y los estereotipos del PP de ésta época. Un caso que implica viajar al centro de la relación entre corruptores y corruptos, al centro de la financiación ilegal. Un sistema encubierto con habilidad, destreza y grandes complicidades, durante demasiado tiempo.
subir
el crispavirus (libro)
Con la maestría que le caracteriza y la experiencia de su dilatada carrera periodística, Ernesto Ekaizer describe en *El crispavirus *la reedición de un ciclo de la historia política contemporánea de España. Un ciclo de política dura. Un ciclo de polarización extrema, esta vez sin terrorismo. Un ciclo que precede con su virulencia —o pretende hacerlo— los cambios gubernamentales en nuestro país. Se trata de un método conocido, que podemos llamar de larga descomposición política provocada, que ya se aplicó en 1993-1996, en 2004-2011, en 2016-2018 y ahora mismo, en unos momentos en los que España está asediada por las consecuencias sociales y económicas de la COVID-19. Si esa descomposición provocada logró abrir paso finalmente a la alternancia durante una larga época de hegemonía del bipartidismo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y del Partido Popular (PP), ¿por qué esa estrategia habría de fracasar ante un Gobierno, el de PSOE y Unidas Podemos, que carece de mayoría parlamentaria y se muestra incapaz de tejer alianzas sólidas y duraderas?
subir
el libro negro (libro)
La crisis de las entidades financieras en España llevó a conceder ayudas públicas para «salvar» el sistema financiero que se han cifrado, oficialmente, en 122 000 millones de euros. Una cantidad más ajustada a la realidad del respaldo público a entidades privadas es la de 300 000 millones de euros, es decir, un tercio del Producto Interior Bruto (PIB) español. La investigación judicial en la Audiencia Nacional del desplome de uno de los iconos de la Gran Recesión española y el rescate financiero de España, el caso Bankia permite, especialmente desde el 30 de marzo de 2016, iniciar el viaje al centro de la crisis y analizar los pormenores de los implicados políticos, así como poner de manifiesto el honor perdido de la cúpula del Banco de España, que actuó como una camarilla guiada por su propio interés.
subir
el rey al desnudo (libro)
El libro más polémico sobre el rey emérito Juan Carlos I y su caída en desgracia.—¿Qué hay detrás de la trama judicial, económica y pasional cuyo gran protagonista ha sido el rey Juan Carlos I, ahora emérito?—¿Qué hay detrás de la guerra entre quien fuera Jefe de Estado y su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein-Sayn por el botín de cien millones de dólares «regalado» por el rey Abdulla de Arabia Saudí?—¿Qué papel han jugado el omnipresente comisario Villarejo y otros personajes secundarios, pero igualmente sugerentes, de esta historia?—¿Quién teme ver al rey emérito Juan Carlos I despojado de todos sus «ropajes»?Con su característico espíritu incisivo, el periodista de investigación Ernesto Ekaizer recrea en El rey al desnudo los principales episodios de la caída de Juan Carlos I, uno de los reyes más longevos y populares de la historia de España. A partir del análisis de documentos fidedignos, este relato de abuso de poder e impunidad detalla cómo el rey dilapidó su prestigio, en una serie de truculentos episodios que han puesto en riesgo la estabilidad de la monarquía de España. Con esta obra, lectores e historiadores ya disponen ahora del libro de referencia en torno a la materia.
subir
indecentes (libro)
Una crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y que señala a sus autores intelectuales, económicos y políticos. La burbuja del dinero fácil facilitó el frenesí especulativo de una España onírica. Todo parecía estar atado y bien atado para siempre… hasta que el sistema capitalista protagoniza el bandazo histórico actual. En esta curva violenta, tan peligrosa como prolongada, se ha caído toda una realidad. Ya nada volverá a ser no tanto lo que era sino lo que parecía ser. Hay muchas indecencias. La más obvia: la de la corrupción y el pillaje. Pero la más seria, la más profunda, con su secuela económica y social, es la otra, la crisis del sistema. Una crisis en la que aquellos que han sembrado las condiciones para el estallido de la misma (banqueros, políticos, empresarios, especuladores, bancos centrales), son los que actualmente, en una espectacular jugarreta del destino, dictan la hoja de ruta para salir de ella, una hoja en la que “no hay alternativa” si no es pasar factura a los de siempre. Una estafa sobre la estafa. La estafa de la salida de la crisis sobre la estafa de la crisis misma. Ernesto Ekaizer va hilando esta crónica con información de primera mano, en gran parte inédita, a la que ha tenido acceso a través de entrevistas y debates en varios países a lo largo de los últimos años. El cuadro que se expone ante el lector apunta a quienes pudiendo haber tomado medidas a tiempo, se zambulleron en la euforia: unos por intereses, otros por servilismo y los demás por ignorancia.
subir
queríamos tanto a luis (libro)
Luis Bárcenas, Álvaro Lapuerta, Mariano Rajoy, María Dolores de Cospedal, Javier Arenas, José María Aznar, Alberto Ruiz-Gallardón, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce; el diputado Alfredo Prada, los jueces Antonio Pedreira, Baltasar Garzón y Pablo Ruz, la fiscal Concha Sabadell, los abogados Jorge Trías Sagnier, Miguel Bajo, Alfonso Trallero, Javier Gómez de Liaño, Miguel Durán, Francisco Maroto, José Mariano Benítez de Lugo y los periodistas José Manuel Romero, Eduardo Inda, Esteban Urreiztieta, Javier Chicote, Francisco Mercado, los entonces directores de El País, Javier Moreno, y de El Mundo, Pedro J. Ramírez, y el presidente ejecutivo del grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, entre otros muchos de un extenso reparto, forman un elenco en busca de autor.  Como en una especie de representación pirandelliana, a lo largo de Queríamos tanto a Luis los personajes confrontan sus intereses y razones. La política es poder y dinero. Y la alquimia entre ambas es la corrupción de los partidos políticos; en este caso, del Partido Popular.  Luis Bárcenas —que aparece en este libro con su nombre de pila, pues se ha convertido en un personaje familiar para los ciudadanos— es el protagonista de la narración. Un relato que viene marcado por la repercusión que tiene en la sociedad el avance de las investigaciones sobre sus cuentas en Suiza y los «papeles» donde el extesorero ha contabilizado ingresos de donativos ilegales y pagos en negro durante dieciocho años.  El enfrentamiento entre Luis y la cúpula del PP aún continúa. El personaje principal de Queríamos tanto a Luis es declarado enemigo público número uno del Partido. Luis, acusado y testigo de cargo, a la vez, de largos años de irregularidades en el PP, ha aportado ya pruebas importantes y coquetea con echar mano de un arsenal con el que ha amagado todavía sin dar...
subir
sed de poder (libro)
Mario Conde, el hombre que fue icono de una época, tiene un pasado que aquellos que lo vivieron no deberían olvidar y que las nuevas generaciones deben conocer.  Ahora regresa al pirmer plano de la actualidad con el disfraz de político. Ekaizer, el periodista que mejor conoce quién es realmente Mario Conde lo desenmascara.
subir