Cómprame un café
Autores
Literatura de francesco fioretti
el libro secreto de dante (libro)
Una historia jamás contada. Un enigma olvidado. ¿Qué misterio se cela en los versos más crípticos del sumo poeta? ¿Dante ha muerto realmente a causa de la malaria, como todos c
la biblioteca secreta de leonardo (libro)
Milán, 1496, Leonardo da Vinci espera ilusionado su primer encuentro con el fraile Luca Pacioli, alumno de Piero della Francesca y matemático ilustre. Al ingresar en la celda d
el libro secreto de dante (libro)
Una historia jamás contada. Un enigma olvidado. ¿Qué misterio se cela en los versos más crípticos del sumo poeta? ¿Dante ha muerto realmente a causa de la malaria, como todos creen en Rávena? ¿O bien alguien tenía motivos para desear su muerte y, con ella, la desaparición de un secreto? Atormentados por esta duda, la hija del poeta, sor Beatrice, un extemplario llamado Bernard y un médico, Giovanni da Lucca, inician una doble investigación para aclarar cuanto ha sucedido. Intentan con gran denuedo descifrar un mensaje en código dejado por Dante en nueve hojas de pergamino y, mientras tanto, persiguen los pasos de sus presuntos asesinos, descubriendo que muchos alimentaban una profunda animadversión por el poeta. No será fácil encontrar la clave del secreto oculto en La Divina Comedia y descubrir quién quería impedir que el poeta terminara su obra. Pero ¿por qué Alighieri había decidido esconder con tanto cuidado los últimos trece cantos del Paraíso? Teoremas refinados, intrigas complejas y verdades que desvelar se celan tras los versos de las tres cantigas, como la identidad del Lebrel o el anuncio de la llegada de un misterioso vengador… Sobre el trasfondo histórico de la crisis política y económica del siglo XIV. «El libro secreto de Dante» entrelaza sucesos reales y personajes inventados, tejiendo tramas llenas de enigmas e inquietantes interrogantes.
subir
la biblioteca secreta de leonardo (libro)
Milán, 1496, Leonardo da Vinci espera ilusionado su primer encuentro con el fraile Luca Pacioli, alumno de Piero della Francesca y matemático ilustre. Al ingresar en la celda del fraile, en el monasterio que lo alberga, Leonoardo fija su atención en una pintura que representa al erudito: un conjunto de alegorías y referencias a la geometría euclidiana que lo impresionan. Para Leonardo, que siempre había estado interesado en todas las ramas del conocimiento, las matemáticas, cuyo estudio le había sido negado, sigue siendo la reina de las ciencias. Precisamente por este motivo había pedido al embajador milanés en Venecia que invitara a los franciscanos a Milán.El encuentro entre los dos hombres, sin embargo, se ve empañado por la muerte del vecino de Pacioli, otro fraile, en realidad un ladrón, culpable de haber robado los antiguos textos bizantinos que llegaron a Italia tras la ruinosa cruzada en Morea liderada por Sigismondo Pandolfo Malatesta. Esos volúmenes, desaparecidos junto con el asesino, son de gran interés también para Leonardo y Pacioli. Juntos, de Milán a Venecia, de Florencia a Urbino, cruzando una Italia ahora al atardecer de la feliz, pacífica e independiente época de Lorenzo Medici, Sforza y Montefeltro, los dos se ubicarán en el camino del asesino y los textos robados. Y Leonardo descubrirá el enigma escondido en la pintura que representa a Pacioli.
subir