Literatura de evelyn waugh
cuentos completos (libro)
Los cuentos de Evelyn Waugh son la muestra concentrada de su genio cómico. Revelan con una perfección en miniatura todos los elementos que hacen de él el mayor escritor cómico
decadencia y caída (libro)
Decadencia y caída, la primera novela de Evelyn Waugh, lo convirtió en una celebridad a los veinticinco años. Bajo un título tomado insolentemente prestado del venerable histor
elena (libro)
La Helena de Waugh es un personaje del que se nos muestra toda su trayectoria, desde su nacimiento en Britania hasta su viaje en busca de la Vera Cruz, centrándose sobre todo e
en guardia - el amor en tiempos de crisis - el segundón (libro)
En estos tres relatos, Evelyn Waugh se sirve de su cáustico sentido del humor y su ironía, tan fina como corrosiva, para poner de manifiesto la hipocresía, el esnobismo, la fri
etiquetas (libro)
En 1929, el brillante y ácido escritor Evelyn Waugh tuvo la oportunidad de emprender un viaje a lo largo y ancho de todo el Mediterráneo, de Monte Carlo a Port Said, de El Cair
hombres en armas (libro)
Evelyn Waugh (1903-1966) nació en Hampstead (Londres) y fue el segundo hijo de un conocido editor y crítico literario inglés. Sus recuerdos de infancia evocan un ambiente cálid
incidente en azania (libro)
Colección que reune relatos escogidos entre los que se encuentra además del que da título a la colección: La breve salida del señor Loveday; A petición especial; Crucero; Relat
la odisea de gilbert pinfold (libro)
Gilbert Pinfold en un escritor de éxito que vive en el campo. No se encuentra muy allá de salud (en gran medida por las pócimas que toma sin conocimiento de su médico, que por
los seres queridos (libro)
En el curso de una gira de conferencias por los Estados Unidos, Evelyn Waugh descubrió los peculiares ritos funerarios de las antiguas colonias inglesas de ultramar. El resulta
merienda de negros (libro)
Seth, el nuevo emperador de Azania, «tirano de los mares y licenciado en Oxford», ofrece a su antiguo condiscípulo Basil Seal —insolente sofisticado y amoral, una perfecta gara
retorno a brideshead (libro)
Considerada por la revista «TIME» una de las cien mejores novelas de todos los tiempos, la comprensión de «Retorno a Brideshead» requiere ciertas claves interpretativas, alguna
un puñado de polvo (libro)
Un crítico ha señalado con razón que «Evelyn Waugh (1903-1966) es el más importante novelista cómico inglés desde Charles Dickens». El clima habitual de sus relatos es la alta
una educación incompleta (libro)
«Sólo cuando se ha perdido toda curiosidad hacia el futuro se ha alcanzado la edad de escribir una autobiografía», nos dice su autor al comienzo de este libro. Una educación in
¡noticia bomba! (libro)
Lord Copper, un magnate de la prensa de Fleet Street, se enorgullece de su olfato para descubrir talentosos reporteros. Sin embargo, a causa de una confusión de apellidos, enví
cuentos completos (libro)
Los cuentos de Evelyn Waugh son la muestra concentrada de su genio cómico. Revelan con una perfección en miniatura todos los elementos que hacen de él el mayor escritor cómico del siglo XX. En las treinta y nueve historias que se recogen en este volumen se hallan concentrados el conocimiento del mundo, la ternura, la compasión y el idealismo complejo, desengañado y sin embargo convincente característicos del autor. Entre ellas, encontramos pequeñas obras maestras como «La breve salida del doctor Loveday» y «La Europa moderna de Scott-King»; un final alternativo a la novela «Un puñado de polvo», un capítulo perdido en la vida de Charles Ryder, el héroe de «Retorno a Brideshead» y dos historias relacionadas entre sí que formaban parte de una novela abandonada considerada por Waugh como su mejor obra. «Waugh es un maestro del comienzo con garra, del humor expresado como quien no quiere la cosa, de las situaciones maliciosamente irónicas, y se vale del lenguaje con tal elegancia que este volumen debería servir, en un momento de renovado interés por el relato corto, como manual de las infinitas posibilidades del género». «Publishers Weekly»
decadencia y caída (libro)
Decadencia y caída, la primera novela de Evelyn Waugh, lo convirtió en una celebridad a los veinticinco años. Bajo un título tomado insolentemente prestado del venerable historiador Gibbon (Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano), el autor lleva a cabo —sin tomar partido, sin aportar juicios morales— un retrato ácido, aunque se adivina cómplice, de la juventud dorada de la época, de los children of the Ritz, una satira del sistema educativo, un desopilante cuadro de costumbres inglesas antes de la Primera Guerra Mundial. En la novela asistimos a la ascensión irresistible, a la caída y finalmente a la resurrección del joven estudiante de teología Paul Pennyfeather, desde su injusta expulsión de la universidad de Oxford por ultraja al pudor, hasta su fallido matrimonio con una extravagante aristócrata que se dedica a negocios inconfesables, pasando por su empleo como profesor en una memorable public school. Una serie de situaciones enloquecidas, que oscilan entre la demencia apacible y la excentricidad total, conducen a Paul Pennyfeather a la prisión por proxenetismo y a una peculiar defunción. En resumen, una farsa enorme, sembrada de irresistibles understatements, terriblemente british, que se ha conservado con extraordinaria frescura. A degustar, a ser posible, fumando un Dunhill y con un dedo de oporto.
elena (libro)
La Helena de Waugh es un personaje del que se nos muestra toda su trayectoria, desde su nacimiento en Britania hasta su viaje en busca de la Vera Cruz, centrándose sobre todo en el carácter y la psicología de un personaje femenino fuerte y de firmes convicciones al que le tocó vivir uno de los grandes momentos de crisis de nuestra civilización, cuando el cristianismo fue reconocido como religión de un Imperio romano devastado por la insensatez, la corrupción y las intrigas, trasfondo histórico que Waugh retrata con brillantez. Es esta combinación de lo personal y lo histórico lo que permite además una lectura de la novela como interesante reflexión sobre los procesos evolutivos de las sociedades y como una exposición de las contradicciones nunca resueltas por completo de la civilización occidental. La madre de Constantino el Grande se revela aquí como la gran mujer que había tras un gran hombre.
en guardia - el amor en tiempos de crisis - el segundón (libro)
En estos tres relatos, Evelyn Waugh se sirve de su cáustico sentido del humor y su ironía, tan fina como corrosiva, para poner de manifiesto la hipocresía, el esnobismo, la frivolidad y el egoísmo de la aristocracia y la alta burguesía británicas.
etiquetas (libro)
En 1929, el brillante y ácido escritor Evelyn Waugh tuvo la oportunidad de emprender un viaje a lo largo y ancho de todo el Mediterráneo, de Monte Carlo a Port Said, de El Cairo a Sevilla, pasando por ciudades como Nápoles, Constantinopla, Argel o Barcelona. Waugh, por entonces un valor emergente de la literatura inglesa, quiso dejar testimonio escrito de esta odisea. Sin embargo, como era consciente de lo poco original de sus destinos, se propuso dar una vuelta de tuerca a su relato y analizar los lugares y las personas que conoció adoptando una postura diferente, ingeniosa y muy británica, que ya se adivina en el curioso título de este libro de viajes, «porque todos los lugares que visité durante mi viaje ya están perfectamente etiquetados». La perspicaz mirada del autor para captar los detalles y su afilada pluma dibujan con acierto y humor un paisaje humano que se despliega ante nosotros, haciendo de Waugh un compañero de viaje ideal y de Etiquetas un libro espléndido y entretenidísimo.
hombres en armas (libro)
Evelyn Waugh (1903-1966) nació en Hampstead (Londres) y fue el segundo hijo de un conocido editor y crítico literario inglés. Sus recuerdos de infancia evocan un ambiente cálido de cariño materno, piedad religiosa y cultura literaria, con veladas familiares en las que su padre les leía a Shakespeare y los clásicos victorianos. Una juventud azarosa y un primer matrimonio fracasado le condujeron a un periodo de existencia errante como corresponsal de prensa o en busca de experiencias novelables. Al igual que le sucede al protagonista de «Hombres en armas» el estallido de la Segunda Guerra Mundial supuso un giro radical en su vida y el inicio de una breve carrera militar en el ejército británico. Junto a la defensa de los valores democráticos amenazados por los totalitarismos nazi y soviético, su motivación para alistarse hay que buscarla también en su afán por avivar su inspiración como novelista. «Hombres en armas» es la primera novela de la trilogía «Espada de honor». Su localización inicial le confiere una cierta autonomía estructural que permite leerla en solitario. Waugh ofrece un valioso testimonio de experiencia personal en acontecimientos cruciales de la historia del siglo XX, en su acercamiento a los principales sucesos bélicos y al ambiente social durante el conflicto.
incidente en azania (libro)
Colección que reune relatos escogidos entre los que se encuentra además del que da título a la colección: La breve salida del señor Loveday; A petición especial; Crucero; Relato de época; Viaje a la realidad; Extraviado; Amor en época de crisis; Bella Fleace da una fiesta; La época escolar de Charles Ryder.
la odisea de gilbert pinfold (libro)
Gilbert Pinfold en un escritor de éxito que vive en el campo. No se encuentra muy allá de salud (en gran medida por las pócimas que toma sin conocimiento de su médico, que por otra parte tampoco es ninguna autoridad, para conseguir dormir) y, después de una entrevista con la BBC, decide cambiar de aires para poner remedio a su situación haciendo un viaje hasta Ceilán. Dicho y hecho: Pinfold se embarca en el Caliban (un buque que se había utilizado durante la Segunda Guerra Mundial y que ahora navega transportando pasajeros) con el fin de despejar la cabeza, curarse y terminar de escribir una novela que tiene a medias. Pero no le va a resultar fácil, porque durante la travesía sufre un extraño fenómeno: escucha voces. Voces de pasajeros reales y voces de pasajeros imaginarios. Voces de viajeros que organizan tramas, cometen asesinatos, preparan palizas, provocan romances, le tachan de casi todo… y voces —pocas— que le defienden; o mejor, muestran que es motivo de lástima. Pinfold justifica el fenómeno pensando que escucha todo eso porque quedan en el barco restos de redes de comunicación que se instalaron durante la guerra y que no han sido del todo desmanteladas. Hasta bien entrada la novela Pinfold no es consciente de que las voces sólo están en su cabeza, y funciona por el barco —y después fuera de él— como si todo lo que oye estuviera pasando realmente, dando pie a situaciones a veces esperpénticas y a veces divertidas.
los seres queridos (libro)
En el curso de una gira de conferencias por los Estados Unidos, Evelyn Waugh descubrió los peculiares ritos funerarios de las antiguas colonias inglesas de ultramar. El resultado de la contemplación de este submundo delirante, edificado en los márgenes de la sociedad de la opulencia para recibir con babilónica grandiosidad a quienes la abandonan para siempre, fue Los seres queridos, una de las novelas de humor más negro de la literatura inglesa, en la tradición de Swift. Los cadáveres de seres humanos y de amados animales domésticos son tratados de la misma manera, y su último viaje es igualmente fastuoso; en alguna ocasión, como en el caso de la inefable Aimée Thanatogenos, su cadáver es incinerado con el de sus perros mientras Dennis Barlow, el joven poeta inglés, alter ego de Waugh, recita poemas de Poe. Los seres queridos, una novela desopilante, es también una sátira radical de un mundo que utiliza el dinero para evitar enfrentarse a la conciencia de la muerte, y maquilla y disfraza a sus muertos hasta convertirlos en ridículas parodias de los vivos.
merienda de negros (libro)
Seth, el nuevo emperador de Azania, «tirano de los mares y licenciado en Oxford», ofrece a su antiguo condiscípulo Basil Seal —insolente sofisticado y amoral, una perfecta garantía contra la estabilidad y el orden— el cargo de «ministro de modernización» de su africano país A partir de ahí se emprenden las más descabelladas innovaciones y las iniciativas más quiméricas, provocándose un sinfín de intrigas tribales y diplomáticas que desembocan en la anarquía y el caos y en un auténtico festín caníbal.
retorno a brideshead (libro)
Considerada por la revista «TIME» una de las cien mejores novelas de todos los tiempos, la comprensión de «Retorno a Brideshead» requiere ciertas claves interpretativas, algunas de ellas proporcionadas por Evelyn Waugh en el prefacio de la obra, que ofrece «a una generación de lectores jóvenes más bien como un recuerdo de la segunda guerra mundial que de los años veinte o treinta, en los que aparentemente se desarrolla la historia». Escrito el libro en los años 1943/44, con ocasión de una convalecencia que alejó al autor de los frentes de la batalla, el rechazo psicológico de restricciones y privaciones se traducirá en el sibaritismo de los protagonistas y su entorno. Asimismo, el marco de referencia, una impresionante mansión nobiliaria en la campiña inglesa, obedecía a la oposición al abandono, deterioro y maltrato de estos monumentos, cuya continuidad se hallaba entonces seriamente comprometida. Faltan, empero referencias explicativas de la elección del tema central o de la estancia en Oxford con que se inicia la trama. El argumento axial, la manifestación de la gracia divina (arrepentimiento final de Lord Marchmain, adiós definitivo de Julia a Charles o, la «llamita rojiza» ante el sagrario, causante de que el agnóstico Charles Ryder acabe por parecer «mucho más contento que de costumbre»), guarda, sin duda, estrecha relación con la conversión al catolicismo del propio Evelyn Waugh. Resonancias autobiográficas poseen también los años en Oxford, universidad en la que Waugh se licencia en Historia Moderna, precisamente en la Facultad en la que se inscribe Charles Ryder. En cuanto a la ambigua amistad de Sebastian Flyte y Charles Ryder, es de resaltar la valoración que de la misma hace Cara, la mundana y experimentada amante de Lord Marchmain. En este terreno, las trayectorias de ambos amigos no sólo resultarán divergentes sino opuestas. Por último, subrayemos que la extraordinaria novela ha sido argumento de una de las mejores y más logradas series televisivas inglesas, con actores y ambientaciones de excepcional calidad.
un puñado de polvo (libro)
Un crítico ha señalado con razón que «Evelyn Waugh (1903-1966) es el más importante novelista cómico inglés desde Charles Dickens». El clima habitual de sus relatos es la alta sociedad británica de los años veinte y treinta, cuya estudiada dosificación de refinamiento y superficialidad le atrae y disgusta simultáneamente; mediante el distanciamiento humorístico, la sátira corrosiva y la comedia negra, el cronista transforma esa realidad mundana sociológicamente observada en una estructura literaria penetrada por la ironía, espejo deformante en el que se reflejan —sin que sus perfiles se desdibujen hasta la caricatura ni sus movimientos degeneren en farsa— los hombres y los conflictos de una Inglaterra que trata de olvidar sufrimientos pasados. Evelyn Waugh es sobre todo un maestro en la construcción de personajes; entre los que pueblan Un puñado de polvo (1934) —su más lograda novela en opinión de Edmund Wilson— encontramos figuras tan acabadas como Tony Last (el aristócrata que, siguiendo una vieja tradición literaria, trata de rehacer su vida en países lejanos e ignotos), John Beaver (un cazador de dotes que obedece disciplinadamente la estrategia establecida por su madre) y Brenda Rex (espécimen femenino de la sociedad londinense, obligada por su matrimonio a aburrirse en una mansión campestre).
una educación incompleta (libro)
«Sólo cuando se ha perdido toda curiosidad hacia el futuro se ha alcanzado la edad de escribir una autobiografía», nos dice su autor al comienzo de este libro. Una educación incompleta es el primer y único volumen de la autobiografía de Evelyn Waugh, quien moriría dos años después de publicarlo sin haber podido escribir su proyectada continuación. Waugh comienza su relato por la historia de sus antepasados, hombres y mujeres de carácter, que contribuyeron sin saberlo a su genio. Tuvo una infancia familiar convencional, «cálida, brillante y serena», aunque los años escolares que le sucedieron y que pasaría en Hampstead y Lancing, los recuerda con cierto dolor. Su vida como estudiante en Oxford, que tan bien recrearía en Retorno a Brideshead, «fue en esencia un catálogo de amistades». La evocación de aquella placentera y animada época es un sofisticado retrato de la generación de Harold Acton, Cyril Connolly y Anthony Powell; un mundo exclusivo que rememora con elegante ingenio y precisión. Una educación incompleta termina con sus experiencias como maestro en una escuela preparatoria en el Norte de Gales que le inspiraron su primera novela, Decadencia y caída.
¡noticia bomba! (libro)
Lord Copper, un magnate de la prensa de Fleet Street, se enorgullece de su olfato para descubrir talentosos reporteros. Sin embargo, a causa de una confusión de apellidos, envía a «cubrir» la guerra civil en una república africana a uno de los periodistas más improbables para tal misión. A partir de ese equívoco, Evelyn Waugh se lanza a una feroz y desopilante sátira sobre el mundo del periodismo, los enviados especiales, la información, la desinformación y la confusión…