Cómprame un café
Autores
Literatura de fernando samalea
mientras otros duermen (una larga vigilia en el rock) (libro)
Siempre me sorprendió la musicalidad de Fernando. No piensa como un baterista, no tiene vicios musicales, ni de los demás. Su primer libro me divirtió mucho. ¡Tiene más memoria
qué es un long play (una larga vida en el rock) (libro)
El primer beso. El fútbol, el cine de barrio, los shows en cabarets y barcos. Los encuentros mágicos con Sabato. El destape posdictadura. Del niño que hacía música con latitas
mientras otros duermen (una larga vigilia en el rock) (libro)
Siempre me sorprendió la musicalidad de Fernando. No piensa como un baterista, no tiene vicios musicales, ni de los demás. Su primer libro me divirtió mucho. ¡Tiene más memoria que yo! Le deseo mucho éxito como escritor. Es el primer escritor-baterista que conozco. CHARLY GARCÍA, 2016 Más allá de que lo admiro profundamente, se me reveló como una persona que irradia un optimismo tan contagioso como vital. Siempre tiene alguna historia para contarte, internándose sin prejuicios en mundos nuevos y haciendo amigos por doquier. A pura luz y bohemia, Sama propaga el hedonismo romántico que lo ha mantenido casi inalterable a lo largo de estos años. Es un privilegio ser su compañero de ruta y su amigo. GUSTAVO CERATI, 2007 Fernando Samalea homenajea a sus compañeros de ruta con las anécdotas que los unieron: García en su incendiario período «Say No More»; Joaquín Sabina cuando gestaba «19 días y 500 noches», y Gustavo Cerati, a quien acompañó en sus giras «Ahí vamos» y «Fuerza natural». En estudios, escenarios, aviones y bares de todo el mundo, los músicos de varias generaciones, estéticas y búsquedas —Fabi Cantilo, A-Tirador Láser, Caetano Veloso, Joan Manuel Serrat, Calle 13, Fernando Kabusacki…— protagonizan la novela mayor que cuenta la historia privada del rock argentino y la de la música en castellano.
subir
qué es un long play (una larga vida en el rock) (libro)
El primer beso. El fútbol, el cine de barrio, los shows en cabarets y barcos. Los encuentros mágicos con Sabato. El destape posdictadura. Del niño que hacía música con latitas al músico consagrado que recorrió el mundo. Las aventuras y los escenarios con Charly García. Los días con Calamaro, Cerati, Melingo, Fabi Cantilo y Draco Rosa. Los encuentros con Spinetta, Moris y Horacio Ferrer. Rock, jazz y tango. El hip-hop de la mano de Illya Kuryaki and The Valderramas. En esta obra imprescindible y fundamental, el autor nos lleva a recorrer un universo que respira. RODOLFO PALACIOS Sus viajes, sus colaboraciones, una memoria prodigiosa, décadas enteras de historia viva que lo encuentran como testigo de privilegio de movimientos musicales, episodios existenciales y aventuras vitales que Fernando nos ofrece con lujo de detalles y recuerdos inoxidables. Una obra merece ser leída o escuchada, pero una vida merece ser contada. ANDRÉS CALAMARO
subir