Cómprame un café
Autores
Literatura de federico andahazi
argentina con pecado concebida (libro)
El sexo ha sido protagonista del nacimiento, el esplendor, la decadencia y la caída de las grandes civilizaciones. Este nuevo ensayo de Federico Andahazi sobre la historia sexu
el anatomista (libro)
El héroe de esta novela es Mateo Colón, un anatomista del Renacimiento que al enamorarse de una prostituta veneciana, Mona Sofía, emprende la búsqueda de algún tipo de pócima q
el conquistador (libro)
¿Cómo sería el mundo si la historia no hubiera sido como creemos que fue? Guiado por las profecías del calendario azteca, Quetza, un joven brillante criado por un sabio en el a
el equilibrista (libro)
Escritor de ficciones y ensayos de gran éxito, Federico Andahazi se revela como autor polifacético. En El equilibrista da a conocer otras actividades en las que brilla: periodi
el libro de los placeres prohibidos (libro)
En el Monasterio de las Adoratrices de la Sagrada Canasta, un extravagante y lujurioso burdel a las orillas del Rhin, el habitual regocijo ha dejado lugar a un silencio compact
el oficio de los santos (libro)
Hasta ahora el gran público sólo conocía a Federico Andahazi a través de sus novelas y ensayos. Este libro revela el talento del cuentista. El escenario es Quinta del Medio, un
el príncipe (libro)
De lectura ágil, atractiva, hipnótica, original y terriblemente actual, El Príncipe contiene todos los elementos que un lector exigente puede reclamarle a una gran novela. Es l
el secreto de los flamencos (libro)
A principios del Renacimiento los maestros florentinos dominan el secreto matemático de la perspectiva, y los flamencos, el misterio alquímico de los pigmentos. No obstante, un
errante en la sombra (libro)
«Errante en la sombra» es una novela para ser leída en clave musical. Sus apasionadas escenas se despliegan como un espectáculo sin fin, impulsado por la fuerza del drama y una
la ciudad de los herejes (libro)
En la Francia medieval, el duque Geoffroy de Charny ha hecho uso de su maléfica inteligencia para pergeñar un plan que le asegurará la gloria y el poder. Dominado por la ambici
la matriarca, el barón y la sierva (libro)
Antes de morir, un teniente puro y valeroso da en adopción a su hija adorada al gobernador que, en plena guerra civil, rige con mano férrea los destinos del país. En lugar de p
las piadosas (libro)
El verano de 1816 en Villa Diodati parece promisorio. Los personajes no pueden ser más ilustres: Lord Byron, Percy y Mary Shelley, Claire Clairmont y el Dr. Polidori, secretari
los amantes bajo el danubio (libro)
Budapest, 1944. Hanna y Bora se reencuentran muchos años después de su doloroso divorcio. Jamás imaginaron que volverían a convivir en circunstancias tan extremas. Los nazis ha
pecadores y pecadoras (libro)
Si asomarse a la historia nacional con auténtica curiosidad y espíritu crítico, sin prejuicios, implica un verdadero desafío, mucho más arriesgado es interrogar el mundo íntimo
pecar como dios manda (libro)
La historia de la sexualidad es la historia de la humanidad. No puede comprenderse la esencia de un país si se desconoce el entramado de las relaciones sexuales que lo gestaron
argentina con pecado concebida (libro)
El sexo ha sido protagonista del nacimiento, el esplendor, la decadencia y la caída de las grandes civilizaciones. Este nuevo ensayo de Federico Andahazi sobre la historia sexual de los argentinos parte de una hipótesis que atraviesa toda la obra: no puede comprenderse la historia de un país si se desconoce el entramado de las relaciones sexuales que lo gestaron. En Argentina con pecado concebida aborda los nuevos cánones morales surgidos desde la Revolución de Mayo hasta el golpe de 1930, a través de los personajes fundacionales más emblemáticos. Así, cuenta cómo la insistencia sobre la presunta homosexualidad de Belgrano se usó como herramienta para descalificar sus ideas, describe la intensísima relación que tuvieron Rosas y Urquiza con sus muchas mujeres y la insólita adopción del primero de un hijo abandonado por Belgrano, las orgías consignadas por Sarmiento en su diario de campaña, la agitada vida sexual de San Martín, coronada con su relación con Remedios de Escalada, el factor clave de la Iglesia Católica, los irrefrenables impulsos sexuales de Lavalle, las formas de legislar la prostitución sin legalizarla, la doble moral de Yrigoyen. En todos los casos, nos sorprenden la energía y el tiempo dedicados al sexo, que parecía complementar la inagotable capacidad para la estrategia y la acción política. Una vez más, con una prosa ensayística ágil y entretenida, enriquecida por la creatividad del gran novelista, Federico Andahazi revela aspectos desconocidos hasta hoy, verdaderas perlas sorprendentes y escandalosas, ocultadas con escrúpulo sobre la intensa vida pública y privada de los hombres que forjaron nuestro país.
subir
el anatomista (libro)
El héroe de esta novela es Mateo Colón, un anatomista del Renacimiento que al enamorarse de una prostituta veneciana, Mona Sofía, emprende la búsqueda de algún tipo de pócima que le permita conseguir su amor. El anatomista da comienzo así, nada más ni nada menos, a la ardua exploración de la misteriosa naturaleza de las mujeres. Es nuestro héroe un hombre avanzado a su tiempo, y en su audacia decide experimentar con prostitutas y, algo totalmente prohibido en la época, con la disección de cadáveres. Lo que descubre Mateo Colón en pleno siglo XVI es, tal como lo fuera América para su homónimo, una “dulce tierra hallada”: el Amor Veneris, equivalente anatómico del kleitoris, hasta entonces desconocido en Occidente. Pero al intentar hacerlo público, Colón debe hacer frente al despiadado poder de la Inquisición, lo cual le supone verse envuelto en un proceso vertiginoso. Federico Andahazi ha construido una novela apasionante y ha recreado la época renacentista no sólo en sus costumbres sino en su sistema de pensamiento. El autor le imprime un ritmo sostenido al relato así como al impecable manejo de la intriga —sin soslayar el humor y la ironía— que convierten a El anatomista, y a su autor, en una impactante revelación.
subir
el conquistador (libro)
¿Cómo sería el mundo si la historia no hubiera sido como creemos que fue? Guiado por las profecías del calendario azteca, Quetza, un joven brillante criado por un sabio en el antiguo México, se lanza a la aventura. Adelantándose a los grandes viajeros, es el primer hombre que logra unir ambos continentes, descubriendo un nuevo mundo: Europa. Quetza nos cuenta la barbarie que ve en esas tierras: la adoración a un hombre brutalmente clavado a una cruz, personas quemadas en hogueras ante multitudes que festejan como salvajes y ambiciones desmedidas de riquezas y poder. El viaje una verdadera odisea, nos llevará por España y gran parte de Europa, Medio Oriente y Asia, convirtiendo la novela en una aventura extraordinaria. Federico Andahazi, que con esta novela obtuvo el Premio Planeta Argentina 2006, nos vuelve a sorprender con una historia audaz, una crónica apasionada de los tiempos en que el mundo tuvo la oportunidad de ser otro.
subir
el equilibrista (libro)
Escritor de ficciones y ensayos de gran éxito, Federico Andahazi se revela como autor polifacético. En El equilibrista da a conocer otras actividades en las que brilla: periodista radial, humorista satírico, intelectual apasionado por la historia y psicólogo. La creatividad que alimenta sus ficciones revela a un autor de gran versatilidad. En «El buscador de historias de la historia» nos presenta a personajes que han cambiado el curso de los acontecimientos y fueron injustamente marginados u ocultados de la historia oficial; también revela las caras menos conocidas de nuestros próceres. En «El escritor en primera persona» nos hace entrar en su vida, nos cuenta su procedencia literaria y sus orígenes familiares, su relación con los libros, los viajes y el mundo íntimo en donde se nutre su literatura. En «El psicólogo» habla de las afecciones que aquejan a los pacientes y responde, de manera profunda pero clara y didáctica, las consultas que recibe en su práctica clínica y por parte de los oyentes de la radio. En «El sátiro político» retoma uno de los más antiguos y ricos géneros literarios para interpretar con ironía la realidad argentina; a través de la mirada de Dante, Umberto Eco y Franz Kafka, lleva al lector de la reflexión a la carcajada. Andahazi despliega un delicado equilibrio entre sus sorprendentes facetas y comparte el vértigo de la aventura intelectual con sus lectores y los oyentes de la radio.
subir
el libro de los placeres prohibidos (libro)
En el Monasterio de las Adoratrices de la Sagrada Canasta, un extravagante y lujurioso burdel a las orillas del Rhin, el habitual regocijo ha dejado lugar a un silencio compacto. Zelda, una de las más antiguas y requeridas de las místicas consagradas a la práctica de «los placeres prohibidos», ha sido desollada viva y el terror se ha apoderado de todas sus compañeras. Será uno en una serie de cruentos y misteriosos asesinatos. ¿Cuál es la relación de Johannes Gutenberg con estos crímenes? Recluido en una lóbrega abadía en las afueras de Estrasburgo, Gutenberg experimenta con una máquina y una técnica para reproducir libros. Cuando por fin consigue imprimir los primeros ejemplares, lejos de encontrarse con la gloria, es arrestado por comerciar libros apócrifos y acusado de ser el falsificador y estafador más audaz que recuerde el Sacro Imperio Romano Germánico.
subir
el oficio de los santos (libro)
Hasta ahora el gran público sólo conocía a Federico Andahazi a través de sus novelas y ensayos. Este libro revela el talento del cuentista. El escenario es Quinta del Medio, un pueblo cuya ubicación y fronteras son tan inciertas como los extraños límites que separan la ficción de la Historia. Desde los enfrentamientos entre unitarios y federales hasta la Guerra de Malvinas, el trasfondo bélico deja lugar a épicas mínimas como la aventura que protagonizan «la Gringa» y un joven soldado que debe cumplir con la orden de matarla; o la del soldado Rattaghan, que decide ir a combatir a las Islas Malvinas para librar su propia y secreta guerra. Por momentos la tragedia deja lugar a un humor ácido e irónico como el del enfrentamiento absurdo entre la ciencia —el doctor Perrier— y la religión —el cura del pueblo—, cuando una posesión demoníaca se abate sobre Quinta del Medio. En una profunda reflexión sobre el Bien y el Mal, conspiradores y asesinos a sueldo como Natán Negroponte, el sicario de las sombras, se mezclan con pequeños héroes que, a su pesar, se convierten en cómplices del horror. En cada una de estas fascinantes historias se encuentra la esencia de toda la obra de Federico Andahazi; como un arcón que se abre por primera vez, El oficio de los Santos nos deslumbra con las fórmulas secretas, los recursos y las estrategias narrativas que recorren la magnífica y original literatura del autor. El tono cáustico —a veces brutal—, el ritmo ágil y ligero, la descarnada precisión de los hechos que se narran nos deslumbran por su absoluta naturalidad. Los relatos de El oficio de los Santos fueron escritos en los años previos al rotundo éxito de El anatomista, y la mayoría de ellos fue premiada por prestigiosos jurados en diversos concursos. Era hora de que llegaran al gran público.
subir
el príncipe (libro)
De lectura ágil, atractiva, hipnótica, original y terriblemente actual, El Príncipe contiene todos los elementos que un lector exigente puede reclamarle a una gran novela. Es la historia del Hijo de Wari, el diablo, un líder nacido en el corazón de la montaña que conquista la voluntad de su pueblo con promesas incumplidas, y lo gobierna con la ilusión de una prosperidad inexistente. Cuando se «retira» junto con sus ministros-apóstoles, aguardando un momento más propicio para gozar de los frutos de la cosecha en el poder, el pueblo queda clamando por su segunda venida. Detrás de la escena, un consejero inmaterial, maquiavélico, ilumina los pasos del Mesías. Pero ¿dónde se oculta el Hijo de Wari?, ¿qué trama para su regreso?
subir
el secreto de los flamencos (libro)
A principios del Renacimiento los maestros florentinos dominan el secreto matemático de la perspectiva, y los flamencos, el misterio alquímico de los pigmentos. No obstante, una guerra abierta entre ambas escuelas mantiene al mundo sin el pintor perfecto, aquel que domine lo mejor de ambas escuelas. Dos hechos desencadenarán los trágicos acontecimientos de esta historia: por un lado, el joven Pietro de la Chiesa, discípulo del gran maestro Monterga, aparece desnudo y degollado en un bosque de Florencia; por otro, una dama portuguesa, misteriosa y extremadamente bella, solicita los servicios de los hermanos Van Mander para ser retratada en un plazo de tiempo imposible.Pero aún existe un tercer enigma, por el que cualquier pintor ambicioso cometería hasta las más atroces acciones: la clave que revela la composición del color en estado puro, oculta entre las líneas de un texto de San Agustín
subir
errante en la sombra (libro)
«Errante en la sombra» es una novela para ser leída en clave musical. Sus apasionadas escenas se despliegan como un espectáculo sin fin, impulsado por la fuerza del drama y una maravillosa capacidad de recrearse a cada instante en la Buenos Aires real y en la que ahora se revive como leyenda. Encarnación del tango, Juan Molina es protagonista y artífice de una historia de pasión y fatalidad. El fervor por su música, su tradición y su mística y la ciega adhesión al legado de los grandes cantores lo llevan a vivir a la sombra del más grande de todos: Carlos Gardel. Aunque esto signifique callar la pasión que lo consume. Exaltado por el mito, Molina sólo puede alcanzar la fama a través de su propia perdición. Federico Andahazi apuesta a una nueva forma narrativa: el melodrama musical tanguero. Con admirable audacia crea una historia sentimental que renueva la forma tradicional de la novela, involucra al lector y lo atrapa gozoso desde la primera hasta la última página.
subir
la ciudad de los herejes (libro)
En la Francia medieval, el duque Geoffroy de Charny ha hecho uso de su maléfica inteligencia para pergeñar un plan que le asegurará la gloria y el poder. Dominado por la ambición, se propone revivir el carácter milagroso del Santo Sudario, la perfecta excusa que justifique la construcción de una iglesia para su propio provecho. Mientras tanto, su hija Christine va a protagonizar junto al joven monje Aurelio una tormentosa historia de amor. Oponiéndose a los planes de su padre y dejando al desnudo la licenciosa vida de los conventos, Christine organiza una vuelta religiosa. Juntos fundan una ciudad tan perfecta como efímera, donde la libertad, el amor y el sexo luchan por encontrar un destino.
subir
la matriarca, el barón y la sierva (libro)
Antes de morir, un teniente puro y valeroso da en adopción a su hija adorada al gobernador que, en plena guerra civil, rige con mano férrea los destinos del país. En lugar de protegerla y cuidarla, como le prometió a su padre, el barón la somete al encierro, la reduce a servidumbre y la obliga a pelear en la riña de niñas, una diversión cruenta que ofrece a un pueblo enardecido con la muerte.Sin embargo, María Emilia logra cultivar una relación muy particular con la esposa del dictador, y entre ellas se establece una extraña alianza. Desde las sombras, 'La Generala' determina las decisiones del gobierno y el barón sabe que la necesita para conservar el poder y seguir con la guerra.Entre la historia y la ficción, inspirada en la tradición del realismo mágico, La matriarca, el barón y la sierva es una novela de resistencia que enfrenta al lector con la irracionalidad del exceso de poder, la ceguera que anida en el afán de dominación, cuna del patriarcado. Federico Andahazi ha escrito con gran maestría la degradación a la que puede llegar el ser humano. Su capacidad para adentrarse en el interior del sistema y construir las voces de su esperpéntica realidad resulta sorprendente. La intimidad del monstruo muestra en toda su dimensión su rabiosa individualidad y carencia de escrúpulos, su extremada crueldad, sus dotes de observación y su natural concepción del poder omnímodo.
subir
las piadosas (libro)
El verano de 1816 en Villa Diodati parece promisorio. Los personajes no pueden ser más ilustres: Lord Byron, Percy y Mary Shelley, Claire Clairmont y el Dr. Polidori, secretario privado de Byron. Polidori es quien resulta clave para Las Piadosas. ¿Por qué? Alguien se ha fijado en él para confiarle un terrible secreto. El enigma quedará revelado por la prosa envolvente y seductora de Federico Andahazi, el autor de El Anatomista. Andahazi descubre regiones insospechadas, turbadoras de la sexualidad y construye la intriga de una verdadera novela gótica moderna en torno a personajes y situaciones que difícilmente se olvidarán.
subir
los amantes bajo el danubio (libro)
Budapest, 1944. Hanna y Bora se reencuentran muchos años después de su doloroso divorcio. Jamás imaginaron que volverían a convivir en circunstancias tan extremas. Los nazis han ocupado la ciudad y cazan judíos. Bora, un aristocrático pintor y diplomático, refugia en el sótano de su casa a su exmujer y a su actual marido, los dos judíos. Andris es el hombre con quien Hanna lo engañó. La trama se desarrolla en dos planos: el del subsuelo y el de la casa, donde Bora vive con Marga, su segunda esposa. Ambos mundos entrarán en un conflicto silencioso que modificará dramáticamente la vida de los personajes. Mientras Bora recibe la visita diaria de un oficial nazi que quiere ser retratado por el eximio artista, los cautivos encontrarán la salvación en el placer. El sexo será el vínculo más puro con la vida frente al acecho de la muerte.
subir
pecadores y pecadoras (libro)
Si asomarse a la historia nacional con auténtica curiosidad y espíritu crítico, sin prejuicios, implica un verdadero desafío, mucho más arriesgado es interrogar el mundo íntimo de los personajes públicos. Con este tercer volumen, luego de Pecar como Dios manda y Argentina con pecado concebida, Federico Andahazi completa su investigación sobre más de quinientos años de nuestra historia para comprender el cruce entre sexualidad y política. Con seriedad, respeto y solvencia, y también con la fluidez y claridad que lo caracterizan como escritor, Andahazi se sumerge en una gran cantidad de documentos y testimonios que muchos hubieran preferido mantener ocultos. En esta oportunidad indaga la década infame, el peronismo y el antiperonismo, la última dictadura militar, la recuperación de la democracia, la «fiesta» menemista, la crisis de 2001. Al profundizar en la vida de Perón, Evita, Isabel, López Rega y los militantes de Montoneros, entre muchos otros, revela aquellos aspectos de la intimidad que cambiaron el curso de la historia. Y llega, incluso, a dar su testimonio e interpretación de hechos muy recientes, tales como la aprobación de la ley de matrimonio igualitario y los conmovedores momentos vividos ante la inesperada y súbita muerte de Néstor Kirchner, a los 60 años, a fines de octubre de 2010. Días impactantes y tan trascendentes que han abierto ya un nuevo capítulo en nuestra historia y cierran, a su vez, esta obra audaz, inteligente y apasionadamente reflexiva. Además de confirmar a Andahazi como uno de los más importantes escritores de su tiempo, la magnífica trilogía de la Historia sexual de los argentinos postula que para comprender la esencia de un país hay que ahondar en el entramado de sus relaciones sexuales.
subir
pecar como dios manda (libro)
La historia de la sexualidad es la historia de la humanidad. No puede comprenderse la esencia de un país si se desconoce el entramado de las relaciones sexuales que lo gestaron. El sexo ha sido protagonista del nacimiento, el esplendor, la decadencia y la caída de las grandes civilizaciones. Por otra parte, después de Freud, nadie puede ignorar su incidencia en las personas, en sus representaciones y sus relatos. Sin embargo, hasta ahora, no existía una historia sexual de los argentinos. Impulsado por esa sospechosa e inconcebible falta, Federico Andahazi, psicoanalista y autor de novelas de éxito resonante que, como El anatomista, abrevaron en la Historia e indagaron en la sexualidad, inició una exhaustiva investigación que va desde los pueblos precolombinos hasta nuestros días. Este volumen —el primero de tres— echa luz sobre la rica e ignorada sexualidad de los pueblos americanos originarios, los violentos cambios impuestos por la conquista, la hipocresía del poder virreinal durante la colonia y los nuevos cánones morales surgidos de la Revolución de Mayo. Pecar como Dios manda revela aspectos desconocidos hasta hoy, algunos ocultados con escrúpulo, sobre hechos y personajes fundacionales, próceres y pro hombres, cuyo modo de ejercer el poder sólo se explica a partir de la forma en que ejercieron el sexo. Escrita con el propósito de develar la verdad sobre nuestra sexualidad, Pecar como Dios manda, la primera historia sexual de los argentinos, nos deleita con sus hallazgos y está destinada a convertirse en una obra fundamental de consulta obligada.
subir