Cómprame un café
Autores
Literatura de francisco márquez hidalgo
los sucesores de pablo iglesias (libro)
Largo Caballero, Besteiro y Prieto, tres socialistas muy diferentes***  Resultaría imposible comprender la historia del socialismo español sin adentrarnos en las figuras de los
nueve mujeres en las cortes de la ii república (libro)
Salvo para la más alta responsabilidad institucional, la de ser reina, en España la mujer no ha participado en la vida política hasta la llegada de la II República. En sus tres
los sucesores de pablo iglesias (libro)
Largo Caballero, Besteiro y Prieto, tres socialistas muy diferentes***  Resultaría imposible comprender la historia del socialismo español sin adentrarnos en las figuras de los sucesores de Pablo Iglesias: Francisco Largo Caballero, Julián Besteiro Fernández e Indalecio Prieto Tuero.  Dada la avanzada edad y las enfermedades que aquejaban al Abuelo, se intuía su inminente deceso. Pese a ello, los socialistas no supieron encontrar al líder apropiado que lo sustituyera.  Durante años se va a producir una lucha entre Largo Caballero, Besteiro y Prieto con graves consecuencias para el socialismo y para el propio país. Sus trayectorias políticas, aunque muy diferentes, están conectadas y forman parte de un cuerpo común: el del socialismo español.  Por todo ello vemos necesario un estudio en conjunto de las tres figuras. Precisamente, el presente ensayo histórico estudia a los tres al mismo tiempo y dentro de una unidad.
subir
nueve mujeres en las cortes de la ii república (libro)
Salvo para la más alta responsabilidad institucional, la de ser reina, en España la mujer no ha participado en la vida política hasta la llegada de la II República. En sus tres legislaturas (1931, 1933 y 1936) nueve mujeres obtienen escaños en las Cortes: Clara Campoamor, Victoria Kent, Margarita Nelken, Francisca Bohigas, Matilde de la Torre, María de la O Lejarraga, Venerando García-Blanco, Julia Álvarez y Dolores Ibarruri. «Nueve mujeres en las Cortes de la II República» hace una aportación actualizada del perfil humano y político de las primeras parlamentarias de la Historia de España, intentando romper con todo tipo de prejuicios ideológicos, morales y sexistas.
subir