Literatura de floreal peleato
amerindia (libro)
En 1791, desde Tejas hasta Canadá se extiende la Luisiana española donde unas decenas de soldados tratan de frenar la expansión de los americanos hacia el Oeste, de contener la
centinelas (libro)
El libro hunde sus raíces en tiempos inmemoriales y tras detenernos en siglos anteriores de nuestra era termina hoy día, si bien de manera circular nos devuelve a un pasado rem
siete voces (libro)
Siete voces nos sume en un mundo interior donde se despoja la voz del narrador para que vivan las voces de sus personajes en primera persona. Hubo de encontrar para estos monól
amerindia (libro)
En 1791, desde Tejas hasta Canadá se extiende la Luisiana española donde unas decenas de soldados tratan de frenar la expansión de los americanos hacia el Oeste, de contener la rivalidad comercial entre ingleses y franceses y de controlar las relaciones con las naciones Indias. Es la pequeña ciudad de San Luis el último baluarte del mundo de los blancos, más allá empieza la Pradera apenas explorada aún. Un antiguo oficial de caballería francés decide adentrarse en las llanuras sin límites que bordean el río Misuri. No comparte este hombre atormentado las ideas del Siglo de las Luces pero quiere volver a su país cuando haya cesado la Revolución de la que huye. Ignora que para él comienza entonces un viaje sin retorno en el corazón de las Colinas Negras. Junto al pueblo de las Flechas estriadas, los Tsistsistas conocidos más adelante por los blancos bajo el nombre de Cheyennes, la aventura convierte al aristócrata en un hombre distinto. Asiste a los cambios profundos que van a modificar la vida de los pueblos indios, mientras que los blancos imperceptiblemente van cercando la vasta tierra que pudo ser llamada algún día Amerindia. Esta novela fue finalista del Premio Ateneo de Valladolid
centinelas (libro)
El libro hunde sus raíces en tiempos inmemoriales y tras detenernos en siglos anteriores de nuestra era termina hoy día, si bien de manera circular nos devuelve a un pasado remoto. En todos los personajes anida la llamada de la aventura, llámese exilio, refugio en la creación artística, tentación mística o guerrera, voluntad de poder, y desemboca en la soledad para los temperamentos ariscos y los pudientes, en la locura para quienes viven presos de un sueño y en la felicidad o al menos cierta serenidad para quienes acogen la vida. La llamada de la aventura los conduce a cruzar océanos, desiertos, cumbres montañosas, a enfrentarse a balas perdidas, a pueblos de otros continentes, a ser vilipendiados, a separarse de sus seres queridos, a vivir nuevos amores o a buscar afanosamente una respuesta que se les escapa. Se arriesgan aquellos centinelas a descubrir que no siempre se cumple la promesa propuesta por el arte, la religión o el ideario de los rebeldes y que sin embargo la vida permanece a su alcance.
siete voces (libro)
Siete voces nos sume en un mundo interior donde se despoja la voz del narrador para que vivan las voces de sus personajes en primera persona. Hubo de encontrar para estos monólogos la respiración y el habla, los pensamientos y sentimientos de hombres y mujeres de edades, entornos sociales, geográficos e históricos muy diferentes. Para llegar al ser desenmascarado, a la desnudez afectiva que deja al descubierto las emociones más hondas importaba confiaba confiar en la palabra y la introspección, gracias a la cuales los personajes afirman su vitalidad a despecho de las heridas. Y en la búsqueda de todos ellos aflora cierta tensión hacia lo ideal, lo quebradizo y lo primigenio. En Siete voces, obra atemporal y de fuerte impacto, “todas las voces, sean voces sin afinar, voces amortajadas por el miedo, voces encopetadas, entrecortadas por la emoción, ásperas o alegres, todas las voces se funden en una matriz musical.”