Cómprame un café
Autores
Literatura de francisco martin moreno
100 mitos de la historia de méxico 1 (libro)
No sólo el derramamiento de sangre y las traiciones han torcido el rumbo de nuestro país, también lo ha hecho la falta de memoria y una de las grandes constantes a lo largo de
100 mitos de la historia de méxico 2 (libro)
¿Qué sucesos oculta nuestra historia oficial? ¿Conocemos realmente los hechos que dieron celebridad a nuestros caudillos?  Con la pluma filosa y espléndidamente documentada que
arrebatos carnales i (libro)
A lo largo de los siglos, hombres y mujeres han sido arrastrados por el inevitable impulso de poseer a quien parece ostentar el sentido de la vida. Y de esta atracción impetuos
arrebatos carnales ii (libro)
Francisco Martín Moreno regresa con grandes hombres y mujeres de la historia y sus amores. Para abrir apetito comienza con la Güera Rodríguez, mujer hermosa y estratega audaz,
arrebatos carnales iii (libro)
La última entrega de los Arrebatos carnales cierra magistralmente lo que Francisco Martín Moreno ha sabido llamar a bien: la Trilogía Erótica de México. Un libro provocador que
en media hora… la muerte (libro)
Un desconcertante secreto de familia es revelado y con ello da inicio un impactante viaje al pasado. De las calles soleadas de Madrid y Valencia a la dureza del exilio en Franc
la disculpa (libro)
Josefa Cortines, hija de un destacado y no menos acaudalado político corrupto, se aleja del destino sumiso y gris al que parecía destinada.  Antropóloga y socióloga, ajena a la
ladrón de esperanzas (libro)
«La verdadera historia de México comenzaría con él... y acabaría con él.» Antonio M. Lugo Olea supo encender la imaginación y la esperanza de millones de mexicanos ofreciendo u
las cicatrices del viento (libro)
¿Por qué somos un continente rico de gente pobre? Las cicatrices del viento es la historia del imperio de la United Fruit y de su alianza con la Casa Blanca y Wall Street para
las grandes traiciones de méxico (libro)
Francisco Martín Moreno narra en esta obra una cadena de traiciones y maniobras maquiavélicas de los principales actores políticos de México del siglo XIX y principios del XX,
méxico acribillado (libro)
La versión oficial dice que, siendo presidente electo, Álvaro Obregón fue asesinado a tiros por José de León Toral, pero la autopsia encontró en el cadáver 13 orificios de entr
méxico ante dios (libro)
México ante Dios intenta demostrar cómo el clero católico mexicano ha sido uno de los más siniestros enemigos de la historia patria. Se trata de una institución perversa, ávida
méxico esclavizado (libro)
Olegario Montemayor, hijo del productor de henequén más poderoso de Yucatán, se traslada a la Inglaterra victoriana de principios del siglo XX para estudiar en Oxford. Marion S
méxico mutilado (libro)
El general Antonio López de Santa Anna, varias veces presidente de México, es el principal personaje de esta novela, que trata sobre el periodo histórico (1846-1848) en que Méx
méxico negro (libro)
Página tras página ante nosotros los primeros cuarenta años del siglo XX. Los letárgicos y siniestros años del Porfiriato, la lucha maderista, el horror de la dictadura huertis
méxico secreto (libro)
México podría recuperar Texas, Arizona y Nuevo México, ¿rechazará Venustiano Carranza la oferta histórica del gobierno alemán para recuperar el territorio perdido?  En aparente
méxico sediento (libro)
En México la carencia de agua ha desatado guerras y destruido imperios. ¿Qué ocurriría si hoy la capital del país sufriera una nueva sequía de grandes magnitudes, tal y como ya
100 mitos de la historia de méxico 1 (libro)
No sólo el derramamiento de sangre y las traiciones han torcido el rumbo de nuestro país, también lo ha hecho la falta de memoria y una de las grandes constantes a lo largo de nuestra historia: la mentira.  Francisco Martín Moreno, tras una acuciosa y exhaustiva investigación, nos revela sin prejuicios algunos de los grandes engaños de los que está plagada la efemérides mexicana.  Sólo el conocimiento de nuestro pasado verdadero nos ayudará a redirigir el destino de nuestra nación.
subir
100 mitos de la historia de méxico 2 (libro)
¿Qué sucesos oculta nuestra historia oficial? ¿Conocemos realmente los hechos que dieron celebridad a nuestros caudillos?  Con la pluma filosa y espléndidamente documentada que lo caracteriza, Francisco Martín Moreno se encarga de ofrecer el verdadero rostro de héroes y gobernantes que han conformado México.  Su apasionada labor investigativa y polémica nos entrega sucesos históricos desconocidos que nos permitirán hacer una lectura nueva de nuestra historia, nos harán descubrir a otros protagonistas, otros villanos y harán que nos cuestionemos a los héroes y caudillos de nuestra grandeza mexicana.  Con esta obra quedarán evidenciadas las mentiras contenidas en la historia oficial.
subir
arrebatos carnales i (libro)
A lo largo de los siglos, hombres y mujeres han sido arrastrados por el inevitable impulso de poseer a quien parece ostentar el sentido de la vida. Y de esta atracción impetuosa no se libran los grandes forjadores del destino de una nación, ¿qué apetitos y obsesiones sirvieron de causa para algunos de los protagonistas de la historia de México?Con su singular estilo, donde confluyen una rigurosa investigación y la maestría narrativa, Francisco Martín Moreno hurga en la memoria de nuestro país y se adentra en un viaje íntimo hacia el corazón y la alcoba de la monja, el dictador, el revolucionario, el político reformador, el emperador y el líder de la Independencia.Un libro provocador que revela la condición humana y su inevitable rendición ante la pasión amorosa.
subir
arrebatos carnales ii (libro)
Francisco Martín Moreno regresa con grandes hombres y mujeres de la historia y sus amores. Para abrir apetito comienza con la Güera Rodríguez, mujer hermosa y estratega audaz, en amoríos con Iturbide; también nos lleva de la mano por la alcoba de Diego Rivera y sus múltiples amantes, mientras vemos de perfil a una Frida Kahlo rompiendo moldes; otra mirada dura de las pasiones es la de Isabel Motecuhzoma, hija del gran Motecuhzoma Xocoyotzin, para seguir con la entereza de doña Josefa Ortiz de Domínguez y cerrar, como una gran cereza, con los arrebatos de don Lázaro Cárdenas.
subir
arrebatos carnales iii (libro)
La última entrega de los Arrebatos carnales cierra magistralmente lo que Francisco Martín Moreno ha sabido llamar a bien: la Trilogía Erótica de México. Un libro provocador que revela la condición humana y su inevitable rendición ante la pasión amorosa. Una obra que, como el ojo de una cerradura, abrirá al lector los secretos de alcoba mejor guardados de los hombres y mujeres que forjaron este país. Acompañe al autor en este viaje tan histórico como erótico, y descubra cómo sucumbieron ante la pasión y el deseo el filósofo de la Reforma, el constitucionalista, el socialista del Mayab, el presidente del 68 y un perverso inquisidor.
subir
en media hora… la muerte (libro)
Un desconcertante secreto de familia es revelado y con ello da inicio un impactante viaje al pasado. De las calles soleadas de Madrid y Valencia a la dureza del exilio en Francia, las atrocidades de las cárceles franquistas y los campos de concentración alemanes; del Berlín con ecos de la Belle Époque al exotismo de Casablanca, en Marruecos, y luego al México en ebullición de los años cuarenta, En media hora… la muerte es una extraordinaria saga familiar que deja al descubierto los detalles más escabrosos de una época tormentosa. En este dramático recorrido a través del tiempo, el autor descubre los acontecimientos que marcaron su historia personal al narrar por primera vez los sucesos que orillaron a sus padres y abuelos, todos europeos, a abandonar contra su voluntad sus países de origen. La novela más sincera, personal y sobrecogedora de Francisco Martín Moreno que, de la mano de los hechos históricos que marcaron el siglo XX, explora profundamente la increíble capacidad del ser humano para reinventarse en su lucha por sobrevivir y darle un sentido al horror y al dolor.
subir
la disculpa (libro)
Josefa Cortines, hija de un destacado y no menos acaudalado político corrupto, se aleja del destino sumiso y gris al que parecía destinada.  Antropóloga y socióloga, ajena a la corrupción y mediocridad que imperan entre sus colegas del Gobierno, decide emprender una cruzada a favor de lo único que podría salvar al país: la educación. Inteligente y decidida, además de hermosa, ejecuta ambiciosos planes de alfabetización, construye tecnológicos y universidades por todo el territorio nacional y demuestra su capacidad como secretaria de Educación Pública, para llevar a México a buen destino, hasta alcanzar posteriormente la titularidad del poder ejecutivo para convertirse en la primera presidenta del país.  Publicada por primera vez en 1993, La disculpa reabre la llaga de uno de los grandes temas que en 2012 siguen sin resolverse: la catástrofe de la gestión educativa. Una novela contemporánea de lectura obligatoria para cambiar el destino de México.
subir
ladrón de esperanzas (libro)
«La verdadera historia de México comenzaría con él... y acabaría con él.» Antonio M. Lugo Olea supo encender la imaginación y la esperanza de millones de mexicanos ofreciendo una lucha frontal contra la corrupción, la impunidad y la delincuencia organizada. También prometió hacer lo posible por terminar con la pobreza,la marginación y la injusticia. Los ciudadanos, hartos de gobiernos de ineptos y ladrones, con su voto llevaron a AMLO a la presidencia del país. Por si fuera poco, su partido también consiguió una avasalladora mayoría en el Congreso, vital para apoyarlo en todos sus proyectos. El máximo líder no puede fracasar. Se sabe un caudillo predestinado a construir una nueva nación, un iluminado cuya misión es no volver a robar la esperanza de los que menos tienen, un visionario constructor de oportunidades antes negadas. Pero su llegada al poder lo ha enfrentado con una realidad inflexible y terca. El presidente parece no darse cuenta de que va a necesitar algo más que buenos propósitos. ¿Qué suerte correrán los mexicanos que creyeron con fe ciega en la magia mística de sus palabras?
subir
las cicatrices del viento (libro)
¿Por qué somos un continente rico de gente pobre? Las cicatrices del viento es la historia del imperio de la United Fruit y de su alianza con la Casa Blanca y Wall Street para saquear impunemente a países centroamericanos especialmente útiles para el cultivo de la banana. Dinero, sexo, golpes de Estado, sangre, amenazas y violencia desafiaron a congresos, jueces, presidentes y dictadores, que no resistieron la tentación de beneficiarse del gran negocio que les ofrecía el llamado Pulpo de la United Fruit. Un crudo relato sobre el ambicioso y sucio entramado forjado por Estados Unidos en los primeros años del siglo XX para apoderarse de la fuerza económica y política de países pobres, sin poderío militar ni estructuras democráticas, pero con territorios fértiles que incrementarían el poder económico de las incontrolables empresas transnacionales, sin importar la miseria y el atraso en el que sumían a todo un continente.
subir
las grandes traiciones de méxico (libro)
Francisco Martín Moreno narra en esta obra una cadena de traiciones y maniobras maquiavélicas de los principales actores políticos de México del siglo XIX y principios del XX, con un estilo ágil, ameno y vigoroso, convencido de que es fundamental conocer a fondo la historia de nuestro país, en toda su cruda verdad, para tratar de alcanzar una mayor salud social.
subir
méxico acribillado (libro)
La versión oficial dice que, siendo presidente electo, Álvaro Obregón fue asesinado a tiros por José de León Toral, pero la autopsia encontró en el cadáver 13 orificios de entrada y 6 de salida de balas de distintos calibres, y concluyó que o el tirador usó seis pistolas o hubo seis tiradores.  Para colmo, los posibles testigos de los hechos fueron muriendo, también asesinados o en circunstancias extrañas, pocos meses después de aquel terrible 7 de julio de 1928.  La lista de sospechosos de tanta desgracia y vergüenza nacional incluye al presidente Plutarco Elías Calles, al fundador de la CROM, Luis N. Morones, a la renombrada madre Conchita y a una serie de oscuros personajes encumbrados en el clero de México.  Estos datos, desde luego, fueron ocultados cuidadosamente durante ochenta años y por fin salen a la luz en esta novela histórica y reveladora, respaldada por una investigación minuciosa y plena de acción e intriga… e incluso de amor.
subir
méxico ante dios (libro)
México ante Dios intenta demostrar cómo el clero católico mexicano ha sido uno de los más siniestros enemigos de la historia patria. Se trata de una institución perversa, ávida de bienes materiales y de poder político y militar que detentaba el sesenta por ciento de la propiedad inmobiliaria del país; que contaba con cárceles clandestinas, policía secreta, ejércitos privados, fueros constitucionales, además de cobrar impuestos como el diezmo, que recaudaba eficientemente sobre la base de excomulgar a los evasores condenándolos a pasar la eternidad en el Infierno. El clero mexicano invariablemente estuvo en contra de los derechos universales del hombre, de las ideas de la Ilustración, de la educación laica y de las constituciones mexicanas de 1824, 1857 y 1917, cuya imposición provocó el estallido de guerras civiles financiadas con las limosnas pagadas por el dolorido pueblo de México.
subir
méxico esclavizado (libro)
Olegario Montemayor, hijo del productor de henequén más poderoso de Yucatán, se traslada a la Inglaterra victoriana de principios del siglo XX para estudiar en Oxford. Marion Scott, una de las pocas mujeres estudiantes en esa universidad, lo deslumbra y contagia con sus preocupaciones sociales. Juntos, viajan a Yucatán para descubrir una brutal realidad imposible de combatir desde las aulas: la obscena codicia del patriarca de la familia Montemayor y de sus socios ignora cualquier límite en su ambición por dominar el mercado del «oro verde». Víctimas de una alianza trabada entre la dictadura porfirista, el clero y la insaciable voracidad de los finqueros, miles de peones y campesinos son sometidos por medio de las armas del tirano y de las homilías sacerdotales. En este escenario Marion y Olegario luchan para tratar de erradicar la explotación de los mayas y liberarlos de los horrores de la resignación. Francisco Martín Moreno narra magistralmente en esta novela uno de los más vergonzosos episodios de racismo, esclavitud y despojo, escasamente abordados en la historia de México
subir
méxico mutilado (libro)
El general Antonio López de Santa Anna, varias veces presidente de México, es el principal personaje de esta novela, que trata sobre el periodo histórico (1846-1848) en que México vio reducida a la mitad su extensión territorial por la presión expansionista de Estados Unidos, por la ambición y traiciones de quienes detentaban el poder, y porque para entonces ya se perfilaba en el horizonte con mayor nitidez que la historia de la nación no podía dejar de ser la de las grandes traiciones y el deshonor de unos cuantos con poder para que todos sufrieran las consecuencias. México mutilado es un grito de denuncia, de rabia, de impotencia. ¿Por qué los mexicanos hemos hablado tan escasamente de la guerra de 1846 contra Estados Unidos? ¿Por qué nos hemos negado a evaluar los alcances de la catastrófica derrota que tuvo como resultado, entre otros males, la pérdida de la mitad del territorio nacional? ¿Por qué no nos atrevemos a ver la herida agusanada por la que supuramos hasta la fecha? Con su conocida prosa vertiginosa, un tobogán que nos lleva hasta las mismas entrañas de México, Francisco Martín Moreno nos revela cómo conspiraron, en contra de su propio país, los altos jerarcas de la iglesia, distinguidos generales, presidentes de la República, destacados criollos, aristócratas, empresarios, periodistas, gobernadores, diputados y senadores. ¿La letra del himno nacional debería ser: Mexicanos, sálvese el que pueda...? ¿Qué aprendimos de la guerra y de la traumática experiencia? ¿Acaso hoy, a casi 160 años, los mexicanos somos más unidos, más cultos, más preparados y hemos disminuido la distancia que nos separa de Estados Unidos? Por lo visto nadie repara en que quien no conoce su historia está condenado a repetirla, con todas sus funestas consecuencias. Sin duda, los intereses creados fueron de tal magnitud que resultó más conveniente esconder la realidad que echar luz sobre nuestro pasado para desenmascarar, de una vez y para siempre, a los auténticos enemigos de México. México mutilado, una novela política, nos arroja en pleno rostro las explicaciones que nunca se atrevieron a darnos...
subir
méxico negro (libro)
Página tras página ante nosotros los primeros cuarenta años del siglo XX. Los letárgicos y siniestros años del Porfiriato, la lucha maderista, el horror de la dictadura huertista, el Constitucionalismo, el Maximato y el Cardenismo son los múltiples y lacerantes hilos que el autor va entretejiendo hasta configurar un tapiz de escenas atroces: en el centro de cada una de ellas, México, de abundante riqueza, que florece y madura como maldición para sus hombres, incapaces de habitarlo plenamente; alrededor de él, los norteamericanos y europeos que lo acechan y someten. Para Francisco Martín Moreno es desde aquí donde debe analizarse su historia contemporánea: de esta salvaje y alevosa asechanza por parte del imperialismo para hacerse de nuestros recursos (y de manera principal, del petróleo). a través de la rigurosa recreación de estos años, asistimos simultáneamente al imposible diálogo entre el gran capital y el subdesarrollo, al nacimiento de nuestra identidad, surgida del desproporcionado y mutilador combate entre el poder y el desamparo.
subir
méxico secreto (libro)
México podría recuperar Texas, Arizona y Nuevo México, ¿rechazará Venustiano Carranza la oferta histórica del gobierno alemán para recuperar el territorio perdido?  En aparente silencio, una violentísima tempestad se gesta. Encerrado en su oficina del castillo de Chapultepec, el presidente analiza la propuesta que le ha enviado el káiser alemán Guillermo II, sin imaginar que el documento en sus manos, el famoso telegrama zimmermann, hará estallar inevitablemente la primera guerra mundial y México será su último detonador.  Una extraordinaria novela de espionaje internacional que revela no solo los secretos de las grandes potencias mundiales que se preparaban para la guerra, sí no también la cara oculta de algunos personajes del México constitucionalista, en donde el amor, como siempre, fue uno de los grandes protagonistas. Una época por demás interesante, desconocida y apasionante para el país y el mundo.
subir
méxico sediento (libro)
En México la carencia de agua ha desatado guerras y destruido imperios. ¿Qué ocurriría si hoy la capital del país sufriera una nueva sequía de grandes magnitudes, tal y como ya aconteció a lo largo de nuestra dolorosa historia?  En este vertiginoso thriller político y medioambientalista, Francisco Martín Moreno lanza un ultimátum a la ciudad más poblada del planeta y, a través de la tragedia humana, revela el grado de riesgo ecológico que corremos como ciudad y país.  Pocos han podido imaginar los alcances de un apocalipsis hidráulico. La sed será la protagonista indiscutible de este siglo a lo largo y ancho del planeta.
subir