Literatura de fernando de orbaneja
breve historia de las religiones (libro)
Breve historia de las religiones, clasificado en la materia historia de las religiones, es una suerte de manual de uso popular sobre las distintas creencias, las religiones más
españa, historia de un fracaso (libro)
«España, historia de un fracaso» propone una ácida revisión de nuestra historia, desde los íberos al gobierno actual. El resultado es la crónica desatinada de un país lleno de
breve historia de las religiones (libro)
Breve historia de las religiones, clasificado en la materia historia de las religiones, es una suerte de manual de uso popular sobre las distintas creencias, las religiones más importantes y las no creencias. A partir de la idea de que la búsqueda de la verdad es una inquietud universal, de todos los tiempos y de todas las culturas, y evitando centrarse en las religiones vigentes en la actualidad para analizar también las que fueron importantes e influyeron en las actuales pero han desaparecido. Además de ahondar en las dudas y diferencias, Orbaneja analiza los orígenes y hace un repaso por la evolución de las distintas religiones en las grandes civilizaciones a lo largo de la historia de la humanidad, Mesopotamia, pasando por las no creencias, el gnosticismo y el ateísmo, para concluir con un apartado útil a modo de resumen: una recopilación de los aforismos más significativos de las diferentes creencias.
españa, historia de un fracaso (libro)
«España, historia de un fracaso» propone una ácida revisión de nuestra historia, desde los íberos al gobierno actual. El resultado es la crónica desatinada de un país lleno de paradojas, con unos gobernantes que rara vez han estado a la altura, una justicia a menudo lenta o disparatada, una Iglesia que se entromete en asuntos de Estado, una enseñanza anémica y una galería de patriotismos muy poco interesados en crear verdadera convivencia. Fernando de Orbaneja nos demuestra que es posible escribir una historia de España con amenidad, inteligencia y sin pelos en la lengua.