Literatura de francisco ayala
el jardín de las malicias (libro)
El humor, cierta dosis de ironía, la sátira abierta a veces, una ternura siempre controlada y un pensamiento que lo baña todo, caracterizan la obra de este gran creador. «El ja
la cabeza del cordero (libro)
«La cabeza del cordero», se compone de cinco narraciones cuyo transfondo son las experiencias personales del autor ante el golpe desgarrador de la guerra civil española. Una re
los usurpadores (libro)
Bajo el título de «Los usurpadores», Francisco Ayala recogió varias ficciones redactadas durante los primeros años de su exilio. Su temática a la vez poética y universal, su es
muertes de perro (libro)
Un punto de vista moral preside la obra de este autor, siempre preocupadp por la condición del hombre en el mundo, al que presenta con un marcado pesimismo, inmerso en una prof
relatos (libro)
Edición de *Oscar Barrero Pérez***. No deja de ser curioso y hasta sorprendente que, considerando la escasa atención que tradicionalmente el cuento ha merecido por parte de lo
el jardín de las malicias (libro)
El humor, cierta dosis de ironía, la sátira abierta a veces, una ternura siempre controlada y un pensamiento que lo baña todo, caracterizan la obra de este gran creador. «El jardín de las malicias» es un conjunto de relatos que nos sirve para ilustrar tan variadas características: desde la nostalgia infantil de «Dulces recuerdos» a la sátira feroz de «Nochebuena entre infieles», de la fábula mitológica del príncipe Arjuna —el aprendizaje del amor y de la guerra— hasta la burla de «El camino de nuestra vida», para desembocar en la parodia de inspiración cervantina de «El rapto», o en esa cruel fábula de «El prodigio».
la cabeza del cordero (libro)
«La cabeza del cordero», se compone de cinco narraciones cuyo transfondo son las experiencias personales del autor ante el golpe desgarrador de la guerra civil española. Una reflexión melancólica, un fondo de ironía desengañada y una conciencia de superación moral traspasan la mera anécdota de los hechos magistralmente contados.
los usurpadores (libro)
Bajo el título de «Los usurpadores», Francisco Ayala recogió varias ficciones redactadas durante los primeros años de su exilio. Su temática a la vez poética y universal, su estilo elegante y ajustado, le han convertido ya en un clásico de las letras hispánicas. El tema central, en palabras del prólogo, demuestra que el poder ejercido por el hombre sobre su prójimo es siempre una usurpación. Mediante una amplia gama de tonalidades que va desde lo expositivo y narrativo hasta lo lírico, desde un tono grave de sobriedad hasta el de la más desenfrenada pasión, Francisco Ayala nos ofrece aquí unos cuadros o ejemplos, inspirados en el pasado español que sirven de espejo para cualquier época y lugar. En el apéndice se recogen dos textos de difícil acceso: las palabras introductorias del autor a la primera edición de «El Hechizado» y un texto de Ayala, reproducidos estos en la segunda edición de «Los usurpadores».
muertes de perro (libro)
Un punto de vista moral preside la obra de este autor, siempre preocupadp por la condición del hombre en el mundo, al que presenta con un marcado pesimismo, inmerso en una profunda crisis espiritual. A partir de esta visión de la realidad está escrita «Muertes de perro», en la que hay además la denuncia de un pueblo sometido a la dictadura, al tiempo que la degradación humana en un mundo sin valores.
relatos (libro)
Edición de *Oscar Barrero Pérez***. No deja de ser curioso y hasta sorprendente que, considerando la escasa atención que tradicionalmente el cuento ha merecido por parte de los estudiosos, un autor que, como Francisco Ayala, se ha dedicado con preferencia al relato breve y que es autor de únicamente dos novelas importantes, haya conseguido la nombradía de que disfruta.