Cómprame un café
Autores
Literatura de félix romeo
amarillo (libro)
«Este es un libro sobre el crimen perfecto. Sobre la memoria, sobre la imposibilidad de recordar. Sobre la imposibilidad de escribir libros sobre la vida que sean reales. Sobre
dibujos animados (libro)
La historia transcurre en un barrio zaragozano, durante la época de transición española. La novela se divide en muchos capítulos cortos a través de los cuales el protagonista p
discothèque (libro)
Discothèque es una comedia negra y coral. La parodia de géneros, el culebrón, los fantasmas de Shakespeare y los conflictos familiares de la tragedia clásica se entremezclan. U
noche de los enamorados (libro)
«Esto no es un juicio, porque no se puede juzgar a los muertos, y Santiago Dulong murió hace diez años. Ni es la defensa imposible de una víctima, porque no se pueden reparar l
amarillo (libro)
«Este es un libro sobre el crimen perfecto. Sobre la memoria, sobre la imposibilidad de recordar. Sobre la imposibilidad de escribir libros sobre la vida que sean reales. Sobre las cuatro cosas que recuerdo de ti. Sobre todo es un libro sobre las mil cosas que no recuerdo de ti y sobre las mil cosas que ignoro de ti, y quiero seguir ignorando. Todo empieza con una pregunta: ¿cómo no me di cuenta de que te ibas a suicidar? De esta pregunta sale otra pregunta: ¿por qué tu muerte me produjo un alivio tan grande? De esta pregunta sale otra pregunta: ¿soy responsable de tu muerte? Y de esta pregunta sale una última pregunta: ¿por qué desde hace años arrastro una terrible sensación de culpa por tu muerte?».
subir
dibujos animados (libro)
La historia transcurre en un barrio zaragozano, durante la época de transición española. La novela se divide en muchos capítulos cortos a través de los cuales el protagonista principal, un niño, nos cuenta cómo ve su vida y lo que pasa a su alrededor desde una perspectiva muy particular: lo relaciona y compara todo con los dibujos animados de la época, siendo su personaje favorito el Coyote que persigue incansable al Correcaminos. Nos habla de sus padres, de sus hermanos, de sus compañeros de clase, de su vecina la coja, de su vecina la puta, y de algún familiar y personaje más. De costumbres y forma de pensar de la época, con mención a muchos datos de la misma: objetos, series, y personajes. Todo esto con el toque que le da, además, el que en la novela durante aquellos años todos los niños de su edad, incluido él, pasasen los días esnifando pegamento.
subir
discothèque (libro)
Discothèque es una comedia negra y coral. La parodia de géneros, el culebrón, los fantasmas de Shakespeare y los conflictos familiares de la tragedia clásica se entremezclan. Un excombatiente de la guerra de Ifni y su hijo, Torosantos, que forma pareja artística con Dalila Love en un espectáculo erótico que recorre las más astrosas discotecas rurales, son los protagonistas principales de esta novela que transcurre durante la noche y el día de Reyes. Carlitos Serai, un humorista que ha perdido su gracia y que actúa en un cabaret en descomposición; Ana Roche, antigua escritora de novelas de amor que se ha convertido en una estrella de la industria pornográfica; Mr. Rule, bisnieto de uno de los principales propagadores del protestantismo, que se dedica al tráfico de compuestos terapéuticos; Samblancat, piloto fumigador; Mercedes Ibarra, que pudo ser una estrella infantil como Rocío Dúrcal o Pili y Mili, y que ahora regenta un hostal polvoriento; b.n. teach, experto en Miguel de Molinos, uno de los místicos más duramente tratados por la Inquisición; Marcela, reina de un peep show de provincias... son algunos de los secundarios de esta novela sombría y divertidísima. Discothèque, la segunda novela de Félix Romeo, es el futuro inmediato, el pasado y un presente cuyos límites se están desdibujando.
subir
noche de los enamorados (libro)
«Esto no es un juicio, porque no se puede juzgar a los muertos, y Santiago Dulong murió hace diez años. Ni es la defensa imposible de una víctima, porque no se pueden reparar las ofensas a los muertos. Ni es un ensayo sobre la justicia. Sólo escribo sobre las palabras: sobre lo que apareció en los periódicos, sobre lo que reflejó la sentencia, sobre documentos legales de libre acceso, y sobre los recuerdos de las palabras que guardo de Santiago Dulong, nublados por el tiempo y por el mal olor.»
subir